ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Familia Segun Satir


Enviado por   •  19 de Enero de 2014  •  11.669 Palabras (47 Páginas)  •  298 Visitas

Página 1 de 47

La familia es el principio, el medio y el fin de nuestra cultura.

FAMILIA

La familia es un sistema dinámico y organizado habitualmente integrado por un padre, una madre y los hijos que interaccionan armónica y recíprocamente. También se puede decir que la familia es un grupo de personas que viven y conviven bajo un mismo techo con rasgos de consanguinidad y unidos por lazos afectivos. En nuestra cultura, la familia es el núcleo principal en el que se fundamenta nuestra comunidad. “La familia -dice Virginia Satir- es el único sitio en el mundo donde todos podemos abrigar la expectativa de recibir nutrimento; donde todos podemos aliviar nuestras heridas espirituales y elevar nuestra autoestima.” Jeanne Hersch “La familia no es una ideología porque no es una teoría, ni una idea, ni una forma de vida sociológica, no es un medio para alcanzar el fin de la sociedad estable o de una patria sana, no es comer juntos una cena cocinada a solas y no es dormir juntos en mutua seguridad… o quizá es todo esto y mucho más. La familia es una realización cotidiana que se lleva a cabo en todos los aspectos del ser humano, que sirve a todos los aspectos del ser humano.”

Elección de pareja

En la elección de pareja participa todo el sistema emocional del ser humano y, nos vamos a permitir citar el modelo topográfico de la estructura mental de una persona según Sigmund Freud. La estructura mental está conformada por los niveles consciente e inconsciente, algunos autores le agregan el nivel supraconsciente. El nivel consciente comprende el estado mental despierto y la percepción a través de los sentidos, la razón y la voluntad, el pensamiento práctico y el lenguaje verbal. El nivel inconsciente o subconsciente comprende el lenguaje no verbal, sueños y memoria pasiva (experiencia); emociones, complejos y hábitos; fe, paz, amor y felicidad. El nivel supraconsciente incluye la percepción extrasensorial, telepatía e hipnotismo. Todos estos niveles están en interacción continua mediante los procesos intrapsíquicos.

Desde otra perspectiva, la conformación de una pareja también está influida por factores biológicos, mentales, sociales, culturales y económicos. También participan la proximidad, afinidad e identificación entre un hombre y una mujer. Además, la intuición, el sentimiento y la inteligencia incluyendo la educación y la preparación influyen en la elección de pareja. Muy probablemente participan otros aspectos más subjetivos propios del origen de cada persona.

Prácticamente todos los expertos en la materia están de acuerdo que el aspecto más importante en la armonía de un matrimonio y el desarrollo integral de una familia es la adecuada elección de pareja. De ahí que sea fundamental hacer una elección consciente, razonada e inteligente. Cada persona tiene su propio sistema de valoración de la otra persona. Además de hacer una buena elección, también es muy importante ser la persona adecuada. Todo esto redunda en que la permanencia de una pareja tiene como fundamento la adhesión íntima, libre y espontánea tanto del hombre como de la mujer mediante el amor en la completa expresión de la palabra.

Noviazgo

El noviazgo es una relación humana realizada mediante la comunicación y convivencia entre un hombre y una mujer con el propósito de conocerse mutuamente. A veces tiene su inicio en un flechazo que consiste en la fascinación y enamoramiento que ocurren repentinamente entre un hombre y una mujer. En otras circunstancias sencillamente se produce una atracción espontánea entre dos individuos del sexo opuesto generándose la comunicación para el intercambio de ideas, emociones y pensamientos. Cabe decir que cuando un hombre y una mujer están en la etapa de conquista, ambos evidencian y manifiestan lo mejor de sí mismos ocultando los propios defectos con la intención de ganarse la buena voluntad y la preferencia de la otra persona.

Matrimonio

El matrimonio es un compromiso legal y formal, consciente y voluntario entre un hombre y una mujer. Algunas parejas establecen un compromiso nupcial mediante un anillo o a través de la petición formal de la novia; o sencillamente empiezan a vivir juntos y luego se casan. En nuestra cultura, uno de los grandes acontecimientos en la vida de un ser humano es la boda incluyendo, por un lado, la lectura y firma del acta civil de matrimonio y, por el otro, la ceremonia religiosa con la firma del respectivo documento para continuar la fiesta con música, comida y bebida celebrando gustosamente el enlace matrimonial de un hombre y una mujer.

Luego se lleva a cabo la noche de boda o luna de miel que conduce a la intimidad a la pareja. Poco después puede ocurrir la primera crisis emocional (regaño, insulto, maltrato) en la que el hombre y la mujer sacan a relucir su verdadero carácter y su verdadera personalidad incluyendo sus defectos. No obstante, se espera que mediante la comunicación tanto el hombre como la mujer sepan intercambiar sus pensamientos para lograr la unidad y comunión matrimonial. Se espera que el hombre y la mujer en el matrimonio encuentren la completa satisfacción de sus necesidades biológicas, emocionales y sociales. Aquí estamos hablando de un matrimonio de corazón a corazón. Uno se siente a gusto cuando es acompañado por alguien positivo para compartir la azarosa lucha por la vida.

Prevención del embarazo

Bueno sería que un hombre y una mujer jóvenes, recién casados, utilizaran un método anticonceptivo para prevenir el embarazo durante uno, dos, tres años con la finalidad de aprender a hacer el amor. En otras palabras, para conocerse mutua y profundamente; para compenetrarse física, mental y emocionalmente con la finalidad de darse cuenta si realmente funcionan como pareja humana y finalmente para evitar que haya víctimas inocentes en caso de un divorcio o separación. Además, la prevención del embarazo favorece significativamente la consolidación de una pareja, sobre todo si son jóvenes. La tendencia de la nueva generación es precisamente prevenir el embarazo y después tener uno o dos hijos.

Tipos de familia

Los tipos de familia que se dan lugar en nuestra cultura son la familia nuclear conformada por un padre, madre e hijos. La familia extendida incluye abuelos, tíos, primos, sobrinos, nietos y otros. Sea por elección o por accidente, madre soltera es la mujer que en forma independiente tiene y mantiene a un hijo. En la viudez uno de los elementos de la pareja ha fallecido. Cuando la madre soltera o la viuda(o) se une con otra persona se conforma una familia integrada en la que ocurren relaciones de madrastra, padrastro,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (73 Kb)
Leer 46 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com