ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Necesidad de una nueva Epistemología en Psicología


Enviado por   •  14 de Julio de 2020  •  Ensayo  •  571 Palabras (3 Páginas)  •  148 Visitas

Página 1 de 3

No. de la Temática Central: 1

Modalidad: Conferencia

Título: La Necesidad de una nueva Epistemología en Psicología

Autor: Gerardo Meléndez Gómez, Javier Lucio Romero

Institución de afiliación: Asociación Mexicana de Psicología y Neurociencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Correo electrónico: psic.ger@hotmail.com, javierlucio15@gmail.com

Palabras calve: Psicología, Epistemología, Filosofía Materialista, Neurociencias, Psicología de la Salud,  

Introducción: La psicología en el ámbito de las ciencias sociales está cursando por una crisis, esta crisis está relacionada con la concepción que algunos estudiantes, e incluso, algunos de los profesionales de la psicología tienen sobre la disciplina. Estos estudiantes que en la universidad revisan contenidos clínicos, educativos, sociales y organizacionales, con el objetivo de actuar como agentes de cambio en distintos ámbitos como lo son: familias, escuelas, comunidades, y organizaciones por mencionar sólo los más comunes

La gravedad de esta crisis (el no considerar a la psicología como ciencia) consiste en que estos estudiantes, futuros profesionales, se desempeñaran en una de las actividades más importantes que los seres humanos realizamos: la resolución de distintas dificultades que tienen lugar en el desarrollo de otros seres humanos, serán consultados, y en algunos casos incluso, hasta contratados para “intervenir en beneficio del desarrollo de la calidad de vida de las personas”. Justo esto, es lo más preocupante: el carecer de una epistemología psicológica clara no asegurara que estos profesionales utilicen al servicio de las personas que los consultan las herramientas y técnicas que la ciencia ha desarrollado a través de estos años. La importancia de mencionar la necesidad de una epistemología psicológica contribuirá a afrontar la crisis por la cual atraviesa la psicología como una ciencia social. Parte de la solución será fundamentar en la filosofía materialista la psicología como una ciencia del área de la salud

Metodología: Se realizó una revisión de los modelos epistemológicos más importantes analizados en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla a través de entrevistas, foros y discusiones con un método descriptivo que permitiera conocer la postura filosófica de alumnos y profesionales de Psicología

Resultados: Al analizar los resultados obtenidos de los espacios de discusión encontramos que la mayoría de los estudiantes y profesionales que participaron tienen un modelo filosófico dualista, el cual creemos que es deficiente en el marco de la psicología científica y de las neurociencias experimentales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (99 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com