ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La psicología humanista


Enviado por   •  15 de Diciembre de 2012  •  Apuntes  •  336 Palabras (2 Páginas)  •  393 Visitas

Página 1 de 2

La psicología humanista es una escuela de psicología que comienza a desarrollarseen 1960 paralela a la revolución de las flores. El humanismo surge en oposición alauge de las teorías sociológicas que definen al hombre como un producto de suambiente. Coloca al hombre, a la persona humana y su experiencia en el centro desu interés.Esta perspectiva surgió como una reacción a las escuelas del conductismo y delpsicoanálisis que predominaban en esa época. La escuela humanista sediferenciaba de estas en responsabilizar a la persona de sus acciones, criticando ala psicología que hasta entonces reducía al ser humano a variables cuantificables oque, en el caso del psicoanálisis se centraba en los aspectos negativos del serhumano.El principal representante de esta perspectiva, Abraham Maslow, identificó unajerarquía de necesidades que motivan el comportamiento humano. Según Maslow,cuando las personas logran cubrir sus necesidades básicas pueden buscar lasatisfacción de otras más elevadasAbraham Maslow nació en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril de 1908. Asiste a launiversidad de Wisconsin donde empieza a interesarse en la psicología y a trabajarcon Harry Harlow, famoso por sus experimentos con bebés de mono y elcomportamiento del apego. Ya en 1951 es nombrado jefe del departamento depsicología en Brandeis, permaneciendo ahí por 10 años y teniendo la oportunidadde conocer a Kurt Goldstein quien le introduce al concepto de auto actualización.Es aquí cuando empieza sus investigaciones en la psicología humanista.Finalmente muere el 8 de junio de 1970 de un infarto al miocardio.Mientras trabajaba con monos muy al principio de su carrera, descubrió que ciertasnecesidades prevalecían sobre otras, por ejemplo si se tiene hambre y sed sedeberá saciar la sed antes, ya que uno puede pasar varios días sin comer, pero nosin agua. De la misma forma si no podemos respirar y también tenemos sed lanecesidad de respirar es mucho más importante que tener sed. Maslow tomó estaidea y creo la jerarquía de necesidades. Donde plantea las necesidades deseguridad y aseguramiento, la necesidad de amor y pertenencia, necesidad deestima y la necesidad de actualizar el sí mismo en el siguiente orde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com