ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Drogas


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2014  •  1.125 Palabras (5 Páginas)  •  148 Visitas

Página 1 de 5

Prevención y concientización sobre el consumo de drogas, alcohol y tabaco

Enero de 1999 – Revisada en marzo de 2012 – Salud

La PTA considera que los esfuerzos de prevención deben involucrar al hogar, la escuela y la comunidad, buscando formas eficaces de abordar el consumo y abuso de drogas, alcohol y tabaco. Los problemas deben ser enfrentados mediante el mejoramiento de las destrezas de comunicación de la familia, el conocimiento de programas educativos de prevención primaria en la escuela y el desarrollo de programas comunitarios.

La PTA considera que todos los niños tienen el derecho de desarrollar su potencial máximo y está firmemente comprometida a ayudar a asegurar dicho desarrollo por medio de la gestión positiva. Para cumplir con este compromiso, la PTA inicia y apoya la legislación dirigida a la educación, prevención del abuso y control de las drogas, alcohol y tabaco.

Estas pautas han sido desarrolladas para facilitar la participación de los padres de familia en ayudar a la PTA a abordar estos problemas de consumo de drogas, alcohol y tabaco, e identificar recursos de información y mayor asistencia.

Educación

Para fortalecer su conciencia sobre la realidad, los padres de familia, la escuela y la comunidad deben conocer:

• Qué está pasando con las nuevas imitaciones de drogas.

• Qué cambios se han hecho en las leyes con respecto al consumo y abuso de sustancias controladas, tales como castigos más severos por el consumo y posesión de drogas, alcohol y tabaco en las instalaciones de la escuela o sus inmediaciones.

• Qué capacitación de maestros y personal es eficaz en los métodos educativos y de prevención primaria.

• Qué son las normas escolares con respecto a

– Los estudiantes que beben alcohol o consumen drogas en la escuela.

– La venta de alcohol o drogas en las instalaciones de la escuela o sus inmediaciones.

– Los maestros o personal con problemas de alcohol o drogas.

– Los maestros o personal involucrados en la venta de alcohol o drogas.

– Un plan de estudios sobre drogas, alcohol y tabaco que abarque desde el jardín de niños hasta el décimo segundo grado.

– Los programas de capacitación de maestros y personal para enseñar sobre el abuso de drogas.

– Otros programas escolares de prevención de drogas, alcohol y tabaco.

• Cuál es la influencia de los medios de comunicación masiva.

• Cuál es la relación entre el personal escolar y la policía.

• Cuál es la proliferación de mini mercados donde se venden alcohol y tabaco.

• Cuales son los recursos de intervención temprana.

• Cómo utilizar a la ley como un sistema de apoyo positivo para la comunidad.

Para establecer y alcanzar sus metas, las PTA deben:

• Ser conscientes del entorno de drogas y alcohol en la escuela y el vecindario.

• Observar y hablar con los padres de familia, niños y jóvenes.

• Reunirse con los maestros, orientadores, directores y miembros de la comunidad.

• Buscar información en dependencias policiales locales, así como en la Oficina para el Control de Bebidas Alcohólicas de California, sobre estadísticas y datos relacionados con este tema.

Las PTA deben comprender la política y el trabajo del distrito escolar con los administradores para:

• Aprender sobre el plan educativo de prevención primaria en la escuela.

• Fomentar el establecimiento de un plan de prevención primaria en la escuela, si el mismo no existe.

• Revisar los programas de estudio del condado y de las oficinas de los distritos escolares.

• Obtener información del superintendente del distrito escolar o junta escolar a fin de solicitar e implementar educación para la prevención del abuso de drogas, alcohol y tabaco.

• Apoyar la limitación de la proliferación y disponibilidad de vendedores de alcohol accesibles a los jóvenes.

• Revisar las políticas de zonificación de la ciudad respecto de la ubicación de expendedores y su proximidad a las escuelas.

Las PTA pueden aprender acerca de los recursos de educación para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com