ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las escuelas de la psicología:


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2015  •  Resumen  •  457 Palabras (2 Páginas)  •  106 Visitas

Página 1 de 2

Las escuelas de la psicología:

Psicología Tradicional:

La psicología tradicional o científica, marco su inicio en el año 1879 a cargo de Wilhelm Wundt.

Su idea principal fue aplicar el método científico al estudio de los hechos psicológicos basándose en la medición y en la experimentación. Su objetivo principal de estudio es la conciencia, es decir, debía estudiar todo lo que pasaba adentro de las personas: sensaciones, pensamientos, sentimientos y para realizarlo de manera científica debía hacerse una autobservación.

Su método científico fue la intersección experimental.

El conductismo o behaviorismo:

El precursor de este movimiento fue John B. Watson (1878-1958), postula que solo la conducta observable externamente puede ser el objeto de investigación psicológica, por lo tanto el objeto de es la conducta.

El método que utiliza es el condicionamiento, hay varios tipos pero el más sencillo es el condicionamiento clásico: Estimulo-respuesta.

La conducta se da por un estímulo (algo que la provoca) y se obtiene un resultado (respuesta). De esta manera “se condiciona”, es como decir que “se programa” una respuesta para cierto estimulo, si el estímulo se repite varias veces.

Manifestaciones visibles de los estímulos:

Motora: Caminar

Glandulares: Transpirar, llorar

Verbales: Gritar

La psicología de la Gestalt o de la fórmula:

Los representantes más destacados son Wolfgang Köhler, Max Werthermer y Kurt Koffka.

Los gestalistas han situado la estructura, la percepción, la configuración global. Su interés se centra en tres factores: el individuo, la organización y la respuesta. Esta escuela se dedicó principalmente al estudio de la percepción a partir de 1912.

La escuela de Gestalt postulaba que las imágenes son percibidas en su totalidad, como forma o configuración (del alemán, Gestalt), y no como mera suma de sus partes constitutivas. En las configuraciones perceptivas, el contexto juega además un papel esencial.

Su método de estudio son los elementos de la experiencia consciente.

El psicoanálisis:

El autor que desarrollo la teoría psicoanalítica fue el medico vienes Sigmund Freud. Esta teoría significa una nueva manera de entender a la psicología e influyo en la cultura del siglo XX.

El psicoanálisis se centra sobre la exploración del inconsciente y los impulsos del instituto reprimido o rechazado.

El método de estudio es el método psicoterápico o el método de investigación.

Las grandes escuelas de psicología moderna:

1. El funcionalismo: Sus principales exponentes son: William James (1842-1910), John Dewey (1859-1952)

2. El conductismo: Su precursor es John B. Watson (1878-1958).

3. Psicología

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (45 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com