ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Linguistica


Enviado por   •  8 de Abril de 2014  •  1.221 Palabras (5 Páginas)  •  184 Visitas

Página 1 de 5

Ejemplifiquen y argumenten usando citas extractadas de las lecturas de la unidad ¿Por qué el poema es un ejemplo de representación

Toda representación se remite a una realidad existente ya sea de forma física de las cosas que se observan o la percepción con que se asimila las acciones. El poema es un claro ejemplo de una representación porque: La función específica de la facultad del lenguaje será entonces la de hacer realidad el acto de significar que va de la abstracción a la representación, entendido el acto de significar como el proceso mediante el cual se halla la relación entre una estructura ausente (idea, pensamiento, sentimiento) y una representación que la hace presente en la conciencia de los interlocutores. Perner. Tomado de comprender la mente representacional. Capítulo 2.

Editorial Paidos. Barcelona. 1994.

En este capítulo me propongo explicar los conceptos de representación y de metarrepresentación (representación de representaciones) y sus diferentes usos. Para empezar con una caracterización intuitiva de la idea de representación, llamo la atención ante la diferencia entre medio de representación (por ej., un dibujo, un

“cuadro”, “una foto”, todo lo que se designará en esta obra con la expresión general de imagen externa o simplemente imagen) y el contenido de la representación (lo descrito o representado) y señalo que la palabra «representación» debería emplearse sin ambigüedad para referirse únicamente al medio y nunca al contenido

Luego brindo una caracterización de la relación de representación, que establece un nexo entre un medio representacional y el contenido de la metarrepresentación: las representaciones representan algo en tanto una cierta manera de ser. Caracterizaciones posteriores ayudan a evaluar diferentes respuestas a la cuestión de qué es lo que hace de algo una representación de otra cosa. Analizo brevemente la respuesta intencionalista, según la cual lo que confiere estatus de representación son las intenciones de los usuarios, y las versiones más populares de la respuesta naturalista, según la cual lo que determina qué representa una representación es la causa de esa representación y la función para la que se emplea.

Actividad 4:

Identifiquen qué tipo de representación es ¿será de semejanza o de causalidad? Argumente la respuesta usando citas textuales.

Partiendo de la lectura del módulo, y según lo comprendido aseguro que es una representación de semejanza ya que nos cuentan que es vieja la idea de que las cosas representan otras cosas entre ellas, como por ejemplo la imagen representa el objeto porque tiene el mismo aspecto que él, En el caso de la mente, se pensó —empezando por Aristóteles— que la mente representa a través de la formación de copias de los objetos externos, esto es, adoptando las mismas propiedades que esos objetos. Así, pensar en una bola roja redonda significaba la existencia de un objeto mental redondo y rojo. Una forma más débil de este punto de vista es el que sostuvieron Berkeley y Hume, quienes afirmaron que los pensamientos eran imágenes mentales que (como cuadros) se asemejaban al objeto imaginado.

Y para terminar notamos otra característica que nos re confirma que el poema es una representación de semejanza cuando se afirma que la semejanza no puede explicar la representación de entes no existentes, en el caso del poema toda su argumentación es explicable y existente.

Actividad 5:

Expliquen por qué el poema funciona como modelo mental y especifique de qué tipo es.

El poema la casa pintada es una clara representación de modelo mental porque a través de la sucesión de versos se va representando una secuencia de imágenes, que pueden aparecer o desaparecer de acuerdo a la voluntad de quien lo tiene en la mente.

Los modelos mentales tienen que ver con lo que sentimos y lo que hacemos, no con lo que decimos, que puede ser diferente. Los modelos mentales determinan lo que percibimos y lo que hacemos en consecuencia.

Para el poema la casa pintada se consideraría como un modelo mental imagina torio de imágenes, puesto que estamos recreando escenas a partir de lo leemos, creamos esos objetos y espacios tal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com