ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PEC PERCEPCION ESTIMACION DE MAGNITUDES


Enviado por   •  22 de Febrero de 2022  •  Trabajo  •  844 Palabras (4 Páginas)  •  72 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION TEORICA Y OBJETIVOS

La presente practica experimental se enmarca dentro los estudios sobre como percibimos los humanos ciertos estímulos, como los valoramos subjetivamente, y como estos valores pueden cuantificarse objetivamente. Concretamente la aplicación del método psicofísico de estimación de magnitudes al estudio de la percepción visual de la claridad.

La psicofísica es la disciplina que trata de resolver el inconveniente de dar unos valores objetivos a la medición de una experiencia subjetiva. Ha utilizado dos métodos para relacionar dimensiones físicas y dimensiones psicológicas. En primeria instancia, en la segunda mitad del siglo XIX,  los métodos indirectos, desarrollados por GUSTAV T. FECHNER, dirigidos fundamentalmente a la cuantificación de los umbrales absoluto y diferencial, medida de la dimensión psicológica, y el establecimiento de relaciones entre la dimensión física y psicológica.   A mediados del siglo XX, de la mano de STANLEY S. STEVENS, los métodos directos, que clasifican generalmente en función del tipo de escala que se obtiene en su aplicación y se basan en la juicio del observador sobre la magnitud de sus sensaciones.

El objetivo del presente estudio se basara en la aplicación del método psicofísico directo de estimación de magnitudes al estudio de la percepción de claridad o reflectancia percibida de estímulos visuales, mediante la presentación de laminas de distinta claridad a las que se deberá asignar un valor, mas alto o más bajo ( más claro o menos claro ), con respecto a un estimulo que utilizaremos como patrón de referencia. Se trata de una medida informal, ya que para una medición rigurosa requeriría del uso de fotómetro.

METODO

En la realización de esta práctica  han participado dos sujetos:

        * SUJETO 1 : Hombre de 49 años de edad sin ninguna limitación visual.

        * SUJETO 2 : Mujer de 34 años de edad sin ninguna limitación visual.

Los materiales utilizados han sido los siguientes:

        * 9 laminas ( 8 valorativas y una como estimulo control ) presentadas mediante ordenador.

        * Software para aleatorizacion de las laminas ( pinetools )

        * Hojas de registro para las respuestas de cada participante.

        * Cronometro

PROCEDIMIENTO SEGUIDO

Elegidos los participantes, se les cita por separado en un lugar idóneo para la realización del experimento, libre de distracciones y de adecuadas condiciones para la comodidad del sujeto.

Se le explica en qué consiste el experimento, presentación de una serie de laminas en orden aleatorio con distinta claridad o nivel de blancura a las que habrán de asignar un numero ( mas alto o más bajo ) con respecto a un patrón de referencia al que le asignamos un valor de 130.

a cada uno de los participantes se le presentan los 24 estímulos ( las 8 laminas tres veces de modo aleatorio ) en cada una de las sesiones, para un total de 2 sesiones por participante. El estimulo se presenta durante 5 segundos después de haber visualizado el estimulo de control, así con todas las laminas. Entre cada una de las sesiones se deja un periodo de descanso.

Cada sujeto proporciona un total de seis valoraciones para cada uno de los estímulos que se anotan en las hojas de registro preparadas a tal efecto.

Hoja de recogida de datos para estimación de magnitud del sujeto 1

Número de

Ensayo

Nombre del participante: SIGRID

Sesión experimental 1

Sesión experimental 2

Estimulo

Valor de sensación

Estímulo

Valor de sensación

1

7

160

7

180

2

5

140

3

50

3

2

50

2

20

4

1

20

1

10

5

3

100

8

200

6

8

200

4

120

7

6

160

6

140

8

4

120

5

140

9

6

160

5

140

10

7

180

7

160

11

1

20

2

20

12

2

50

1

10

13

8

200

6

160

14

5

140

8

200

15

3

80

3

20

16

4

110

4

100

17

8

200

5

140

18

6

150

6

180

19

3

50

7

190

20

7

180

1

10

21

2

10

3

80

22

5

140

2

20

23

4

100

4

110

24

1

10

8

200

Hoja de recogida de datos para estimación de magnitud sujeto 2

Número de

Ensayo

Nombre del participante: JOSE ANTONIO

Sesión experimental 1

Sesión experimental 2

Estimulo

Valor de sensación

Estímulo

Valor de sensación

1

5

140

5

140

2

1

30

3

100

3

4

110

4

120

4

2

40

8

200

5

7

180

2

30

6

6

160

6

150

7

8

200

1

10

8

3

50

7

180

9

8

200

2

40

10

1

10

7

180

11

6

160

3

100

12

3

80

4

120

13

4

100

6

150

14

2

30

1

10

15

7

180

5

140

16

5

140

8

200

17

3

60

7

170

18

7

180

8

200

19

4

110

1

10

20

8

200

5

140

21

1

10

4

110

22

2

40

6

160

23

5

160

2

40

24

6

150

3

70

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (113 Kb) docx (30 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com