ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pedagogia


Enviado por   •  30 de Mayo de 2013  •  2.971 Palabras (12 Páginas)  •  337 Visitas

Página 1 de 12

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA

LOS ANIMALES: AMIGOS NECESARIOS

SANDRA MINELLY VELÁSQUEZ NARVÁEZ

LIC. ALMA ROCÍO TELLO HUÉRFANO

INSTITUTO FORJANDO FUTURO

PRADERA VALLE

2012

TABLA DE CONTENIDO

1. introduccion

2. planteamiento del problema

3. justificacion

4. Objetivo general y específicos

5. cronograma

6. metodologia

7. evaluacion final del proyecto

8. conclusiones

9. bibliografia

10. anexos

INTRODUCCIÓN

Este proyecto de aula es explicar cómo reconocer el hábitat de los animales Se realiza una serie de actividades lúdicas que permite el desarrollo de la motricidad fina y su participación activa en niños de jardín. En particular este trabajo aspira a dar a conocer unas pautas que permitan al niño llevar a cabo de forma satisfactoria una pequeña investigación sobre un tema que sea de su interés, realizando actividades motrices y cognitivas, una obra de teatro, organizar una lotería, , verán películas de animal planet. Para los niños de jardín es muy importante la experiencia ya que estas actividades los motivan por su entorno. Y les da autonomía y amor por su naturaleza y quienes hacen parte de ella.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los niños y niñas del jardín pequeños gigantes de preescolar la mayoría no juegan al aire libre, no van al campo, no juegan con la tierra ni atrapan saltamontes, no están en contacto con los animales, tienen poco tiempo para salir con los niños, olvidamos que están en una etapa de imitación del mundo que le rodea, olvidamos de inculcarles el amor por la naturaleza, de que el juego al aire libre es muy importante para su desarrollo, y que les ayuda a mejorar el pensamiento crítico, la capacidad para resolver problemas o la creatividad, además de fomentar la actividad y fortalecer su cuerpo físico.

JUSTIFICACIÓN

En los primeros años de vida los niños pequeños están totalmente entregados a su entorno físico; absorben el mundo básicamente a través de sus sentidos y responden con la forma más activa de conocimiento: la imitación. Es la capacidad de identificarse con el entorno inmediato a través de la voluntad activa, es decir que están en una etapa en donde buscan patrones con los cuales poder identificarse. La imitación no es una facultad que se aprende, ésta surge naturalmente del interior del niño y cada niño imita de una manera única e individual lo que percibe de su entorno y es el contacto con el mundo natural lo que le dará significado a la relación de él con ese mundo que le rodea y en el proceso aprende también a socializar, a establecer su espacio, a reconocer el espacio de los demás y a crear un espacio común desde el cual algo nuevo puede surgir a través del intercambio social. Los niños y niñas de preescolar del jardín pequeños gigantes se encuentran en transición lo que hace necesario generar dinámicas de trabajo en el aula, como los Proyectos; los cuales son una propuesta innovadora y motivante que involucra no solo al estudiante y al docente sino a toda la comunidad educativa. A la vez los proyectos de aula se convierten en una estrategia significativa porque surgen a partir de los intereses de los niños, dentro de un ambiente de trabajo cooperativo, solidario y democrático. El proyecto Los Animales: Amigos Necesarios, será una oportunidad para que los niños y niñas puedan fortalecer las competencias humanas del Cuidado de sí mismo, cuidado del otro y cuidado del entorno; a partir de la investigación y la relación cercana con algunos animales.

OBJETIVOS

Objetivo General.

Crear un espacio donde los niños y niñas se fortalezcan como seres únicos, reconociendo al otro y su entorno para así lograr una valoración autónoma de sí mismo, aumentando la actitud de amor y respeto por los seres de la naturaleza y el medio ambiente. Afianzando en las Dimensiones Integrales del niño.

Objetivos Específicos.

 Integrar las diferentes dimensiones del conocimiento, mediante el tema de los animales.

 Relacionar y comparar las formas de convivencia de los animales con la convivencia de los seres humanos.

 Reconozcan diferentes tipos de desplazamientos de los animales.

 Reconozcan animales domésticos, salvajes y de cuidado.

 Desarrollar en el niño el conocimiento, el respeto y el cuidado por los seres de la naturaleza

 Identificar diferentes formas de reproducción de los animales.

 Propiciar actividades vivenciales relacionadas a los animales que viven en su entorno que les permitan conocer palabras de uso cotidiano.

 Identificar el hábitat de los diferentes animales del entorno y de más allá en la comunidad donde viven.

 Conocer las características de los animales acuáticos.

 Valorar los animales que sirven de mascotas que comparten en los hogares

ACTIVIDADES

CRONOPGRAMA

noviembre 23 noviembre 26 al 28 noviembre 29 al 30

viernes Salida pedagógica al. zoológico

De Cali Lunes

Martes

miércoles 1.Semana de mesas inteligentes

Jueves

viernes Lotería de animales salvajes.

Juguemos escaleras

Juguemos al domino

.

diciembre

3

Salida

A la granja la buitrera .

METODOLOGÍA

La metodología docente que usualmente plante en este proyecto pedagógico hacia los niños, es darle a conocer animales comunes y vistos cotidianamente, pero nos olvidamos que existen otros tipos de animales que ellos pueden conocer por medio de videos, figuras, salidas pedagógicas, etc. Por lo tanto daré a conocer cada fase de esté proyecto:

PRIMER FASE

Para empezar con mi proyecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com