ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicoanalisis


Enviado por   •  18 de Julio de 2014  •  281 Palabras (2 Páginas)  •  187 Visitas

Página 1 de 2

El conflicto de ambivalencia entre el amor y el odio hacia el padre, es en la neurosis obsesiva la base de la duda compulsiva y de la irresolución característica de la posición del obsesivo. “Si contra un amor intenso se alza un odio casi tan intenso como él, la consecuencia inmediata es una parálisis de la voluntad, una incapacidad de adoptar resolución alguna en cuanto a todos aquellos actos cuyo móvil haya de ser el amor.” La neurosis obsesiva tiende a hacer el mayor uso posible del mecanismo de desplazamiento para defenderse, en consecuencia la indecisión se extiende a toda la actividad del sujeto. Queda instaurado el régimen de la obsesión y de la duda.

EL GRAN TEMOR OBSESIVO

El desencadenante de la crisis obsesiva del paciente tuvo lugar mientras hacía el servicio militar. Uno de sus superiores, de tendencias algo sádicas, le describió un modo de tortura en el que “se adaptaba a las nalgas un recipiente y se metían en él unas cuantas ratas, que luego…se le iban introduciendo…”. Entonces el paciente tuvo la idea de que ese tormento les fuese aplicado a su novia y a su padre. Al día siguiente su superior le entregó un paquete postal advirtiéndole de que debía pagar el reembolso al teniente A. Pero inmediatamente surgió en él la idea de que si devolvía ese dinero realmente su padre y su novia serían torturados. Y quedó preso del dilema entre la obligación de devolver el dinero y el temor a hacerlo, lo cual degeneró en un viaje surrealista en tren en el que está a punto de bajarse en cada estación con la intención de volver a la oficina de correos para hacer la devolución.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com