ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es la gran Creatividad


Enviado por   •  22 de Enero de 2016  •  Documentos de Investigación  •  953 Palabras (4 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 4

Argumenten su respuesta.  21-06-2014

Según el autor:

  1. ¿Cómo difiere el pensamiento de los adolescentes del pensamiento de los niños o del de los adultos? LA CAPACIDAD O EFICIENCIA BASICA DEL PENSAMIENTO; LA BASE DE CONOCIMIENTOS, Y LA AUTO REGULACION COGNITIVA.

TAMBIEN LOS CAMBIOS CAUSADOS POR LA EDAD SOBRE LA RAPIDEZ, LA EFICIENCIA O LA CAPACIDAD DEL PENSAMIENTO COGNITIVO PUEDEN CONTRIBUIR CONSIDERABLEMENTEE A LAS DIFERENCIAS QUE SE OBSERVAN EN DESEMPEÑOS MUCHO MAS COMPLEJOS.

Y QUE TALES CAMBIOS BASICOS DE LOS PORCESAMIENTOS ESTEN ASOCIADOS A RASGOS DE MADURACION DEL CEREBRO.

Dzul: difiere de menos a mas

  1. ¿Cómo se desarrolla el pensamiento de los adolescentes? POR MEDIO DE LA EDUCACION FORMAL, SUS PRONCIPALES FACTORES SON LA INTERACCION SOCIAL, EN LA FAMILIA, SU COTEXTO SOCIAL.
  2.  ¿Qué factores clave afectan el desarrollo cognitivo del adolescente? OLSON HA SOSTENIDO CON TODA CONVICCION QUE LA ALFABETIZACION EJERCE UN FACTOR IMPORTANTE EN LAS ESTRUCTURAS Y PROCESOS CONGNITIVOS HUMANOS, Y SEÑALA TAMBIEN QUE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION JERCEN UN PAPEL PRIMORDIAL (MEDIOS DE COMUNICACIÓN)
  3. ¿Cómo podemos utilizar esta información para planear clases  eficaces y efectivas para el desarrollo cognitivo de los estudiantes? SE NECESITA INVESTIGAR MAS LAS MANERAS EN QUE SE INTERRELACIONAN VARIOS RASGOS DEL SISTEMA COGNITIVO, TAL INVESTIGACION BIEN PUEDE DARNOS LA CLAVE PARA FRUCTIFERAS INTERVENCIONES EDUCATIVAS.
  4. ¿Todos los estudiantes de un grupo piensan igual o muestran diferencias individuales? Cómo se evidencian en el aula? Qué hace el profesor ante esa situación? TODOS PIENSAN DIFERENTE DE ACUERDO A LA MADURACION DEL CEREBRO Y SU CONTEXTO SOCIAL, EN EL AULA SE EVIDENCIAN DE ACUERDO A SU CAPACIDAD INTELECTUAL, EL PROFESOR DEBE DESARROLLAR ACTIVIDADES COGNITIVAS, QUE SEAN DINAMICAS PARA DESARROLLAR EL PENAMIENTO COGNITIVO DEL ESTUDIANTE.
  5. ¿Cuáles son las etapas del desarrollo de los sujetos de acuerdo a la teoría de Piaget?   ¿Cómo se procesa la información en el individuo?

SILVIA SMELCHECKS :   LA ESCUELA POR DENTRO

           

SENSORIOMOTOR 0-2 AÑOS

DEMUESTRA INTELIGENCIA PRACTICA. AFECTIVA ESTA CENTRADO EN SI MISMO, EGOCENTRICO. SIMBOLICA SE LIMITA A UN PRESENTE INMEDIATO

PREOPERATORIO 2-7 AÑOS

COGNITIVO:IRREVERSIBLE, EGOCENTRICO, CENTRALIZADO, CONCRETO, TRANSDUCTIVO, INTUITIVO, REFLEXIVO.

AFECTIVO: EGOCENTRICO, HETERONOMIA.

SIMBOLICO: REPRESENTACION MENTAL, USO DE SIMBOLOS Y DE SIGNOS DE MODO GENERALIZADO: IMITACION, JUEGO, LENGUAJE, Y DIBUJO.

OPERATORIO CONCRETO 7-12 AÑOS

Piget- adaptacion, asimilas, y acomodas,

Y equilibras la manera de pesar.

Es una etapa de avances mayores a todo nivel y como las demas se sustentan en los logros de estadios anteriores. Para alcanzar esta etapa y dejar de ser preoperatorio, la edad es solo un criterio de referencia, lo importante es que el niño haya adquirido (en la acción) el reto es desarrollar un pensamiento simbolicológico.

Deja de ser intuitivo al razonar, aplica y generaliza los principios logicos y llega a pensar en terminos de lo posible. A nivel simbolico su comunicación es mayor al dialogar y confrontar puntos de vista, asi como su capacidad de expresion grafica y ludica.

OPERATORIO FORMAL 12 A MAS AÑOS

En esta etapa el adolescente logra la abstracción sobre conocimientos concretos observados que le permiten emplear el razonamiento  logico inductivo y deductivo. Desarolla sentimientos idealistas y se logra formación continua de la personalidad, hay un mayor desarrollo de los conceptos morales.

Capaces de ser logicos y matematicos.

      7.- Como se procesa la informacion del individuo? POR MEDIO DE LA METACOGNICION EN EL ADOLESCENTE, YA QUE APRENDE A EXAMINAR  Y A MODIFICAR DE MANERA CONCIENTE LOS PROCESOS DE PENSAMIENTO PORQUE HA PERFECCIONADO LA CAPACIDAD PARA REFLEXIONAR SOBRE EL PENSAMIENTO,PROCESANDO LA INFORMACION COMO LA MEMORIA, LA RETENCION, Y LA TRANSFERENCIA DE LA INFORMACION. (APRENDE A DISERNIR LO BUENO Y LO MALO)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (75 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com