ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resolución de Conflictos Programa Administración de Empresas


Enviado por   •  15 de Mayo de 2019  •  Tarea  •  319 Palabras (2 Páginas)  •  124 Visitas

Página 1 de 2

Resolución de Conflictos

Presenta:

Kharen Gutiérrez Núñez ID 517833

Docente

Jesús Andrés Aragón

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Resolución de Conflictos

Programa Administración de Empresas

Semestre VIII

Colombia, Guadalajara de Buga

Abril, 27 de 2019

  1. ¿Qué definición de conflicto infiere a partir de los ejemplos históricos presentados en el texto " el efecto lucifer"?

La definición que interfiere del conflicto es aquel componente que influye por el dominio procedente de las circunstancias sociales que acarrea la identificación entre el bien y el mal; según el autor Philip Zambardo el conflicto es el efecto del encuentro entre el maligno y el héroe accidental que llega de la nada.

  1. ¿Qué características presentan las personas al ser afectadas por un conflicto? tenga en cuenta las nociones de la transformación del carácter (disposicional, situacional y sistémico) y las de las emociones en la negociación.

Las personas afectadas por un conflicto presentan características de impulsos que conlleva al mismo bien sea el Efecto Lucifer, no es más que la sucesión de impulsos que lleva a una persona a cometer algún acto de maldad. El Héroe Accidental es aquel ejerce  en favor de las personas o correctos sin esperar alguna remuneración.

También pueden presentar violencia en algunos procesos, por cuestión de desacuerdos son provocados impulsos, se presentan entornos sociales que pueden corromper al individuo.

  1. ¿En el marco de los conflictos, cuáles son los aspectos psicológicos, sociales, y políticos presentados en los documentos guía?

Aspectos psicológicos, sociales y políticos:

  • El dominio de las situaciones sociales influenciando a las personas a continuar en el camino del bien o el mal.
  • La coacción de diferentes grupos sociales sobre los individuos que los lleva a lo que el autor definió como el Circulo Maligno.
  • La obra intencionadamente de maldad para dañar, humillar, maltratar o destruir a personas honradas.

Referencias

  • Zimbardo, P. (2008). El Efecto Lucifer. Barcelona, España: Paidós Ibérica.
  • Guedán, M. y Ramírez, R. D. (2005). Resolución de Conflictos en el S. XXI. Madrid: THrama Editorial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (140 Kb) docx (28 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com