ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sexualidad


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2014  •  1.537 Palabras (7 Páginas)  •  322 Visitas

Página 1 de 7

Cuál es el papel de los sentidos en la excitación sexual relacionada a la respuesta sexual y el cerebro.

Las sensaciones que pueden provocarnos a nuestros sentidos son salvajes afrodisiacos que aumentan nuestro placer sensual. Gusto, olfato, vista, tacto y oído son nuestros cinco sentidos. La excitación sexual es una de las fases de la respuesta sexual humana. Esta comienza con el deseo, sigue con la excitación, continúa con un periodo de meseta, sigue con el orgasmo y termina con el periodo de resolución.

Durante la excitación se producen una serie de cambios anatómicos y fisiológicos, tanto en el hombre, como en la mujer. En ambos sexos, los pezones se erectan, debido a la estimulación directa. Aumenta la presión sanguínea, la frecuencia cardíaca y la miotonía (tensión muscular).

El cerebro destina grandes áreas para mantener vivo a su poseedor y para posibilitar el apareamiento y la procreación. El área de corteza senso-motora dedicada a los genitales es mayor que la que corresponde a la superficie del pecho, el abdomen y la espalda juntos. La actividad sexual humana involucra prácticamente todo el cerebro, porque no se limita a copular y eyacular, también se siente placer en los encuentros amorosos sin acto sexual y también se sufre en las separaciones conyugales.

Papel que juegan cada uno de estos en la excitación sexual humana.

Gusto.

El gusto es el sentido que juega un papel menor en la excitación sexual. Muchas personas pueden excitarse con el sabor de las secreciones vaginales o el fluido seminal, pero no está del todo claro si estas secreciones están mezcladas con otras sustancias químicas que puedan tener efectos sobre la excitación.

Utilizar alimentos sobre algunas partes del cuerpo puede contribuir a una mayor excitación para algunas personas. Comer frutas sobre el cuerpo, untarlo de cremas comestibles o utilizar lubricantes y cremas con sabores, puede producir sensaciones diferentes y muy placenteras.

No obstante, de forma más indirecta, el gusto de alguna comida o bebida (por ejemplo, un buen vino) puede asociarse al placer de la relación sexual.

Olfato.

El olfato puede excitar o inhibir la respuesta sexual. En nuestra cultura, preferimos que nuestros amantes estén aseados y que huelan bien. Para ello, existen numerosos productos cosméticos, como desodorantes, colonias, perfumes y geles, con el fin de enmascarar el olor corporal. Un buen perfume puede hacer aumentar la excitación sexual, haciendo el cuerpo mucho más deseable. La falta de higiene, produce el efecto contrario en la mayoría de personas, pudiendo inhibir el deseo previo.

En otras culturas el olor de los genitales y las axilas es considerado como afrodisíaco. Las secreciones de las axilas contienen esteroides que funcionan como feromonas (compuestos químicos segregados por organismos vivos, que provocan determinadas respuestas en el comportamiento, la reproducción o desarrollo de otros miembros de la misma especie). Por lo tanto, son compuestos químicos, sin olor, que pueden afectar al comportamiento sexual de forma inconsciente.

Diversos estudios han mostrado una mayor atracción sexual a través de las feromonas. Muchas empresas cosméticas comercializan perfumes a base de feromonas, con el propósito de “volverse irresistible” para el sexo opuesto.

Vista.

Probablemente sea el sentido que más influencia tiene en la excitación sexual, debido a la rapidez con la que se produce esta, al ver imágenes que nos resultan eróticas. Muchas revistas masculinas y femeninas están llenas de cuerpos atractivos. La mayor parte de la publicidad se hace en base a alguna imagen erótica.

La ropa, los complementos, la forma de nuestro cuerpo, el color del cabello, el color de la piel, influyen de forma notable en el atractivo sexual.

También nos gusta ver a nuestra pareja con ropa atractiva, en ropa interior, desnudándose o desnuda; pero nos gusta mirarla.

Imágenes eróticas o pornográficas pueden producir una excitación sexual de forma rápida. A muchas parejas les gusta mirarse en un espejo mientras tienen relaciones sexuales, o se graban en video.

La vista es el sentido que más influencia tiene en el deseo, que es la fase previa a la excitación sexual.

Tacto

El tacto es el sentido que produce efectos más directos en la excitación. Nuestra piel nos permite sentir el dolor, la temperatura y la presión.

Un buen masaje en diversas zonas del cuerpo (espalda, cabeza, pies…) puede ser sexualmente estimulante. Los besos, las caricias, los abrazos y demás manifestaciones que incluyen el contacto cuerpo a cuerpo, producen fuentes inagotables de placer.

Todo nuestro cuerpo es susceptible de producir sensaciones eróticas. Algunas partes son especialmente sensibles a este tipo de estimulación, como son las zonas erógenas. Estas áreas de nuestra piel contienen un gran número de terminaciones nerviosas. Las zonas erógenas principales incluyen los genitales, el ano, los pechos (sobre todo los pezones), los labios, la lengua y el cuello. También existen las zonas erógenas secundarias, que son aquellas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com