ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnica En Informatica


Enviado por   •  3 de Febrero de 2014  •  745 Palabras (3 Páginas)  •  253 Visitas

Página 1 de 3

“Reportaje sobre los derechos y deberes de los adolescentes”

Escuela: Fundación plantel azteca

Profesora: Mercedes Vargas camarilo

Uriel Isai Maya Jiménez 16

Josep A. Mendoza Ravell 19

Adolescencia ¿Crisis o duelo?

Luego encontramos "la adolescencia como experiencia de desarrollo", la cual es presentada como un lugar en ese tránsito del hombre que sería su desarrollo, el que está relacionado con la efectuación de las que serían sus potencialidades siguiendo una línea evolutiva; donde "todo periodo de la vida tiende a ser caracterizado por un grupo de problemas del desarrollo[...] y la adolescencia no sería la excepción y habría un conjunto de "problemas típicos, de "tareas", en las que se reconocería. Estas tareas, en un mismo movimiento, establecen los criterios bajo los cuales se podría afirmar que la etapa ha sido "superada", "desplazada", "incorporada". De manera que la realización de ajustes satisfactorios a través de dichas tareas, se piensa como condición para la continuación del futuro desarrollo (físico, psicológico, emocional, intelectual, moral, social)" Por otra parte, se presenta la adolescencia como "camino a la adultez", donde se considera a la adolescencia, como el periodo de transición entre la infancia y la adultez.

También otra parte de la adolescencia es que ellos están en busca de su propia personalidad aunque algunos de ellos prefieren no encontrarlas y seguir con mima que les impusieron su padres tiempo atrás.

También los adolecentes en esta época están demasiados tentando a las drogas y/o alcohol ya que tiene amistades que los inducen a ellos y en donde entra en conflicto su vida social con su moral

En la adolescencia no solo se madura o crece mental mente si no también fisica mente y estos crecimientos son:

La estatura, tanto en ellos como en ellas, depende de la herencia genética, la buena alimentación y la práctica regular de algún deporte.

Mujeres:

CAMBIOS PRIMARIOS (Relacionados con los genitales):

• Se desarrollan los ovarios, las trompas de Falopio y el útero. Se forman folículos que desprenden los óvulos y permiten la menstruación.

• Aparece la primera menstruación.

• Crece el vello púbico.

• La zona vaginal se hace más húmeda y rosada, aumenta el tamaño del clítoris.

CAMBIOS SECUNDARIOS (Relacionados con el resto del cuerpo).

• El pecho y las glándulas mamarias empiezan a crecer.

• Puede aparecer el acné, sin embargo, en las niñas es menos fuerte que en los niños. Si esto te incomoda, consulta al dermatólogo para que te formule productos que te ayuden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com