ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transporno Bipolar


Enviado por   •  31 de Octubre de 2013  •  1.674 Palabras (7 Páginas)  •  574 Visitas

Página 1 de 7

Introducción

El trastorno afectivo Bipolar es una enfermedad que todavía no se sabe con especificación cual es la causa principal, puede partir por causas genéticas o biológica.

Se caracteriza por el cambio rápido de emociones de manera radical. Pudiendo estar muy felices como muy tristes, al borde del suicidio de un momento a otro.

En los siguientes párrafos señalaré el origen del nombre y definición, de la mano de presentar las fases que se presenta en una persona bipolar, cuales son los tratamientos y sus características.

Pero antes de avanzar, nombraré a una persona que confesó ser bipolar en una entrevista que se dio a cabo en el programa de Jaime Baylie, y es Carlos Galdós locutor del programa radial caídos del catre todas las mañanas de 6:30 a 10 de la mañana por Studio92. este personaje confesó ser una persona bipolar y que para poder controlar sus estados de ánimos tiene que ir frecuentemente a su psiquiatra para que lo pueda medicar.

Historia y Origen

el cambio continuo de humor y los niveles de energía han sido parte de la humanidad desde los primeros tiempos de la civilización. Las palabras depresión (llamada anteriormente melancolía) y manía, provienen del lenguaje griego clásico.

La palabra melancolía deriva de la palabra μελας (melas) que es negra y χολη (jolé), que es bilis, señalando así los orígenes del término en las teorías de cambio de humor de Hipócrates. Dentro de esta teoría la palabra manía era visto como el crecimiento de la bilis amarilla. El origen del término lingüístico de la palabra manía no están claros. El médico romano Caelius Aurelianus propuso varias etimologías, incluyendo la palabra griega “ania”, que quiere decir, lo que produce una angustia mental y “manos” quiere decir relajado o suelto.

La búsqueda de la relación de estas dos palabras puede ser rastreada, por lo menos, hasta el siglo II A.D. En donde Soranus de Ephedrus (98-177 A.D.) describía a la manía y melancolía como distintas enfermedades con etimologías separadas, sin embargo, él reconocía que muchos otros consideran a la melancolía como una forma de la enfermedad llamado manía.

En la modernidad, la conceptualización psiquiátrica de la enfermedad maniaco-depresiva, es usualmente fechada cerca de 1850. Marneros, describe el surgimiento del concepto en aquella época como “el renacer de la bipolaridad en la era moderna”. A finales de enero de 1854, Jules Baillarger describió a la Academia de Medicina del Imperio Francés una enfermedad mental de dos fases que causa oscilaciones entre la manía y la depresión. Dos semanas después, Jean-Pierre Falret presentó una descripción a la Academia d e lo que era esencialmente el mismo trastorno. Esta enfermedad fue designada como folie circulaire (locura circular) y como folie à double forme (locura de forma dual) por Baillarger.

Emil Kraepelin ( 1856-1926), psiquiatra alemán considerado por muchos como el padre de la conceptualización moderna del trastorno bipolar, fue quien categorizó y estudió el curso natural de pacientes bipolares que no se encontraban en un tratamiento y los llegó a acuñar el término de “psicosis maníaco-depresiva”, en 1902. Luego notó que sus pacientes presentaban intervalos de enfermedad, maníaca o depresiva, y generalmente después venían intervalos de libres síntomas en los que el paciente podía funcionar normalmente.

Después de la segunda guerra mundial, el psiquiatra John Cade, se dedico a investigar los distintos compuestos que utilizaban los pacientes veteranos que presentaban la enfermedad. En 1948, descubrió que el carbonato de litio podía ser usado como un tratamiento eficiente para las personas bipolares. Este primer compuesto o droga demostró ser eficiente en el tratamiento de cualquier condición psiquiátrica.

Concepto:

El trastorno afectivo bipolar era conocido, anteriormente, como psicosis maníaco-depresiva, es un trastorno del estado del ánimo que cuenta con dos tipos de periodos una de depresión y otra de gran euforia. Su causa se basa en un desequilibrio electroquímico en los neurotransmisores. Logrando de este modo, que la persona entre en un estado de tristeza y alegría de manera más radical, a comparación de muchas personas que no padecen de esta patología. De modo tal que sus reacciones pueden también ser de carácter violento en varias ocasiones.

Tiene un tratamiento farmacológico, el cual debe de estar correctamente diagnosticado.

Por lo tanto, un trastorno bipolar es una enfermedad en la que se entrecruzan tres tipos de características:

• Depresivos, son aquellos que se encuentran con sentimientos de pesimismo, presentan un estado de ánimo triste, ansioso o algunas veces “vacio” de manera continua. Los sentimientos de culpa, inutilidad y desamparo se hacen presentes. Pérdida de interés o placer en pasatiempos y actividades que antes realizaban con entusiasmo, incluyendo la actividad sexual. La falta de energía, fatiga, sensación de estar en cámara lenta. Tiene dificultad para concentrarse, recordar y tomar decisiones. Pérdida del sueño, insomnio. Pérdida de peso, apetito o ambos, o de modo contrario comer más de la cuenta y aumento de peso. Incorporación de pensamientos suicidas. Aparición constante de dolor de cabeza y trastornos digestivos entre otros dolores crónicos.

• De normalidad, en donde su estado de ánimo es estable.

• Maniacos, presentan un aumento de autoestima exagerada o sensaciones d e grandeza. Disminución de la necesidad de dormir. Ganas de hablar mucho más de lo necesario. Presencia de la sensación de pensamiento acelerado. Presencia de conductas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com