ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transtorno


Enviado por   •  20 de Mayo de 2014  •  522 Palabras (3 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 3

vTRASTORNO DEL SUEÑO

Que es el sueño

Es un estado de reposo uniforme de un organismo.

Se caracteriza por los bajos niveles de actividad fisiológica (presión sanguínea, respiración)

Por una respuesta menor ante estímulos externos.

Estado de pérdida de conciencia temporal y fácilmente reversible

FUNCIONES DEL SUEÑO

Trastorno del sueño

1. TRASTORNOS PRIMARIOS DEL SUEÑO:

Aparecen como consecuencia de alteraciones endógenas en los mecanismos del sueño-vigilia, que a menudo se ven agravadas por factores de condicionamiento.

Se subdividen en:

A.- Disomnias.

B.- Parasomnias.

A.- Disomnias:

Las disomnias son caracterizadas por trastornos de la cantidad, la calidad o la temporalidad del sueño.

Clasificación de las disomnias:

a) Insomnio primario.

b) Hipersomnia primaria.

c) Narcolepsia.

d) Trastornos del sueño relacionados con

problemas respiratorios.

a) Insomnio primario:

Se caracteriza por una reducción de la capacidad de dormir como consecuencia de factores psicológicos, biológicos y/o ambientales.

b) Hipersomnia primaria:

Excesiva somnolencia diurna, manifestada por sueño nocturno prolongado.

c) Narcolepsia:

Esta caracterizado por una tendencia anormal al sueño. La persona presenta ataques de sueño reparador irresistibles, no lo puede evitar, por lo que se queda dormido en cualquier parte durante unos minutos.

B.- Parasomnias:

Comportamientos o hechos fisiológicos anormales que ocurren durante el sueño, en sus fases específicas o en transiciones del sueño-vigilia.

Estos trastornos se inician habitualmente en la infancia.

Entre las principales parasomnias se encuentran:

a) Trastornos del despertar:

- Terrores nocturnos.

- Sonambulismo.

b) Trastornos de la transición vigilia/sueño:

- Movimientos rítmicos durante el sueño.

- Somniloquio.

c) Parasomnias asociadas al sueño :

- Pesadillas.

d) Otras parasomnias:

- Bruxismo nocturno.

- Enuresis nocturno.

- Sonambulismo:

Se caracteriza por un episodio de actividad motora que aparece normalmente durante el sueño del dormir lento.

Cuesta mucho despertarles, además no es aconsejable.

Duran varios minutos, y a menos que se despierte durante dicho episodio (encontrándose confuso y desorientado), no recordará nada al día siguiente.

b) Trastornos de la transición vigilia/sueño:

- Movimientos rítmicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com