ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastorno del espectro autista- Atypical


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2022  •  Ensayos  •  1.441 Palabras (6 Páginas)  •  45 Visitas

Página 1 de 6

Trastorno del espectro autista- Atypical

Demian Soriano Basáñez- 3er semestre

18/10/22

[pic 1]

Trastornos de niños y adolescentes

Maestra: Roma Meyer Dubois

Psicología- Universidad Anáhuac Norte

El trastorno del espectro autista es muy conocido, pero no reconocido, y mucho menos en personas con autismo que ya no son niños. Por eso la serie Atypical retrata como actúa y se desenvuelve un chico de 18 años llamado Sam, en la cual no solo podemos ver a la persona y su autismo, sino todo lo que lo rodea, agregando los peculiares intereses de un adolescente.

Esta serie aparte de ser conmovedora nos da un ejemplo a seguir de una persona con autismo, por lo mismo, en el siguiente trabajo se compararán los síntomas de Sam con los criterios diagnósticos que presenta el DSM5, además de revisar a detalle como es la interacción social de Sam con sus redes de apoyo y su familia.

Criterios diagnósticos- DSM5

Sam- Atypical

Las deficiencias en la reciprocidad socioemocional varían, por ejemplo, desde un acercamiento social anormal y fracaso de la conversación normal en ambos sentidos, pasando por la disminución en intereses, emociones o afectos compartidos, hasta el fracaso en iniciar o responder a interacciones sociales.

En la serie podemos ver a Sam con falta de reciprocidad emocional, un ejemplo muy claro y explicado en la serie, es cuando su novia Paige lo corta y este no reacciona como debería, pareciera que le da igual. Sam explica que esto no sucede porque no sienta empatía, sino que le cuesta reconocer los sentimientos de los demás.

Las deficiencias en las conductas comunicativas no verbales utilizadas en la interacción social varían, por ejemplo, desde una comunicación verbal y no verbal poco integrada, pasando por anomalías del contacto visual y del lenguaje corporal o deficiencias de la comprensión y el uso de gestos, hasta una falta total de expresión facial y de comunicación no verbal.

En este caso hay tantas veces que sucede que poner un ejemplo es difícil, pero si se recuerda, raramente (o nunca a mi parecer) vemos a Sam expresar sus emociones físicamente, sobre todo cuando hablamos de sus expresiones faciales.

Las deficiencias en el desarrollo, mantenimiento y comprensión de las relaciones varían, por

ejemplo, desde dificultades para ajustar el comportamiento en diversos contextos sociales,

pasando por dificultades para compartir juegos imaginativos o para hacer amigos, hasta la

ausencia de interés por otras personas.

Sam en múltiples veces se nota confundido en cuanto a la funcionalidad de las relaciones, como cuando no entiende la relación con su psicóloga y piensa que están enamorados, o con su relación “casual” con Paige. Y bueno esto acompañado de que tiene muchos amigos.

Movimientos, utilización de objetos o habla estereotipados o repetitivos

Sobre todo, lo podemos notar cuando Sam usa su liga, considero que además de este ejemplo no hay ninguno evidente en la serie, pero de vez en cuando usa frases idiosincrásicas.

Insistencia en la monotonía, excesiva inflexibilidad de rutinas o patrones ritualizados de comportamiento verbal o no verbal

Creo que en la serie no se demuestra de manera tan explicita, pero podemos notar que tiene estos comportamientos (muy poco marcados) porque siempre se sienta en el mismo lugar del camión

Intereses muy restringidos y fijos que son anormales en cuanto a su intensidad o foco de interés

Este es el más fácil de identificar, ya que, sabemos que Sam esta obsesionado con la Antártida, sobre todo con los pingüinos (incluso su novia creo un mecanismo para que dejara de hablar de la Antártida).

Hiper- o hiporreactividad a los estímulos sensoriales o interés inhabitual por aspectos sensoriales del entorno

Se puede notar en muchas ocasiones en donde Sam presta particular atención a un sonido que le molesta, incluso su madre busca hacer el baile escolar con audífonos para que Sam pueda asistir. También podemos ver como ocurre otra hiperreactividad cuando Sam esta en la cama con la chica que conoce en Techtropolis, esta toca su brazo y su cara, y este la empuja.

Funcionamiento familiar

La familia de Sam está conformada por él, su hermana, su padre y su madre. La relación con estos va cambiando constantemente a través de la serie, por ejemplo con su padre, Sam y su padre (Doug)nunca tuvieron mucha cercanía, incluso su padre abandono la familia por unos meses porque este se sintió abrumado al recibir el diagnostico cuando Sam era pequeño, hasta hay algunos indicios que indican que su padre se avergonzaba un poco de la condición de su hijo, pero Sam al necesitar consejos para tratar con chicas, recurre a su padre y así empiezan a formar un vínculo, haciendo que Sam y su padre tengan una mejor y estrecha relación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (295 Kb) docx (130 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com