ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastornos


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2014  •  674 Palabras (3 Páginas)  •  248 Visitas

Página 1 de 3

Las características esenciales del trastorno esquizotípico de la personalidad es un patrón general de sociales e interpersonales caracterizados por un malestar agudo y una capacidad reducidas para las relaciones personales, así como por distorsiones cognitivas o perspectivas y excentricidades del comportamiento. Este patrón comienza en la edad adulta y se observa en diversos contextos.

La Clasificación Internacional de Enfermedades-décima edición (1992) señala que "Es un trastorno caracterizado por una conducta excéntrica y anomalías en el pensamiento y del afecto, que se parecen a los que se ven en la esquizofrenia, aunque en ningún momento han ocurrido anomalías esquizofrénicas definidas y características"

Estos individuos suelen tener ideas de referencia por ejemplo, interpretaciones incorrectas de incidentes casuales y acontecimientos externos como poseedores de un significado especial e inhabitual específico para esa persona.

También pueden ser supersticiosos o estar preocupados por fenómenos paranormales ajenos para la norma de su propia subcultura. Pueden sentir que tiene poderes especiales para anotar los hechos antes que sucedan o para leer los pensamientos de los demás. Así mismo creer que tiene un control mágico sobre los demás, que puede ser utilizado directamente por ejemplo, creer que el que la esposa saque el perro a pasear es el resultado directo de que uno pensase que debía hacerlo una hora antes, o indirectamente a través de realizar rituales mágicos.

Los individuos con este trastorno suelen ser recelosos y pueden presentar ideación paranoide por ejemplo, creer que sus colegas están tratando de de manchar su reputación ante su jefe. Suelen interactuar con los demás de una manera inapropiada, inflexible o constreñida. Estos sujetos son considerados frecuentemente raros o excéntricos a causa de sus manierismos poco corrientes, una forma tosca de vestir “que no se lleva”. A su vez pueden experimentar episodios psicóticos transitorios (que duran minutos u horas) especialmente en respuesta al estrés, aunque en general son de una duración insuficiente para merecer el diagnóstico adicional de un trastorno psicótico breve o un trastorno esquizofreniforme.

No se encuentran cómodos relacionados con otras personas. Aunque pueden expresar infidelidad debido a la falta de relaciones, su comportamiento sugiere una falta de deseo de contacto íntimo. Como resultado, acostumbran a tener pocos o ningún amigo íntimo o persona de confianza aparte de los familiares de primer grado. Se sienten ansiosos en situaciones sociales, especialmente en las que implican a gente desconocida.

Por otro lado, consiste en una conducta, un habla, un pensamiento y una percepción peculiar y extraña. La persona tiende a aislarse, posee un afecto inapropiado y ansiedad social (Diaz-Marsá y otros, 1996). Además de esto, los individuos afectados tienen un pensamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com