ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Familia


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2013  •  1.274 Palabras (6 Páginas)  •  173 Visitas

Página 1 de 6

TRABAJO N° 1

1. ¿Qué es el Amor?.. (hable también sobre su finalidad)

Todo amor humano es una imagen del amor divino, en el que todo amor se encuentro. El amor es el interior más íntimo del Dios trino. En Dios hay intercambio constante y entrega perpetua. Por el desbordamiento del amor divino los hombres participamos en el amor eterno de Dios. Cuanto más ama el hombre tanto más se hace semejante a Dios.

El amor debe de caracterizar toda la vida de la persona, pero debe de realizarse de un modo especialmente hondo y significativo allí donde el varón y la mujer se aman en el matrimonio y se hacen “una sola carne” (Gén. 2,24.)

“Amar es una decisión no un sentimiento, amar es una dedicación y entrega. Amar es un verbo y el fruto de esa acción es el amor.

El amor es un ejercicio de jardinería, arranque lo que hace daño, prepare el terreno, siembre, sea paciente, riegue y cuide. Este preparado porque habrá plagas, sequías o excesos de lluvias, más no por eso abandone su jardín […] Amar es consecuencia de un trabajo”

(Extracto de la conferencia: Defender el amor – P. Ángel Espinosa)

2. ¿Qué motivos ocasionan el deterioro de la unidad Matrimonial hoy día? (según el Video).

El no valorar lo que se tiene, es uno de los principales motivos por el cual se rompe el matrimonio. Todos los otros motivos como la infidelidad, adulterio, el dinero o la violencia se deben en el fondo porque no se valoró lo que se tenía, porque el que valora protege, cuide y no se deja llevar por las pasiones.

Tentación, el desencantarse de la persona con la que uno ha decidido pasar el resto de su vida. Es decir “desenamorarse” y dejarse llevar por las pasiones, como la soberbia, el lujurio, la avaricia, el egoísmo.

No posponer el amor, es decir darle prioridad a otras cosas (trabajo, los amigos, los hijos…) y dejar para después el “amor entre pareja”.

No exponer el amor, es decir no dejarse llevar por los instintos e “ilusiones falsas” de amor.

La falta de comunicación entre la pareja, en donde cada uno toma decisiones diferentes y nunca están de acuerdo. Así como también la falta de trato entre ellos, desde un simple apodo hasta la forma en cómo se hablan.

3. Señale algunos elementos que podrían ayudar a restituir la armonía familiar ante una crisis

Las tres pautas que renuevan constantemente la vida matrimonial, según conferencia P. Ángel Espinosa

• Valorar el amor, proteger lo que se tiene (matrimonio) , cuidar y “regar cada día la flor del amor”. La felicidad es: el amar y ser amados, y debemos de proteger ese amor, porque es lo único que tenemos.

• Defender el amor: es proteger la tentación de los sentimientos, cuidar y comprender a la pareja, perdonar y olvidar, porque hombres y mujeres no somos iguales.

Dedicarse tiempo entre los dos, disfrutar de la compañía de la pareja para afianzar la relación.

• Crecer en el amor, es dialogar, promover la comunicación. Ser uno los dos, cultivar los detalles entre la pareja (desde la manera en cómo se hablan, tratan) y hablar la “misma lengua” en el hogar, entenderse, estar de acuerdo los en las decisiones que se tomen para la familia.

• El cariño es una herramienta muy importante para mantener el matrimonio, logrando que los problemas se vuelvan pequeñísimos.

San Agustín: “Mi amor es mi peso”, pesamos cuanto amamos, somos lo que amamos. Dedicarse al matrimonio, brindarle todo el amor posible a la pareja.

El amor es un compromiso, y sobre todo el amor está basado en Dios, porque Él es la fuente del amor, en Él todo se puede. Por lo tanto la pareja debe apoyarse en Dios, porque el protegerá a sus hijos.

4. ¿Cuáles son las Virtudes Teologales?

La virtud es una disposición habitual y firme a hacer el bien. Permite a la persona no sólo realizar actos buenos, sino dar lo mejor de sí misma. Con todas sus fuerzas sensibles y espirituales,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com