ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Religion


Enviado por   •  20 de Marzo de 2014  •  4.129 Palabras (17 Páginas)  •  203 Visitas

Página 1 de 17

CAPITULO I GENEALOGIA DE LAS ARMAS

1.1 ORIGEN DE LAS ARMAS

“Las armas existen desde que el ser humano tuvo la necesidad de defenderse de los peligros que a su alrededor se encontraban , es decir cuando descubrió caza usando materiales de su entorno, tales como piedras , palos y algunas raíces del suelo” . Pero el primer hallazgo de un arma data del año 15 000 al 10 000 A.C, en la que los primitivos habitantes de la tierra mejoraron sus formas de trabajo para desarrollar nuevas herramientas usadas, principalmente para la caza. Fue después que el individuo empezó a desarrollar un instinto de conservación, usando estas “herramientas “en contra de sí mismos. En algunas cuevas en el Norte de África se encontraron registros del uso de garrotes y otras armas.

“Entre 5 millones y 1 ,5 millones los primeros homínidos Australopitecos vivieron en África. En algún momento uno de ellos tomo una roca y la froto con otra creando una hoja afilada – la primera herramienta. Este modesto evento fue el “big bang para la tecnología humana incluyendo el armamento”

En este párrafo el autor nos muestra que longevidad existe aproximadamente desde la primera arma.

No obstante el uso de armas en la prehistoria era diferente dependiendo de las zona por ejemplo: En África se usaban garrotes y piedras afiladas, pero en Oceanía el uso del Boomerang era esencial para caza y tala de arboles. Las primeras armas se dividían en unas pocas categorías como por ejemplo: Garrotes, Maza y la Lanza.

1.2 LA EDAD DE PIEDRA

“el hombre primitivo ha observado durante milenios, la capacidad de los animales que lo rodean. Conoce el poder destructivo de la garras retractiles de los felinos, de sus agudos y penetrantes colmillos, de la manera como los emplea y como los afila contra la corteza de los arboles refregándoles durante mucho tiempo”

“El hombre veía arder los bosques y los arboles, pero no conocía la forma de manipularlo, ya que le tenía miedo tal como a las bestias “ pero con el paso del tiempo aprendió a dominarlo y a vivir dia a día con él, gracias al fuego el hombre pudo usar para darle mejor uso a sus a armas, tales como quitar las asperezas de la madera lo que hacía más ligero el uso de este.

1.3 LA EDAD DE BRONCE

El tiempo paso y el uso del fuego en las culturas primitivas paso a ser un punto primordial en la vida diaria, ya no solo se usaba para calentarlos o para cocinar, sino que descubrieron la forma de derretir minerales y darles forma, a lo que se denominaba metalurgia, esta edad tuvo ese nombre por el descubrimiento arqueológico de Christian Jurgensen Thomsen en 1820.

“Christian Jurgensen Thomsen nació en Copenhague en el 29 de diciembre de 1788y murió el 21 de mayo de 1865. Fue un historiador danés que creo la clasificación de tres eras antiguas las cuales fueron: Piedra, Bronce y Hierro.”

“La edad de bronce fue un gigantesco avance Para la humanidad durante este periodo primero aprendieron como crear herramientas y armas, refinando, derritiendo y moldeando minerales.”

En este párrafo el autor nos resalta la importancia del bronce otros materiales en esta era. Al ser el bronce muy fácil de moldear, las tribus antiguas pudieron desarrollar mejores herramientas.

La diferencia con las armas de esta época y las de la edad de piedra, fue la gran variedad de materiales que se encontraron para la creación de armas, de los cuales los más importantes fueron el acero, el hierro y el bronce.

1.4 CULTURAS ANTIGUAS

1.4.1 Mesopotamia

“Mesopotamia, que significa entre ríos abarcaba los territorios comprendidos entre los ríos Tigris y Éufrates lo que hoy en día es Iraq y el este de Siria.”

La orfebrería mesopotámica fue una de las más desarrolladas de la época, en la cual los hallazgos encontrados mostraban una técnica superior .Fueron los primeros en usar el hierro para fabricar sus armas.

Sus armas consistían en el uso de espadas de hierro, largos escudos recubiertos de pieles de vaca y lanzas de madera.

Una de sus mayores invenciones fue la rueda, el uso de carros de guerra algo que era nuevo en esa época

1.4.2 Grecia

“El pueblo Griego se dio a conocer aproximadamente el 3200 A.C hasta el 146 A.C. Se asentaron en lo que hoy en día es península del mar Egeo” . Al ser unas de las grandes culturas de la edad Antigua, fueron de los primeros en desarrollar a la perfección el trabajo de la metalurgia, el cual se vio reflejado en la mejora de la tecnología armamentista.

El uso del hierro fue primordial en el cambio de garrotes a armas más ligeras las cuales eran llamadas espadas, y dependiendo del tamaño cortas o largas. “Se tiene registro de la primera espada entre los años 3200 A.C y 1150 A.C “ y era una primitiva espada con mango en un metal finamente tallado y una hoja de de desconocido material ya que aún no se tiene conocimiento de aquel mineral usado para la elaboración de espadas como se ven la imagen de la página 21 del libro Weaponry an illustrated History.

Su extenso o armamento era primordial a la hora de un combate como por ejemplo:

“El casco ático del siglo V a. C. (cranos) era menos pesado que el de épocas anteriores y estaba adornado con una cimera menos molesta. Por encima de un gorro de fieltro estaba formado por unas semiesfera metálica cubierta por una cimera que adopta la misma curva, y por protectores de mejillas articulados, a veces también con nasal y un protector de nuca” .

En este párrafo se ve el riguroso trabajo que era empleado para hacer un casco griego y como estaba diseñado para un optimo desempeño.

Pero no solo era riguroso el trabajo del diseño de los cascos también los petos o coraza eran decisivos en un combate

“La coraza (thorax), casi siempre de bronce, estaba formada por dos piezas, anterior y posterior, unidas por dos grapas o ganchos. Terminaba un poco más abajo de la cintura, dejando los muslos al descubierto casi por completo. Con frecuencia estaba adornada con dibujos o con líneas que subrayaban los músculos del tórax. Otras veces llevaban una especie de jubón de cuero o lino, reforzado por láminas de metal.”

“También un soldado debía llevar un escudo, normalmente hecho de bronce o hierro en el cual estaba dibujada la cabeza de una Gorgona o también seres mitológicos los cuales hacían que el enemigo se asustara.” Aunque estos escudos eran pesados y difíciles de maniobrar.

La lanza, la espada, la daga, la honda y la jabalina hacían parte fundamental del

Armamento ofensivo griego.

IMAGEN 1 LAS GUERRAS MEDICAS

https://www.google.com.co/search?q=ejercito+griego&rlz=1C1AVSA_enCO445DE446&espvd=210&es_sm=93&um=1&ie=UTF-8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=F1JIUtH7KpDI9gT6xIGoBQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=CsZyTZjGwjEjfM%3A%3B61GIqm_y1dbY3Ma%3Bhttp%253A%252F%252Fupload.wikimedia.org%252Fwikipedia%252Fcommons%252Fa%252Fae%252FL.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com