ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MANO DE ORULA.


Enviado por   •  12 de Agosto de 2016  •  Ensayo  •  1.496 Palabras (6 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 6

MANO DE ORULA

El día de hoy estas recibiendo la consagración de  

MANO DE ORULA

de IKOFAGUN   Y   AWOFAKAFUN

 Tu  padrino

JORGE MUJICA

AWO NI ORUMILA OKANA BIOFUN

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 1]

"Orula no da riquezas materiales, nos da un Oddun para alcanzar un mejor vivir"

ORULA

“El Sabio Adivino”

Representa la sabiduría de la vejez, es el máximo exponente de los preceptos de Ifá.

Su principal misión es engendrar el bien en la mayor cantidad de seres humanos a través de Ifá y sus consejos, se cree que Orula estuvo cuando cada uno de nosotros escogió su destino en la tierra antes de nacer, por lo mismo conoce nuestro presente, pasado y futuro (la palabra de Orula nunca cae al piso). Orula fue la única deidad que pactó con Ikú (La Muerte) haciendo que ésta respetara a sus hijos los cuales usan el Ildé y Collar de Orula.

EL día de ORULA es el 4 de Octubre, en este día debe presentar al pie de Orula en la casa de su padrino: 1 plato blanco, 2 cocos, 1 ñame, 2 velas blancas y  un derecho de igual manera a su oyugbona.

A la persona que esta recibiendo se le da un cuaderno con todas las recomendaciones que le dio ORULA en el ITA o lectura del destino; aquí se detalla las ceremonias que debe realizar la persona para que lo  positivo de  los  signos se cumpla.

NOTA: No se debe determinar El Ángel de La Guarda con caracol, pues Orula que es imparcial y justo es el único facultado para ello.

ATENCIÓN  A ORULA

Se atiende cada 21 días a las 4:00 a.m.

Para éste momento la persona no debe haber: tenido sexo por lo menos 24 horas antes, la menstruación, ingerido alcohol, droga, entre otros.

A ORULA se colocará en una estera cubierta con un paño blanco.

Se encienden 2 velas a los lados.

En la mano derecha se colocará un poco de miel y en la izquierda aceite de corojo, se unta los IKINES frotándolos y se le pide a Orula.

El Saludo a Orula es:

“ORULA IBORU, ORULA IBOYA, ORULA IBOSHESHÉ”.

El Saludo a su Padrino es:

“OLUO IBORU, OLUO IBOYA, OLUO IBOSHESHÉ”.

El Saludo a su Oyugbona es:

“OYUGBONA IBORU, OYUGBONA IBOYA, OYUGBONA IBOSHESHÉ”.

El Saludo a todos los babalawos es:

“AWO IBORU, AWO IBOYA, AWO IBOSHESHÉ”.

LOS SANTOS GUERREROS

Este conjunto de orishas tienen como misión cuidar y defender a las personas que los recibe y a sus casas; en determinados casos su acción espiritual puede ampliarse a un círculo mayor pues ELEGGUÁ todo lo puede.

Estos Orishas pueden abrir el camino hacia el bienestar que sea dado por el aché (gracia, don, poder) que posea o se recibe.

Los Santos Guerreros están constituidos por Elegguá, Oggún, Oshosi y Ozun.

   

ELEGUA

“DUEÑO Y GUARDIÁN DE LOS CAMINOS”

Elegguá es hijo de Obbatalá y Yemú y aunque es un niño se le considera como uno de los mas importantes de los orishas: es el dueño del destino, lleva y trae lo bueno y lo malo que no se espera.

Elegguá es el primer orisha que recibe la ofrenda (que come) en cualquier sacrificio, es el primero a quien se saluda después de los egguns, el primero a quien se le pide permiso y agasaja en toda ceremonia yoruba para evitar con esto las complicaciones que motivarían su descontento.

Como su función es la de guardián, no se le tiene nunca escaso de comida para que se sienta a gusto en casa y no le deje abandonada para salir a buscar afuera lo que le falta. No conviene tenerle muy satisfecho pues se acomoda y no trabaja.

Se le representa con los colores rojo y negro (vida y muerte) en vestidos, collares, manillas (irdés o iddés).

A  Elegguá se le identifica en la religión católica con el Santo Niño de Atocha, San Antonio de Papua, el Anima Sola, entre otros según el camino y su día es el 13 de Julio.

Protege de accidentes, miserias, penas y traiciones.  

A Elegguá lo debemos saludar al llegar a la casa (AIQUE=Aquí estoy) y cuando salimos (CHON CHON UNLÓ= Me voy caminando) dando tres golpes al piso frente a él.

  • ATENCIÓN  A ELEGUA

Elegguá doméstico deberá alimentarse todos los lunes (día de Elegguá) y el día 3 de cada mes, para esto se debe  proceder así:

 

  • Se  unta manteca de corojo sobre su piedra (OTÁN u OTÁ), miel, pescado ahumado y maíz tostado.
  • Le sopla aguardiente y humo de tabaco.
  • Se le prende una velita blanca y se pide.

 

 

           

         

OGGÚN

“DIOS DEL HIERRO”

Sus colores representativos son el  verdes y negras, moradas y rojas o solamente moradas esto según el camino.

En la religión católica es sincretizado con San Pedro, San Pablo, Santiago Apóstol y San Miguel Arcángel; su día es  el 29 de Junio; su números es  el  7.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (210 Kb) docx (126 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com