ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matematicas


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2012  •  975 Palabras (4 Páginas)  •  713 Visitas

Página 1 de 4

METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO

TRABAJO COLABORATIVO 2

APORTE GRUPAL FINAL

YENIFER TATIANA VERA CARO

T.I 94070120598

90002_2585

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

10 E OCTUBRE DEL 2012

INTRODUCCION

De acuerdo a la temática planteada del estudio del desarrollo del trabajo colaborativo y conectividad según sus técnicas y herramientas de estudio en ambas de Con la realización de este trabajo buscan que todos los estudiantes logren tener un amplio conocimiento de la gestión del estudio colaborativo y en la conectividad, como también la asesoría pedagógica para tener un buen reconocimiento de todo lo planteado

1. INTERAPRENDIZAJE

Interaprendizaje

Reflexione y responda los siguientes interrogantes:

1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes:

• el saber que los conocimientos y pensamientos de los compañeros en el proceso no siempre son los mismos que uno tenga sobre determinado tema así que es una excelente forma de aprender y obtener más conocimientos.

• la facilidad de cooperación mutua nos puede ahorrar mucho tiempo

• saber que nuestros aportes ayudan a la consolidación de un trabajo final

2. ¿Enuncie, cuál puede ser la forma particular de actuar de un estudiante cuando trabaja en grupo?

Actuación 1

• Lo primero que se debe hacer es un esbozo individualmente.

Actuación 2

• El accionar de cada uno de sus integrantes

Actuación 3

• Encontrar el momento para cuestionar y preguntarse es una buena manera de llegar a conclusiones determinantes.

3. ¿Enuncie cuál es su propósito y qué estrategia va a utilizar para conseguir un trabajo colaborativo de gran calidad y con alta corresponsabilidad?

Mi propósito de este nuevo trabajo colaborativo es fomentar el compromiso con el mismo para así mejorar cada día mas que los aportes sean concisos y precisos para complementar los uno con los otros mi estrategia se basa en los siguientes pasos:

• La selección adecuada de aplicaciones que facilitan la comunicación y colaboración, El uso de tales aplicaciones en actividades que motivan el aprendizaje colaborativo

• Establecer un foro de debate en el cual apliquemos como centros de debate, discusión, y pedido de información.

• Trabajar en una propuesta común, revisión o crítica de trabajos entre compañeros, donde todos los participantes cumplamos con nuestros roles.

• Aprender a dividir tareas, delegar actividades, colaborar y motivar a los miembros del grupo a que contribuyan de la mejor manera, son parte de las acciones que se deben lograr al realizar las tareas grupales

• Mejorar el trabajo colaborativo teniendo en cuenta las técnicas y herramientas para realizar un buen trabajo colaborativo debe existir ganas de querer hacer la cosas, motivación, y saber qué hacer, tener un ambiente tranquilo que favorezca la concentración de los participantes , es importante organizar las actividades y establecer la buena participación y realización de las tareas propuestas esto hace que como estudiantes tengamos un conocimiento más profundo del proyecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com