ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Final Servidores De Maria


Enviado por   •  10 de Abril de 2015  •  10.266 Palabras (42 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 42

ARQUIDIÓCESIS DE MARACAIBO

PARROQUIA

NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRA Y SAN JUAN DE DIOS

SOCIEDAD RELIGIOSA SERVIDORES DE MARÍA

FUNDADA EL 06 DE DICIEMBRE 1901

MARACAIBO – ESTADO ZULIA

GRUPO #1

SAN JUAN XXIII

APOSTOLICAM ACTUOSITATEM

SOBRE EL APOSTOLADO DE LOS LAICOS

DECRETO DEL CONCILIO VATICANO II

INTEGRANTES:

URRIBARRI, ALFREDO

VILLALOBOS, ANGEL

RINCON,GERARDO

CAMARGO,TOBIAS

SOTO,RAMON

VILLASMIL,VICTOR

ARAMBULE,JEAN

MARACAIBO, AGOSTO 2014.

“DISCURRIR SOBRE EL APOSTOLADO DE LOS LAICOS SEGÚN EL CONCILIO VATICANO II EN LA FORMACION A SERVIDORES DE MARIA”

ESQUEMA

INTRODUCCION

CONTEXTUALIZACION

MARCO METODOLOGICO

TIPO DE INVESTIGACION:

 DOCUMENTAL

PROEMIO AL DECRETO “APOSTOLICAM ACTUOSITATEM” DEL CONCILIO VATICANO II

APOSTOLICAM ACTUOSITATEM “SOBRE EL APOSTOLADO DE LOS LAICOS”:

CAPÍTULO I: VOCACIÓN DE LOS LAICOS AL APOSTOLADO

 Participación de los laicos en la misión de la iglesia

 Fundamento del apostolado seglar

 La espiritualidad seglar en orden al apostolado

CAPÍTULO II: FINES QUE HAY QUE LOGRAR

 El apostolado de la evangelización y santificación de los hombres

 Instauración cristiana del orden temporal

 La acción caritativa como distintivo del apostolado cristiano

CAPÍTULO III: VARIOS CAMPOS DE APOSTOLADO

 La familia

 Los jóvenes

 El medio social

 Orden nacional e internacional

CAPÍTULO IV: LAS VARIAS FORMAS DEL APOSTOLADO

 Importancia y multiplicidad del apostolado individual

 El apostolado individual en determinadas circunstancias

 Importancia de las formas asociadas

 Variedad de formas del apostolado asociado

 La acción católica

 Aprecio de las asociaciones

 Laicos que se entregan con título especial al servicio de la iglesia

CAPÍTULO V:ORDEN QUE HAY QUE OBSERVAR

 Relaciones con la jerarquía

 Ayuda que debe prestar el clero al apostolado de los laicos

 Ciertos medios que sirven para la mutua cooperación

 Cooperación con otros cristianos y con los no cristianos

CAPÍTULO VI: FORMACIÓN PARA EL APOSTOLADO

 Necesidad de la formación para el apostolado

 Principios de la formación de los laicos para el apostolado

 A quiénes pertenece formar a otros para el apostolado

 Adaptación de la formación a las varias formas de apostolado

 Medios de formación

EXHORTACIÓN

INTRODUCCIÓN

Queriendo intensificar más la actividad apostólica del Pueblo de Dios, el Santo Concilio se dirige solícitamente a los cristianos seglares, cuyo papel propio y enteramente necesario en la misión de la Iglesia ya ha mencionado en otros lugares. Porque el apostolado de los laicos, que surge de su misma vocación cristiana nunca puede faltar en la Iglesia.

Este apostolado se hace más urgente porque ha crecido muchísimo, como es justo, la autonomía de muchos sectores de la vida humana, y a veces con cierta separación del orden ético y religioso y con gran peligro de la vida cristiana. Además, en muchas regiones, en que los sacerdotes son muy escasos, o, como sucede con frecuencia, se ven privados de libertad en su ministerio, sin la ayuda de los laicos, la Iglesia a duras penas podría estar presente y trabajar.

Prueba de esta múltiple y urgente necesidad, y respuesta feliz al mismo tiempo, es la acción del Espíritu Santo, que impele hoy a los laicos más y más conscientes de su responsabilidad, y los inclina en todas partes al servicio de Cristo y de la Iglesia.

El Concilio en este decreto se propone explicar la naturaleza, el carácter y la variedad del apostolado seglar, exponer los principios fundamentales y dar las instrucciones pastorales para su mayor eficacia; todo lo cual ha de tenerse como norma en la revisión del derecho canónico, en cuanto se refiere el apostolado seglar.

Este documento debe ser leído teniendo como trasfondo la constitución dogmática Lumen Gentium y cuanto en ella se afirma sobre la naturaleza y la misión de la Iglesia. Este decreto nos ayuda a comprender la descripción de la figura del laico en la Iglesia.

CONTEXTUALIZACIÓN

Los cristianos seglares obtienen el derecho y la obligación del apostolado por su unión con Cristo Cabeza. Ya que insertos en el bautismo en el Cuerpo Místico de Cristo, robustecidos por la Confirmación en la fortaleza del Espíritu Santo, son destinados al apostolado por el mismo Señor. Son consagrados como sacerdocio real y gente santa para ofrecer hostias espirituales por medio de todas sus obras, y para dar testimonio de Cristo en todas las partes del mundo. La caridad, que es como el alma de todo apostolado, se comunica y mantiene con los Sacramentos, sobre todo de la Eucaristía. (Capitulo X del manual de la Legión de María)

Los fieles, y más precisamente los laicos, se encuentran en la vida más avanzada de la iglesia; por ello la iglesia es el principio vital de la sociedad humana. Por ellos, ellos especialmente, deben tener conciencia, cada vez más clara, no solo de pertenecer a la iglesia, sino de ser la iglesia, es decir, la comunidad de los fieles sobre la tierra bajo la guía del jefe común; el papa y de los obispos en comunión con él. Ellos son la iglesia.

Actualmente existe la necesidad de intensificar y formar el pueblo de Dios, y más específicamente a aquellos laicos comprometidos o que pertenezcan a algún grupo de apostolado puedan ejercer su ministerio de una forma tal que exista tanto compromiso de una acción o desprendimiento hacia la obra evangelizadora de la iglesia.

Por lo tanto, para el aprendizaje de todos los fieles laicos y aumentar los conocimientos surge la necesidad de “Discurrir sobre el apostolado de los laicos según el Concilio Vaticano II en la formación a Servidores de María”

MARCO METODOLÓGICO

Arias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com