ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Religión

Esta sección cubre un rango de problemas y principios básicos de religión y también proporciona amplia información sobre las religiones en todo el mundo.

Documentos 19.726 - 19.800 de 37.881

  • La Etica Protestante

    akane30s1. ¿Cómo podemos entender la naturaleza de el Renacimiento la Reforma y la Contra Reforma? R: solo se puede entender a partir de que reconozcamos la eficacia que tuvieron los frenos que imponía la religión durante los siglos XV y XV, respeto de las tendencias a generar riquezas por parte

  • La ética protestante y el espíritu capitalista.

    La ética protestante y el espíritu capitalista.

    elida.ingaUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES LIBRO: LA ÉTICA PROTESTANTE Y EL ESPÍRITU DEL CAPITALISMO AUTOR: MAX WEBER EDICIÓN: JORGE NAVARRO PÉREZ CURSO : TEORÍA SOCIAL I PROFESORA : CAROLINA ORTIZ FERNANEZ INTEGRANTES: ASTUDILLO CAPCHA CHRISTIAN WALTER HUAMANI BUSTAMANTE RODRIGO

  • La etica protestante y el espiritu del capitalismo

    La etica protestante y el espiritu del capitalismo

    Keyla Geronimo FernandezLA ETICA PROTESTANTE Y EL ESPIRITU DEL CAPITALISMO 1.-DESCRIPCION DEL LIBRO: * Título: Protestantische Ethik * Publicacion : (1904-1905) en Alemania al principio fueron publicados como un conjunto de ensayos y luego es publicado como un libro * Escrito: Weber, Max * Editorial: Hyspanoamerica, buenos aires, 1988 * Edición: primera

  • La ética protestante y el espíritu del capitalismo Max Weber

    gatoelkin007Apuntes tomados de: La ética protestante y el espíritu del capitalismo Max Weber Max Weber En una sola frase la tesis de Weber es que el mundo protestante es más exitoso económicamente que el mundo católico gracias al influjo de la religión protestante en cada uno de sus individuos: amor

  • La ética sin embargo precisa de la verdad

    La ética sin embargo precisa de la verdad

    Jane Gutierrez LondoñoEn Que Creen Los Que No Creen (La Ética, Sin Embargo, Precisa De La Verdad) María Isabel Londoño Velásquez María Camila Londoño Romero Jane Juliana Gutiérrez Londoño Juliana López Gaviria 9°1 Víctor Hugo Calderón Religión Institución Educativa Don Matías Don Matías-Antioquia-Colombia 2016 Objetivos: * Comprender porque es necesaria la verdad

  • La ética son las normas por las que se evalúan los comportamientos de la moral

    La ética son las normas por las que se evalúan los comportamientos de la moral

    andrem2496UNIVERSIDAD SANTA MARIA LA ANTIGUA FACULTAD DE HUMANIDADES ÉTICA Y MORAL ASIGNACIÓN 1 PRESENTADO POR: ANDREA MORALES PASAPORTE: A50070927 PROFESORA: AGNES DE LEÓN PANAMÁ 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015. INTRODUCCIÓN. La ética son las normas por las que se evalúan los comportamientos de la moral lo que es correcto o

  • La ética Teleológica

    luiquyLa ética teleológica En principio, se entendería por teoría teleológica aquella para la que la corrección o incorrección de las acciones está siempre determinada por su tendencia a producir ciertas consecuencias que son intrínsecamente buenas o malas Serían éticas teleológicas aquellas que se ocupan en discernir qué es el bien

  • La Etica Vivir Bien

    luchisasaEL ALCANCE DE LA ALEGRÍA (La alegría prometida a la vida buena) “Si la alegría es algo que se recibe como un don, como regalo, fruto de un bien poseído o esperado, ¿cabe frente a ella una actitud pasiva? Por supuesto, para que la alegría entre en el hombre es

  • LA ÉTICA Y LA EMPRESA

    almajohana1223vista el niño se vuelve mas egocentricvo en donde todo es de el y no respeta las reglas del juego el cual le empieza a costar trabajo respetar reglas. 3.- En este tercer estadio se da entre los 7 u 8 años, se le llama estadio de la cooperación naciente,

  • La ética y la moral

    kermiÉtica y Moral La ética y la moral juegan un papel muy primordial en una buena formación. Pero ¿qué son? Empecemos por decir que no son lo mismo, ni son sinónimos; la ética nos da valores universales y la moral nos da las distintas aplicaciones que tiene la ética. La

  • La Etica Y La Moral

    yennifercurielIntroducción El tema del presente trabajo se refiere a la ética y a la moral como fundamento del derecho. Para tratar dicho tema hemos procedido a definir los conceptos tanto de la ética, la moral y el derecho, explicando a demás las características de cada uno, señalando la relación de

  • La Etica Y La Moral

    yesidlopÉTICA La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos". La ética estudia

  • La Etica Y Otras Ciencias

    gtoxicRelación de La Ética con otras Ciencias 1. Relación de la Ética con la Psicología. La Psicología se parece a la Ética en cuanto a que también estudia los actos humanos, pero ésta los explica en el aspecto del hecho y la Ética solo se interesa en las normas de

  • La Etica Y Su Aplicacion

    edilson16LA ÉTICA Y SU APLICACIÓN.- Un alpinista que desea llegar a la cumbre de una montaña, goza cada paso que le acerca a ella. Por fin, cuando llega, siente que la ha conquistado, que es suya de alguna manera. No sucedería así si ese hombre hubiera llegado hasta ahí por

  • LA ETICA Y SU ORIGEN

    COLEGIO2015INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL SILENCIO EVALUACIÓN DE ÉTICA Y VALORES GRADO 6° NOMBRE: ________________________________________________ FECHA: ______________ ¿Qué derechos se violan en cada uno de los siguientes casos? Marca la respuesta correcta con una X. 1. Carlos, estudiante de 10°, cometió un acto de indisciplina en la clase de química, él fue

  • La etimología del término «religión»

    alejaxLa etimología del término «religión» ha sido debatida durante siglos debido a las dos interpretaciones que se han sostenido que además de ofrecer una propuesta acerca del origen de la palabra, subrayan alguna actitud religiosa. Antes de ser usada con un sentido relacionado con las divinidades, el término «religión» o

  • La Etiopia

    cesarivan931la etiopiaENSAYO PROMOCION Y PREVENCION Para hablar de un tema tan importante como lo es la promoción y prevención de la salud es interesante conocer a que se refieren estos términos. Entonces comencemos por definirlos, la promoción hace referencia a promover, iniciar o impulsar una cosa o proceso, procurando un

  • La EUCARISTA

    bandido14LA EUCARISTIA “La Sagrada Eucaristía.- Culmina la iniciación cristiana. Los que han sido elevados a la dignidad del sacerdocio real por el Bautismo y configurados más profundamente con Cristo por la Confirmación, participan por medio de la Eucaristía con toda la comunidad en el sacrificio mismo del Señor” (Cat.IC 1322).

  • La Eucaristía

    fitofmsHISTORIA DE UNA COMUNIDAD: LA IGLESIA El origen de la comunidad cristiana Nos relata HECHOS DE LOS APÓSTOLES que la comunidad cristiana se había cimentado sobre los hechos de la vida de Jesús y sus palabras (Hch 1, 1) , los discípulos recordaban todo lo vivido con el Señor luego

  • LA EUCARISTIA

    2468097531EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 1. ¿Qué es la Eucaristía? La Eucaristía es el sacrificio mismo del Cuerpo y de la Sangre del Señor Jesús, que Él instituyó para perpetuar en los siglos, hasta su segunda venida, el sacrificio de la Cruz, confiando así a la Iglesia el memorial de

  • LA EUCARISTIA

    clunahdzCelebración de la Eucaristía y sus partes Para saber aprovechar los grandes frutos espirituales que se nos dan a través de la Celebración Eucarística, hay que conocerla, entender sus gestos y símbolos y participar en ella con reverencia. 1.- RITOS INICIALES Son ritos introductorios a la celebración y nos preparan

  • La Eucaristia

    kenandrewsLA EUCARISTÍA (III) 1. LA PRESENCIA REAL EUCARÍSTICA En la celebración de la Eucaristía se hace presente la Persona de Cristo —el Verbo encarnado, que fue crucificado, murió y ha resucitado por la salvación del mundo—, con una modalidad de presencia mistérica, sobrenatural, única. El fundamento de esta doctrina lo

  • La Eucaristia

    luises1911LA EUCARISTÍA La Santa Misa Jesús quiso dejar a la Iglesia un sacramento que perpetuase el sacrificio de su muerte en la cruz. Por esto, antes de comenzar su pasión, reunido con sus apóstoles en la última cena, instituyó el sacramento de la Eucaristía, convirtiendo pan y vino en su

  • La Eucaristia

    JeanpierreCMTABLA DE CONTENIDO: INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA INTRODUCCIÓN 2 NATURALEZA SACRAMENTAL DE LA SANTÍSIMA EUCARISTÍA 3 • ¿Qué es la Eucaristía? 3 • ¿Cómo instituyó Jesús la Eucaristía? 4 • Los nombres con los que se designa este sacramento 4 EFECTOS DE LA EUCARISTÍA 5 1. La comunión acrecienta nuestra unión con

  • La Eucaristia

    Romo300306Qué es la Eucaristía? 1.- OBJETIVO: Que en los grupos de barrio tengamos una motivación para vivir mejor la sagrada Eucaristía. 2.- Oración: PADRE NUESTRO 3.- CANTO: Una Espiga… 4.- lectura del texto: La Eucaristía es la consagración del pan en el Cuerpo de Cristo y del vino en su

  • La Eucaristia

    720901La Eucaristía es la consagración del pan en el Cuerpo de Cristo y del vino en su Sangre que renueva mística y sacramentalmente el sacrificio de Jesucristo en la Cruz. La Eucaristía es Jesús real y personalmente presente en el pan y el vino que el sacerdote consagra. Por la

  • La Eucaristía

    jestebanra“Jesús El Pan de Vida” Cristo el señor, al morir en la cruz nos salvo del pecado, todas nuestras culpas las pago por nosotros. Antes de morir en la última Cena, tomo el pan y dijo “Esto es mi cuerpo que será entregado por ustedes” y luego tomo el cáliz

  • La Eucaristia

    Angelhc07La Santa Misa Jesús quiso dejar a la Iglesia un sacramento que perpetuase el sacrificio de su muerte en la cruz. Por esto, antes de comenzar su pasión, reunido con sus apóstoles en la última cena, instituyó el sacramento de la Eucaristía, convirtiendo pan y vino en su mismo cuerpo

  • La Eucaristía

    teojuanitoperezDeber Nombre: Mateo Silva Fecha: 24-05-2013 Tema: La Eucaristía ¿Qué es la eucaristía? a Eucaristía es la consagración del pan en el Cuerpo de Cristo y del vino en su Sangre que renueva mística y sacramentalmente el sacrificio de Jesucristo en la Cruz. La Eucaristía es Jesús real y personalmente

  • La Eucaristia

    greisy21La Eucaristía (Greisy Rivas y María Ochoa) La Sagrada Eucaristía culmina la iniciación cristiana. Los que han sido elevado a la dignidad del sacerdocio real por el bautismo y configurados más profundamente con Cristo por la confirmación, participan por medio de la Eucaristía con toda la comunidad en el sacrificio

  • LA EUCARISTIA

    LA EUCARISTIA

    emvy267792. LA EUCARISTÍA, SACRAMENTO DE UNIDAD La Eucaristía ha sido siempre el centro de la vida de la Iglesia y la fuente de la vida cristiana. Después de la consagración, la asamblea responde: Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. Ven, Señor Jesús. Con estas palabras la asamblea confiesa que la

  • LA EUCARISTÍA EXPERIENCIA DE FE Y COMUNIÓN CON CRISTO

    coromoroLA EUCARISTÍA EXPERIENCIA DE FE Y COMUNIÓN CON CRISTO Fe desde el compromiso con los sacramentos P. Diego Merchán Eslava, MSA Cada ser humano está llamado a realizar una experiencia de fe con Dios, con el creador, la cual se logra en la medida que cada uno se dispone no

  • LA EUCARISTIA Y SUS PARTES

    paopinorCelebración de la Eucaristía y sus partes Para saber aprovechar los grandes frutos espirituales que se nos dan a través de la Celebración Eucarística, hay que conocerla, entender sus gestos y símbolos y participar en ella con reverencia. Aquí te ofrecemos una serie de recursos que pueden ayudarte... RITOS INICIALES

  • LA EUCARISTIA, COMUNION CON CRISTO Y CON LOS HERMANOS

    LA EUCARISTIA, COMUNION CON CRISTO Y CON LOS HERMANOS

    andrea100983LA EUCARISTIA, COMUNION CON CRISTO Y CON LOS HERMANOS La Eucaristía es fuente y cima de toda vida cristiana Resultado de imagen para la eucaristia La EUCARISTÍA es: * Acción de gracias a Dios * Banquete o cena del señor celebrada con sus Apóstoles la víspera de su pasión. *

  • LA EUCARISTÍA, UN RITO HUMANO

    abpablogcPrimer día 1. preámbulo 1.- LA EUCARISTÍA, UN RITO HUMANO a. La experiencia humana universal La eucaristía es un forma religiosa de celebrar la fe en Cristo que permanece en medio de su hermanos de fe. Algunos presupuestos : * El dato religioso es constitutivo de la historia humana. *

  • La Eutanacia

    NYGutierrezLA EUTANASIA INTRODUCCION El tema de la eutanasia es una realidad que siempre nos ha preocupado. Fue ese el motivo fundamental por el cual deseamos investigar y profundizar, quizá con un deseo oculto de mitigar algunas dudas y justificar o explicar algunos deseos que, movidos por el dolor ajeno, no

  • La Eutanacia

    jaaviqLa Eutanasia “La eutanasia no es un derecho” • Porque todos tenemos derecho a vivir. • Nadie tiene la potestad de quitarle la vida a nadie, sólo Dios. Usted juzgará querido lector: será que puede la muerte llegar a ser derecho o aún más podremos ser tan capaces de devorarnos

  • La Eutananasis

    cucui128EutanasiaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La eutanasia es la acción o inacción hecha para evitar sufrimientos a personas próximas a su muerte, acelerándola ya sea a sabiendas de la persona o sin su aprobación. Se puede considerar también como el hecho de morir sin experimentar dolor.

  • La Eutanasia

    LiskyINTRODUCCIÓN El presente trabajo trata sobre aquel tema de gran controversia hoy en día, debido en todos los rincones del mundo, aceptados por algunos y negador por otros. A continuación presentaremos el gran desarrollo de la eutanasia, donde presentaremos los argumentos a favor, y los argumentos en contra; junto con

  • La Eutanasia

    jrpj112009Cordial saludo apreciado tutor y compañeros, revisando el aporte hecho por nuestro compañero Robinson, las definiciones planteadas son correctas y concisas, es un muy buen aporte, en cuanto a mi opinión personal sobre los temas planteados presento un primer aporte en el cual trato el concepto de eutanasia. La Eutanasia,

  • La Eutanasia

    juliznnINTRODUCCION Eutanasia significa “buena muerte”, lo cual proviene del griego eu (bien, bueno) y thanatos (muerte), lo que se puede entender y conocer popularmente como “agonía serena o muerte dulce, muerte por piedad”. La Eutanasia es un derecho del paciente a decidir la forma y el momento de su muerte,

  • La Eutanasia

    lithziithaLa eutanasia pros y contras La eutanasia es difícil de abordar en nuestro país debido a que está de por medio la vida, considerada un bien superior y el más importante de los derechos fundamentales, que debe respetarse en cualquier circunstancia. La Organización Mundial de la Salud la define como

  • La Eutanasia

    aylin94La Eutanasia: Es la acción o inacción hecha para evitar sufrimientos a personas próximas a su muerte, acelerándola ya sea sabiendas de la persona o sin su aprobación. Se puede considerar también como el hecho de morir sin experimentar dolor. La eutanasia consiste en provocar la muerte de otro por

  • La Eutanasia

    claudia13741. LA EUTANASIA El Artículo 326 de código penal colombiano de 1980 sentencia a prisión por tres años al que matare a otro por piedad, para poner fin a intensos sufrimientos provenientes de lesión corporal o enfermedad grave o incurable de igual forma la corte constitucional resuelve Primero: Declarar Exequible

  • La eutanasia

    Tatiana.Linares3. SOLUCION DE LA ACTIVIDAD. LA EUTANASIA La práctica de la eutanasia no es nueva en la historia de la Humanidad. Plutarco, en La vida de Licurgo, cuenta como los espartanos despeñaban por las laderas del monte Taigeto a los niños que habían nacido con deformaciones, minusvalías o mostraban una

  • La Eutanasia

    lmvaleraLA EUTANASIA, ¿VIVIR O MORIR? La eutanasia se define como un derecho del paciente a decidir la forma y el momento de su muerte, esto dentro de una definición corta, pero que busca como único fin el librar, de una agonía inmisericorde que padece como resultado de una enfermedad grave

  • La Eutanasia

    davidlpfLA EUTANASIA DAVID RAFAEL MALDONADO DELGADO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA ESCUELA DE DERECHO QUITO-ECUADOR 2013 La eutanasia es la acción realizada para evitar sufrimientos de personas próximas a su muerte, se puede considerar también como el hecho de morir sin experimentar dolor. El significado propio de eutanasia

  • La Eutanasia

    analirfLA EUTANASIA ¿QUÉ ES LA EUTANASIA? En el tema de la eutanasia se presentan una serie de conflictos en los que intervienen juicios morales, religiosos, legales, familiares, médicos y la autonomía o voluntad del propio enfermo. Proviene del griego de las partículas: eu, que significa: “bien o bueno”, y de

  • La Eutanasia

    magui2015TRABAJO DUAL DE EREC TEMA: LA EuTANASIA Profesora: librada ESPinola INTRODUCCIÓN “La Muerte”, es un una etapa de la vida que, si bien todos los seres vivos están obligados a atravesar, produce intriga y es fuente de misterio total para el ser humano. Motivados por esta ignorancia, se hace inevitable

  • La eutanasia y la doctrina católica

    fecastillomPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA ESCUELA DE TEOLOGÍA BIOÉTICA TEOLÓGICA X NIVEL NOMBRE: Francisco Castillo FECHA: Viernes 18 mayo de 2007 LA EUTANACIA DESDE LA DOCTRINA CATÓLICA La palabra "eutanasia" se deriva del griego "eu", que significa "bueno", y "thanatos" que significa "muerte". De este

  • La Evaluación

    papito123456789En la práctica docente es importante saber que los métodos de trabajo de los diversos educadores son muy diferentes, así como los diferentes contextos en los que se encuentran las escuelas, ya por eso todo educador deberá adaptar sus métodos de enseñanza a los contextos y situaciones que se pueda

  • La Evaluación En La Educación

    AlfonSolisLa evaluación Si consideramos a la evaluación como un proceso de recopilación de datos para hacer una interpretación y toma de decisiones sobre los mismos, me parece importante hacer algunas consideraciones. Primero, creo que la –medición-como tal, es un elemento que no debemos dejar de considerar como una pequeña parte

  • La Evangelizacion

    newiz1. LA RESPONSABILIDAD EVANGELÍSTICA DEL CRISTIANO A ¿QUE ES LA EVANGELIZACIÓN? La evangelización es la comunicación del evangelio de Dios a través de la vida y de las palabras de sus hijos, para su gloria y en el poder del Espíritu Santo, de tal manera que los hombres puedan recibir

  • La evangelizacion de los colonizadores en nuestro pais

    La evangelizacion de los colonizadores en nuestro pais

    Juanis72LA EVANGELIZACION DE LOS COLONIZADORES EN NUESTRO PAIS Hace algún tiempo que estaba recibiendo una enseñanza sobre los colonizadores en nuestro país, y estábamos hablando sobre la evangelización que se dio en aquel entonces, pero la evangelización proviene de EVANGELIO, y en nuestro país nunca se enseñó el evangelio de

  • La evangelización de los indios

    arlethe123456789El resultado de esto fue que se crearon juntas de teólogos en donde se discutía y se concluía lo que llamaban tradición medieval para aumentar la evangelización de los indios. Bueno en la Junta llegó a las siguientes conclusiones: • Los indios son libres y deben ser tratados como tales,

  • La Evangelización En El Presente Y En El Futuro De América Latina

    yestiLa evangelización en el presente y en el futuro de América Latina PRESENTACIÓN Este texto recoge el trabajo realizado en la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano a la que nos convocó el Santo Padre como Pastores, representantes de nuestras comunidades. La Conferencia de Puebla, como es sabido, estuvo precedida

  • La evangelización en la Nueva España, también llamada por Robert Ricard conquista espiritual

    rubenrubenrubenLa evangelización en la Nueva España, también llamada por Robert Ricard conquista espiritual, fue un proceso que implicó mediante la enseñanza de la religión católica en los territorios de la Nueva España, la transmisión de la cultura occidental. La religión católica fue un elemento clave en la expansión del Imperio

  • La evolución de la literatura

    axilujalgo”. Esta teoría nos lleva a pensar bastantes cosas, por ejemplo, si la literatura existe desde muchos siglos atrás, ¿Por qué la comunicación como tal solo vino a ser estudiada y desarrollada hace tan poco?. Bueno, tal vez por que primero necesitábamos que la literatura fuera un “adulto”. La comunicación

  • LA EVOLUCION DE LAS TRADICIONES DESDE LA ORAL A LA ESCRITA

    LA EVOLUCION DE LAS TRADICIONES DESDE LA ORAL A LA ESCRITA

    parce5EVOLUCION DE LAS TRADICIONES DESDE LA ORAL A LA ESCRITA Jack Goody enfatiza mucho que en el texto podemos encontrar mucho más que alfabetización; tiene claro que las prácticas que realiza el autor afecta al texto, no sólo el desarrollo de los individuos y sus modos de pensar, sino que

  • La Evolución De Un Creacionista

    idania87La evolución de un creacionista. • Objetivo del capitulo: Entender que Dios creo el mundo durante 6 días y que descanso el séptimo día, para que tuviéramos un mundo donde desenvolvernos como personas creadas por él. Y que a pesar de que muchas personas nos quieren cambiar de ideas sobre

  • LA EVOLUCION DEL CAMPO DE LOS BIOMATERIALES

    andresvivasLA EVOLUCION DEL CAMPO DE LOS BIOMATERIALES El uso de materiales para la elaboración de utensilios se asocia a la historia de la humanidad desde tiempos remotos y dio lugar al desarrollo de tecnologías, las que en muchos casos, definieron el avance de las grandes civilizaciones. El paso inicial del

  • La evolución del machismo como factor prominente de La violencia contra la mujer

    kyavelLa evolución del machismo como factor prominente de La violencia contra la mujer. Introducción En este ensayo hablaremos acerca de cómo ha evolucionado el machismo, de tal forma que ha sido un factor prominente para la violencia contra la mujer. Dejando así cada 36 horas una víctima a causa de

  • La evolución del profetismo hasta el siglo VIII a.C

    La evolución del profetismo hasta el siglo VIII a.C

    elesoInstituto de Teología para Religiosos Escuela de Teología Asignatura: Literatura profética Carácter: análisis Profesor: Francisco Javier Leandro Alumno: Lexander Diaz El Hatillo, 11 de octubre del 2021 La evolución del profetismo hasta el siglo VIII a.C. En la obra de José Luis Sicre, nos describe la imposibilidad de tratar con

  • LA EVOLUCIÓN Y NUESTRAS CREENCIAS, DOS MUNDOS OPUESTOS

    LA EVOLUCIÓN Y NUESTRAS CREENCIAS, DOS MUNDOS OPUESTOS

    dmjimenezsLA EVOLUCIÓN Y NUESTRAS CREENCIAS, DOS MUNDOS OPUESTOS. A muchos desde nuestra niñez, se nos inculcó que fue Dios quien creó todas las cosas, y hemos vivido creyendo esto, hasta que empezamos a tener contacto con la sociedad; llegamos al colegio o en mi caso a la universidad y nos

  • La Exhortacion Papal

    lenincitopLa exhortación Papal nos lleva a reflexionar sobre los fundamentos de la vida misma. De cómo enfrentamos el día a día, de cuáles son los valores éticos y morales que imprimimos a nuestros actos, aquellos que afectan directa o indirectamente a quienes están a nuestro alrededor y que al final

  • LA EXISTENCIA (EL SER, LA ESENCIA)

    LA EXISTENCIA (EL SER, LA ESENCIA)

    Elayne GomezA lo largo que pasan los años, surgen una serie de cuestiones que la humanidad se plantea, como el ¿Por qué existimos?, ¿Por qué estamos aquí?, ¿Exactamente de donde venimos? Y muchas más preguntas. Primero que nada mi concepto de “existencia” es, el lugar que ocupa cada persona, cosa, ser

  • La existencia de alguien, de algo o de nada

    La existencia de alguien, de algo o de nada

    alien409Dios existe si hay fe en uno mismo, dios existe si tu sientes que lo necesitas. No hay manera de probar su existencia pero tampoco de no probar su existencia, es el gran misterio en cada ser humano y su respectiva religión cada ser humano cree en algo fuera de

  • La Existencia De Dios

    noraelia. LA EXISTENCIA DE DIOS 1. Su existencia afirmada En ninguna parte tratan las Sagradas Escrituras de demostrar la existencia de Dios mediante pruebas metódicas o convencionales. Se la asume como prueba evidente, como creencia natural para el hombre. En ninguna parte las Sagradas Escrituras enuncian una serie de pruebas

  • La Existencia De Dios

    SnoubroExistencia de Dios Quisiera dar a conocer en este ensayo, un tema que hoy en día es bastante discutido y conversado, y no es más que la teoría de muchos en la actualidad, la teoría del “Dios existe”. A lo largo de la historia han habido grandes creyentes, como también

  • La existencia de Dios

    pabloski.plsLa existencia de Dios La problemática de la existencia de Dios no es ninguna novedad. Muchos pensadores a lo largo de la historia lo han debatido. Ahora bien, ¿Realmente, existe Dios? La respuesta es sí. Vamos a tratar de explicar esta respuesta defendiendo mi postura con algunos argumentos tomados de

  • LA EXISTENCIA DE DIOS

    soniacorPrimeramente recordar que la persona que no cree en nuestro señor dios no recibira su reino .Yo creo en dios aunque mucha gente no crea en el. Sé que no se puede probar la existencia de Dios por medios empíricos porque Dios, como el amor y todo lo espiritual, no

  • La Existencia De Dios

    brayfon. La Existencia de Dios Estrella Aguilar del Valle En la actualidad, hay una pregunta que sigue presente en nuestras mentes, pues a pesar de todo lo que digamos, sigue siendo un misterio: ¿Existe Dios? Me resulta muy difícil contestar a esta pregunta porque me encuentro en una etapa de

  • La Existencia De Dios

    ricardoamezglDice la Biblia que lo que de Dios se conoce nos es manifiesto porque Dios lo manifestó, su eterno poder y deidad se hacen visibles claramente desde la creación del mundo, siendo explicadas y conocidas por la conciencia que tenemos. Una de las razones por las cuales me gusta mucho

  • La Existencia De Dios

    dialu1974Primera Parte La profesión de la fe PRIMERA SECCION "CREO"-"CREEMOS" 1 Cuando profesamos nuestra fe, comenzamos diciendo: "Creo" o "Creemos". Antes de exponer la fe de la Iglesia tal como es confesada en el Credo, celebrada en la Liturgia, vivida en la práctica de los Mandamientos y en la oración,

  • La Existencia De Dios

    kevcdlrdios existe siiivste mundo algunas cosas son movidas. Pero todo lo que es movido es movido por otro. Por tanto, si lo que mueve es movido a su vez, ha de ser movido por otro, y este por otro. Mas así no se puede proceder hasta el infinito… Luego es