ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Único proveedor


Enviado por   •  18 de Mayo de 2015  •  342 Palabras (2 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 2

Único proveedor

Un monopolio actúa como el único proveedor. La organización gana control completo sobre el mercado convirtiéndose en el único abastecedor del bien o servicio. La falta de competencia da a la compañía un control mayor sobre la calidad de la producción. También da a la compañía la habilidad de inflar precios sin el miedo de ser superados por otras organizaciones. Esto obliga al cliente a comprar con el monopolio o no comprar nada.

Información especializada

Un monopolio tiene acceso a información especializada. La compañía mantiene control completo sobre el mercado usando información especial disponible sólo para la firma. Esta información puede dar a la compañía el beneficio de técnicas de producción especiales. La información especializada también puede venir en la forma de consejos legales sobre las marcas, derechos de autor y patentes. Tomar control sobre esta información especial da a la compañía una ventaja mientras deja a toda la posible competencia en clara desventaja.

Producto único

Un monopolio tiene un producto único. La organización gana control sobre el mercado ofreciendo un producto o servicio que no es como ningún otro. El producto o servicio no debe tener sustitución cercana. La compañía puede usar información especializada como patentes legales, derechos de autor y mercadotecnia para poder establecer autoridad legal en la producción de algunos bienes y servicios. Aunque los posibles competidores pueden tener la habilidad de producir el producto o servicio, les faltará la autoridad legar.

Barreras para entrar

Un monopolio presenta barreras y circunstancias que evitan la entrada al mercado de cualquier competidor potencial. Las barreras pueden venir en muchas formas. Pueden ser estructurales en que la compañía controla recursos escenciales. Pueden ser estratégicas en que la compañía usa estrategias de mercadotecnia para compararse a sí mismo con los competidores. Las barreras incluso pueden ser estatutarias en que la compañía tome ventaja de marcas registradas, tarifas y restricciones de negocio. Las barreras para entrar colocan límites a las nuevas firmas que inhiben sus operaciones y su expansión en el mercado. Cada barrera es suficientemente fuerte para desalentar o evitar que cualquiera puede ser competencia entrando al mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com