Glosario De Biologia
anyelireyes3 de Marzo de 2013
640 Palabras (3 Páginas)1.197 Visitas
Bulbo raquídeo: médula oblonga o mielencéfalo es el más bajo de los tres segmentos del tronco del encéfalo, situándose entre el puente tronco encefálico o protuberancia anular (por arriba) y la médula espinal (por debajo). Presenta la forma de un cono truncado de vértice inferior, de tres centímetros de longitud aproximadamente.
Cerebelo: Es una masa nerviosa voluminosa que pesa 140 g y se encuentra en la parte posterior e inferior de la base del cráneo.
Cerebro: es el órgano que es responsable del sentido, del pensamiento, de la memoria y del control del cuerpo. El cerebro humano es una estructura relativamente pequeña, pesando cerca de 1,5 kilogramos y tomas cerca de 2 por ciento del peso del cuerpo humano. Es rodeado por un cráneo para una protección física.
Cráneo: es una caja ósea que protege y contiene al encéfalo principalmente. El cráneo humano está conformado por la articulación de 8 huesos1 , que forman una cavidad abierta y ovoide de espesor variable, con una capacidad aproximada de 1.450 ml (en adultos).
Cuerpo calloso: es el haz de fibras nerviosas (comisura central) más extenso del cerebro humano.
Encéfalo: esta ubicado en la caja craneana y se ocupa de las funciones voluntarias. Es la parte superior y de mayor masa del sistema nervioso. Está compuesto por tres partes: prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo.
Glándula pituitaria es muy pequeña - ¡es del tamaño de un guisante! Su trabajo consiste en producir y liberar hormonas en tu cuerpo. Esta pequeña glándula está involucrada con muchas otras hormonas, como las que controlan la cantidad de azúcares y agua en el cuerpo.
Hemisferio derecho: Es un hemisferio integrador, centro de las facultades viso-espaciales no verbales, especializado en sensaciones, sentimientos, prosodia y habilidades especiales; como visuales y sonoras no del lenguaje como las artísticas y musicales, está considerado de cualquier modo, como el receptor e identificador de la orientación espacial, el responsable de nuestra percepción del mundo en términos de color, forma y lugar.
Hemisferio izquierdo: es la parte motriz capaz de reconocer grupos de letras formando palabras, y grupos de palabras formando frases, tanto en lo que se refiere al habla, la escritura, la numeración, las matemáticas y la lógica, como a las facultades necesarias para transformar un conjunto de informaciones en palabras, gestos y pensamientos.
Hipotálamo: Está situado debajo del tálamo en la línea media en la base del cerebro. Está formado por distintas áreas y núcleos
Líquido cefalorraquídeo: conocido como LCR, es un líquido de color transparente, que baña el encéfalo y la médula espinal. Circula por el espacio subaracnoideo, los ventrículos cerebrales y el canal medular central sumando un volumen entre 100 y 150 ml, en condiciones normales.
Lóbulos temporales: Desde allí se gobiernan ciertas sensaciones visuales y auditivas.
Lóbulos frontales: Los movimientos voluntarios de los músculos están regidos por las neuronas localizadas en esta parte, llamada corteza motora. Los lóbulos frontales están relacionados, con el lenguaje, la inteligencia y la personalidad.
Médula Espinal: Lleva la información desde el cerebro, transmitiéndola por todo el cuerpo. Se puede ver como la autopista de información del cuerpo.
Meninges: son las membranas de tejido conectivo que cubren todo el sistema nervioso central. Las meninges craneales están compuestas por la duramadre (paquimeninge o externa),aracnoides y piamadre (leptomeninge o interna), mas los espacios epidural (entre el estuche osteoligamentoso —cráneo o caquis— y la duramadre),subdural y subaracnoideo.
Protuberancia anular : también llamada puente troncoencefálico o puente de Varolio es la porción del tronco del encéfalo que se ubica entre el bulbo raquídeo y
...