ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AVTIVIDADES DE CONTROL


Enviado por   •  2 de Mayo de 2014  •  1.634 Palabras (7 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 7

Metodología de Auditoría Informática

Esta metodología cuenta con las siguientes Etapas:

Preliminar (diagnóstico)

Se estiman las áreas de informática que deben auditarse y se bosquejan los tiempos, costos y recursos inherentes a dicha revisión.

Tiene como tareas:

1- Efectuar el Diagnóstico del Negocio

2- Realizar el Diagnóstico de Informática

3- Detectar las áreas de oportunidad en c/ Diagnóstico

Justificación

En esta etapa se justifica la revisión o evaluación de las áreas o funciones críticas relacionadas con la informática.

Tiene como tareas:

1- Hacer la Matriz de Riesgos

2- Justificar la Auditoría por c/ área de revisión

3- Realizar un plan general de AI

4- Aprobación del plan

Adecuación

Esta etapa consiste en adaptar el proyecto a las características del negocio, sin olvidar las referencias de los estándares, políticas y procedimientos de AI.

Tiene como tareas:

1- Definir los objetivos del proyecto

2- Definir etapas del proyecto y su detalle

3- Definir los elementos por auditar por área de revisión

4- Establecer técnicas y herramientas por área de revisión

5- Definición o actualización de políticas por área

6- Elaboración o actualización de cuestionarios por área

Formalización

Esta etapa consiste en justificar el desarrollo del proyecto en base a todos los argumentos y detalles encontrados, analizados y clasificados en las fases anteriores

Tiene como tareas:

1- Verificar prioridades y cursos de acción

2- Verificar el plan y las actividades

3- Presentación formal del proyecto

4- Aprobación formal del proyecto de AI

5- Presentación del proyecto a los usuarios de informática

6- Definir las áreas por visitar y concertar citas con el personal que se va a entrevistar

Desarrollo

Esta etapa se comienza a ejecutar las tareas de acuerdo con el plan aprobado en la etapa anterior

Tiene como tareas:

1- Concertar citas

2- Verificar tareas, involucrados y productos terminados

3- Clasificar técnicas, cuestionarios y herramientas por usar

4- Efectuar entrevistas

5- Aplicar cuestionarios

6- Efectuar visitas de verificación

7- Elaborar informe preliminar acerca de las áreas auditadas

8- Revisar el informe preliminar por área

9- Autorizar el borrador del informe preliminar

10- Efectuar entrevistas, cuestionarios y visitas complementarias

11- Elaborar el informe final

12- Elaborar un plan de implantación general de acciones sugeridas

13- Aprobar informe y plan de implantación

14- Presentación del informe de AI y del plan de implantación

15- Aprobar informe final

Implantación

En esta etapa los responsables de las áreas usuarias y de informática ejecutarán las acciones recomendadas en los informes de la alta dirección y detallado aprobado en la etapa anterior

Tiene como tareas:

1- Definir requerimientos para el éxito del plan de implantación

2- Desarrollar el plan de implantación detallado

3- Efectuar implantación sugerida por AI

4- Seguimiento a la implantación del plan recomendado por la auditoría

Auditoria de Aplicaciones

Las aplicaciones o sistemas de información son uno de los productos finales´ que genera la infraestructura de las TI en las organizaciones y por ende son el aspecto de mayor visibilidad desde la perspectiva de negocio. La siguiente exposición presentará una metodología completa y estructurada para realizar auditorías de aplicaciones además de las principales técnicas de auditoría para desarrollo de pruebas sustantivas en ambientes de tecnología de información, técnicas y herramientas de auditoría. Aplicada a sistemas en funcionamiento en cuanto al grado de cumplimiento de los objetivos para los que fueron creados.

Problemática de la auditoría de una aplicación informática

-Registrar exactamente la información considerada de interés en torno a las operaciones llevadas a cabo por una determinada organización: magnitudes físicas o económicas, fechas, descripciones, atributos o características, identificación de las personas físicas o jurídicas que intervienen o guardan relación con cada operación, nombres, direcciones.

-Permitir la realización de cuantos procesos de cálculo y edición sean necesarios a partir de la información registrada, almacenar automáticamente más información que la de partida.

-Facilitar, a quienes lo precisen, repuesta a consultas de todo tipo sobre la información almacenada, diseñadas en contenido y forma para dar cobertura a las necesidades más comunes constatadas.

-Generar informes que sirvan de ayuda para cualquier finalidad de interés en la organización, presentado la información adecuada: se aplican según convenga, criterios de selección, ordenación, recuento y totalización por agrupamientos, cálculos de todo tipo, desde estadísticos comunes hasta los más complicados algoritmos.

Etapas de auditoría de aplicaciones

Relevamiento de información y documentación sobre la aplicación

Determinación de los objetivos y alcance de la auditoría

Planificación de la auditoría

Trabajo de campo

Actividades sujetas a control (captura, registro, codificación, transcripción, etc.).

Estas actividades se usan al procesar una aplicación. Se relacionan con la utilización de la tecnología de la información para iniciar, registrar, procesar y comunicar las transacciones u otros datos financieros. Inician con los requisitos de la autorización apropiada de las transacciones a procesar. Cuando los datos correspondiente se registrar originalmente en documentos fuentes de hojas impresas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com