ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración De La Configuracion


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2012  •  1.575 Palabras (7 Páginas)  •  335 Visitas

Página 1 de 7

Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo

1.0 CH AV AV 19-06-07 Versión original

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2007 CASA

TIPOS DE ESTIMACIÓN DEL PROYECTO: TIPOS DE ESTIMACIÓN A UTILIZAR EN EL PROYECTO CON INDICACIÓN DEL

MODO DE FORMULACIÓN Y LOS NIVELES DE PRECISIÓN DE CADA TIPO.

TIPO DE ESTIMACIÓN

(ESPECIFICAR LOS TIPOS DE ESTIMACIÓN A USAR EN EL

PROYECTO, EJM. ORDEN DE MAGNITUD, PRESUPUESTO,

DEFINITIVA)

MODO DE FORMULACIÓN

(ESPECIFICAR EN DETALLE EL MODO DE

FORMULACIÓN DEL ESTIMADO INDICANDO

EL PORQUÉ, QUIÉN, CÓMO, Y CÚANDO)

NIVEL DE PRECISIÓN

(ESPECIFICAR EL NIVEL DE PRECISIÓN DEL

ESTIMADO, EJM. -15% +25%)

Orden de Magnitud Formulación por Analogía - 25% al +75%

Presupuesto Bottom up -15% al +25%

Definitivo Bottom up -5% al +10%

UNIDADES DE MEDIDA: UNIDADES DE MEDIDA A UTILIZAR, PARA ESTIMAR Y TRABAJAR CADA TIPO DE RECURSO.

TIPO DE RECURSO UNIDADES DE MEDIDA

Recurso Personal Costo / hora

Recurso Material o Consumible Unidades

Recurso Máquina o no Consumibles Unidades

CUENTA DE CONTROL

(CÓDIGO Y NOMBRE DE

CUENTA)

ENTREGABLES

(FASES O ENTREGABLES

AGRUPADOS EN LA

CUENTA)

PRESUPUESTO

(MONTO DEL

PRESUPUESTO PARA LA

CUENTA)

RESPONSABLE

(PERSONA RESPONSABLE DE

MONITOREAR Y LOGRAR LOS

OBJETIVOS DE COSTOS)

FECHAS

INICIO-FIN

(FECHAS PROGRAMADAS DE

INICIO Y FIN DE LOS

ENTREGABLES DE LA CUENTA)

No aplica para el

proyecto

No aplica para el

proyecto

No aplica para el

proyecto

No aplica para el

proyecto

No aplica para el

proyecto

PLANIFICACIÓN GRADUAL: FORMA EN QUE SE UTILIZARÁ LA PLANIFICACIÓN GRADUAL, DEFINIENDO LAS ETAPAS Y LOS

NIVELES DE AGREGACIÓN DE LOS COMPONENTES DE PLANIFICACIÓN, ASÍ COMO LA FECHA EN QUE SE EMITIRÁN LOS PRESUPUESTOS

NO EXPANDIDOS Y LA PERSONA RESPONSABLE DE HACERLOS.

ETAPA

(ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN

GRADUAL, O MOMENTOS EN LOS

CUALES SE PRESENTARÁN LAS LÍNEAS

BASE CON COMPONENTES DE

PLANIFICACIÓN NO EXPANDIDOS)

COMPONENTES DE

PLANIFICACIÓN

(COMPONENTES DE

PLANIFICACIÓN A USAR EN DICHA

ETAPA)

FECHA DE EMISIÓN DE

PRESUPUESTO

(FECHA APROXIMADA EN QUE SE

EMITIRÁ EL PRESUPUESTO

USANDO LOS COMPONENTES DE

PLANIFICACIÓN DE DICHA ETAPA)

RESPONSABLE

(PERSONA RESPONSABLE DE EMITIR EL

PRESUPUESTO CON LOS COMPONENTES

DE PLANIFICACIÓN DE DICHA ETAPA)

No aplica para el proyecto No aplica para el

proyecto

No aplica para el

proyecto

No aplica para el proyecto

UMBRALES DE CONTROL

ALCANCE:

PROYECTO/FASE/ENTREGABLE

(ESPECIFICAR SI EL UMBRAL DE CONTROL APLICA A

TODO EL PROYECTO, UNA FASE, UN GRUPO DE

ENTREGABLES O UN ENTREGABLE ESPECÍFICO)

VARIACIÓN PERMITIDA

(VARIACIÓN PERMITIDA PARA EL ALCANCE

ESPECIFICADO, EXPRESADA EN VALORES

ABSOLUTOS, EJM $, O VALORES RELATIVOS

EJM % )

ACCIÓN A TOMAR SI VARIACIÓN

EXCEDE LO PERMITIDO

(ACCIÓN A TOMAR EJM. MONITOREAR RESULTADOS,

ANALIZAR VARIACIONES, O AUDITORIA PROFUNDA DE

LA VARIACIÓN)

Proyecto Completo +/- 5% costo planificado

Investigar variación para tomar acción

correctiva

MÉTODOS DE MEDICIÓN DE VALOR GANADOEGPR140- Versión 4.0

2

ALCANCE:

PROYECTO/FASE/ENTREGABLE

(ESPECIFICAR SI EL MÉTODO DE MEDICIÓN APLICA

A TODO EL PROYECTO, UNA FASE, UN GRUPO DE

ENTREGABLES O UN ENTREGABLE ESPECÍFICO)

MÉTODO DE MEDICIÓN

(ESPECIFICAR EL MÉTODO DE MEDICIÓN QUE

SE USARÁ PARA CALCULAR EL VALOR GANADO

DE LOS ENTREGABLES ESPECIFICADOS)

MODO DE MEDICIÓN

(ESPECIFICAR EN DETALLE EL MODO DE MEDICIÓN,

INDICANDO EL QUIÉN, CÓMO, CÚANDO, DONDE)

Proyecto Completo Valor Acumulado – Curva S

Reporte de Perfomance Semanal del

Proyecto

FORMULAS DE PRONÓSTICO DEL VALOR GANADO: ESPECIFICACIÓN DE FORMULAS DE PRONÓSTICO QUE SE

UTILIZARÁN PARA EL PROYECTO.

TIPO DE PRONÓSTICO FÓRMULA MODO: QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE

EAC variaciones típicas AC + (BAC-EV)/CPI

Informe de Performance del Proyecto

Semanalmente

NIVELES DE ESTIMACIÓN Y DE CONTROL: ESPECIFICACIÓN DE LOS NIVELES DE DETALLE EN QUE SE EFECTUARÁN LAS

ESTIMACIONES Y EL CONTROL DE LOS COSTOS.

TIPO DE ESTIMACIÓN

DE COSTOS

(ESPECIFICAR LOS TIPOS DE ESTIMACIÓN

A USAR EN EL PROYECTO, EJM. ORDEN DE

MAGNITUD, PRESUPUESTO, DEFINITIVA)

NIVEL DE ESTIMACIÓN DE COSTOS

(ESPECIFICAR EL NIVEL DE DETALLE AL CUAL SE

EFECTUARÁN LOS ESTIMADOS DE COSTOS, EJM.

ACTIVIDAD, PAQUETES DE TRABAJO,

ENTREGABLES, ETC.)

NIVEL DE CONTROL DE COSTOS

(ESPECIFICAR EL NIVEL DE DETALLE AL CUAL SE

EFECTUARÁ EL CONTROL DE LOS COSTOS EN EL SISTEMA

EVM, EJM. ACTIVIDAD, PAQUETES DE TRABAJO,

ENTREGABLES, ETC.)

Orden de Magnitud Por fase No aplica

Presupuesto Por actividad El mismo

Definitiva Por actividad El mismo

PROCESOS DE GESTIÓN DE COSTOS: DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN DE COSTOS QUE SE

REALIZARÁN DURANTE LA GESTIÓN DE PROYECTOS.

PROCESO DE GESTIÓN DE

COSTOS

DESCRIPCIÓN: QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE, CON QUÉ

Estimación de Costes

Se estima los costes del proyecto en base al tipo de estimación por

presupuesto y definitiva. Esto se realiza en la planificación del proyecto y es

responsabilidad del Project Manager, y aprobado por el Sponsor.

Preparación de su Prepuesto

de Costes

Se elabora el presupuesto del proyecto y las reservas de gestión del proyecto.

Este documento es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com