ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONVOCATORIA 2011-2 Esta convocatoria no requiere de deudor solidario


Enviado por   •  4 de Septiembre de 2012  •  Exámen  •  2.210 Palabras (9 Páginas)  •  330 Visitas

Página 1 de 9

CONVOCATORIA 2011-2

Esta convocatoria no requiere de deudor solidario

El Fondo está dirigido a estudiantes pertenecientes a las Comunidades Negras que no cuenten con recursos económicos para acceder a la educación superior y que se destaquen por su desempeño académico.

El crédito educativo otorgado se pagará por el beneficiario mediante trabajo comunitario, social o académico certificado por la Comisión Pedagógica Departamental correspondiente, una organización de base inscrita ante la Comisión Consultiva respectiva, por el Consejo Comunitario o por el Personero Municipal donde no exista ninguna de las anteriores.

Niveles educativos que financia el crédito

Educación formal, presencial o a distancia en los siguientes niveles:

 Pregrado en Colombia: Técnica, tecnológica o universitaria en Colombia.

 Posgrado: Especialización, maestría, doctorado y posdoctorado en Colombia.

Cubrimiento del crédito condonable

 Matrícula y/o

 Sostenimiento

REQUISITOS DEL ESTUDIANTE

Los requisitos generales que deberán acreditar todos los aspirantes a créditos educativos nuevos deben tener las siguientes condiciones:

 Ser colombiano.

 Pertenecer a la etnia de las Comunidades Negras.

 Carecer de los recursos suficientes para financiar sus estudios superiores.

 Que el programa de estudios a realizar o que se este realizando satisfaga una necesidad de la región y de las comunidades negras.

 No tener apoyo económico para adelantar estudios superiores de entidades nacionales u otros organismos similar a este beneficio.

 Estar inscrito o estudiando en una Institución de Educación Superior –IES- dentro de la vigencia para la cual solicita el crédito.

 Si fue beneficiario del fondo y no culmino estudios y desea aplicar nuevamente, deberá estar a paz y salvo.

 Cumplir con los requisitos dentro de los plazos señalados en cada convocatoria.

 Por el fondo solo se puede beneficiar una vez.

 Tener su propio correo electrónico.

Entrega del Trabajo Comunitario

(Fecha de entrega dentro del cronograma establecido para la Inscripción, para ser calificado antes del comité).

Los aspirantes que se inscriban en la página Web para acceder al Fondo (formulario de inscripción), deben entregar en las oficinas de Icetex lugar sede de estudios, el documento físico del Proyecto de Trabajo Comunitario debidamente certificado por la Comisión Pedagógica Departamental correspondiente, una organización de base inscrita ante la Comisión Consultiva respectiva, por el Consejo Comunitario o por el Personero Municipal donde no exista ninguna de las anteriores. dentro de los plazos establecidos en la convocatoria, junto con el formulario de solicitud y fotocopia de la cédula, este trabajo será calificado por los Delegados de la Comisión Pedagógica Nacional, dado que es uno de los criterios de selección.

1. Presentación de trabajos comunitarios y/o proyecto de investigación: Los estudiantes de las Comunidades Negras deberán desarrollar un trabajo comunitario y/o proyecto de investigación en máximo 5 páginas, tamaño carta y tipo de letra arial tamaño 12 a espacio sencillo en beneficio de la comunidad, en la cual desarrollará el trabajo comunitario.

2. Este proyecto comunitario debe tener como mínimo los siguientes elementos:

• Introducción

• Caracterización de la Comunidades Negras , donde se ejecutará el proyecto

• Delimitación del problema a resolver

• Justificación

• Objetivos generales y específicos

• Metodología

• Resultados esperados

• Actividades

• Cronograma

• Presupuesto

• Fuente de Verificación

PARÁGRAFO 1: El trabajo comunitario deberá llevarse a cabo durante el periodo de estudios, y los proyectos se pueden desarrollar en grupos en las comunidades, sin embargo los informes se presentarán en original de forma individual ante el ICETEX con su aval respectivo también en original.

PARÁGRAFO 2: En el formulario de inscripción se debe registrar un resumen del trabajo comunitario de sólo tres mil (3000) caracteres (letras y espacios); equivalente a 35 renglones. Para el trabajo que se entrega en físico, si debe contener las especificaciones dadas anteriormente.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Los aspirantes al Crédito Condonable del fondo Comunidades Negras recibirán un puntaje de acuerdo a las siguientes variables cuya sumatoria otorgará 100 puntos y a partir de este el ICETEX seleccionará los aspirantes de mayor a menor calificación:

 Excelencia Académica: El aspirante obtiene puntos por excelencia académica a partir del puntaje de ICFES para los que ingresan a primer semestre y con promedio de notas certificadas por la IES.

Puntaje máximo 30 puntos

 Bajos recursos económicos: se asignará un puntaje de acuerdo al estrato socioeconómico reportado por el aspirante, según su lugar de residencia del núcleo familiar.

Puntaje máximo: 20 puntos

 Áreas prioritarias.

Puntaje Máximo 3.5 puntos.

 Por aéreas de Formación: De acuerdo a los niveles de educación superior.

Puntaje Máximo 3.5 puntos.

 Proyecto comunitario. El aspirante al crédito del Fondo deberá registrar un proyecto de trabajo comunitario certificado por la Comisión Pedagógica Departamental correspondiente, una organización de base inscrita ante la Comisión Consultiva respectiva, por el Consejo Comunitario o por el Personero Municipal donde no exista ninguna de las anteriores.Puntaje Máximo: 25 puntos.

Proyecto Aprobado: Estudiantes que registren texto tendrán nota aprobatoria de 15, 20 y 25 puntos, según el criterio de los evaluadores de conformidad con los elementos señalados en el punto 4.4 del presente instructivo.

Proyecto No aprobado: Estudiantes que no presenten documento físico ni registren texto en la Web calificación cero.

 Dificultad de acceso a la educación superior IES. Se calificará a partir de las variables basadas en el tipo de universidad a la cual tuvo acceso el aspirante al crédito condonable.

Puntaje máximo: 18 puntos.

Tipo Universidad: 16 puntos.

Semestre a cursar: 2 puntos

PARÁGRAFO:

Puntajes: si se presenta empate en calificaciones se priorizarán cupos nuevos y a aquellos aspirantes que realicen sus estudios en Instituciones de Educación Superior ubicadas en los mismos Departamentos de origen del estudiante.

DOCUMENTOS REQUERIDOS

Una vez se preseleccione los aspirantes y con la Marca de “APROBADO” entregarán la documentación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com