ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Domótica


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2021  •  Tarea  •  951 Palabras (4 Páginas)  •  61 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]


Domótica

Se llama domótica a los sistemas capaces de automatizar una vivienda o edificación de cualquier tipo, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.

El término domótica viene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y autónomo (del griego: αὐτόνομος; “que se gobierna a sí mismo”).[1]

Qué aporta la Domótica

La domótica contribuye a mejorar la calidad de vida del usuario:

Facilitando el ahorro energético: gestiona inteligentemente la iluminación, climatización, agua caliente sanitaria, el riego, los electrodomésticos, etc., aprovechando mejor los recursos naturales, utilizando las tarifas horarias de menor coste, y reduciendo así, la factura energética. Además, mediante la monitorización de consumos, se obtiene la información necesaria para modificar los hábitos y aumentar el ahorro y la eficiencia.

Fomentando la accesibilidad: facilita el manejo de los elementos del hogar a las personas con discapacidades de la forma que más se ajuste a sus necesidades, además de ofrecer servicios de teleasistencia para aquellos que lo necesiten.

Aportando seguridad mediante la vigilancia automática de personas, animales y bienes, así como de incidencias y averías. Mediante controles de intrusión, cierre automático de todas las aberturas, simulación dinámica de presencia, fachadas dinámicas, cámaras de vigilancia, alarmas personales, y a través de alarmas técnicas que permiten detectar incendios, fugas de gas, inundaciones de agua, fallos del suministro eléctrico, etc.

Convirtiendo la vivienda en un hogar más confortable a través de la gestión de dispositivos y actividades domésticas. La domótica permite abrir, cerrar, apagar, encender, regular... los electrodomésticos, la climatización, ventilación, iluminación natural y artificial, persianas, toldos, puertas, cortinas, riego, suministro de agua, gas, electricidad...)

Garantizando las comunicaciones mediante el control y supervisión remoto de la vivienda a través de su teléfono, PC..., que permite la recepción de avisos de anomalías e información del funcionamiento de equipos e instalaciones. La instalación domótica permite la transmisión de voz y datos, incluyendo textos, imágenes, sonidos (multimedia) con redes locales (LAN) y compartiendo acceso a Internet; recursos e intercambio entre todos los dispositivos, acceso a nuevos servicios de telefonía IP, televisión digital, por cable, diagnóstico remoto, videoconferencias, tele-asistencia.[2]

Beneficios de un sistema de seguridad domótico

Una de las ventajas de optar por sistemas domóticos para la seguridad del hogar es que éstos también se integran a otras funciones como la regulación de temperatura y el control de la iluminación, en pocas palabras brinda confort.

Los sistemas de seguridad están pensados para casa de grandes dimensiones ya que usualmente estas son la que necesitan más de este, pero con un sistema domótico no interesa que tan grande o pequeña sea la vivienda, este puede ser instalado en cualquiera de las dos y lo único que promete es dar protección total.[pic 3]

Un sistema domótico es mucho más confiable porque no se deja manipular tan fácilmente como otros sistemas, lo que hace que su índice de seguridad sea mayor. Ahora que sabes esto debes preguntarte ¿cómo está integrado el sistema de seguridad domótico?

1) Alarmas

Este sistema trae consigo alarmas que informa las novedades a través de notificaciones en el móvil del usuario. Su función es avisar en caso de intento de intromisión en el inmueble, todo gracias a una señal de infrarrojos que detecta movimientos extraños.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (945 Kb) docx (855 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com