ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Generación y transmisión eléctrica


Enviado por   •  15 de Octubre de 2018  •  Tarea  •  900 Palabras (4 Páginas)  •  294 Visitas

Página 1 de 4

Título de la tarea Generación y transmisión eléctrica

Nombre Alumno

Nombre Asignatura Seguridad eléctrica

Instituto IACC

1 de octubre de 2018

Desarrollo

1. Identifique los comportamientos permisivos de la imagen y los tipos de accidentes que pueden provocar, defina brevemente cada una.

• Uniones defectuosas sin aislaciones: Shock eléctrico es cuando una persona entra en contacto con el circuito, convirtiéndose en parte de él. Puede provocar un paro cardiorrespiratorio y quemaduras internas, externas.

Las uniones defectuosas pueden provocar el calentamiento del revestimiento provocando un incendio. (Es un comportamiento permisivo)

• Falta de conexión a tierra: La conexión a tierra establece la unión eléctrica entre el armazón metálico de los artefactos, el tablero y la puesta a tierra con que se deben contar toda edificación. Si esta conexión está instalada cualquier descarga eléctrica fuera de lo normal seguirá el camino conexión a tierra. De lo contrario, la corriente toma el camino más rápido que puede ser la persona que tiene el artefacto en la mano. (Es un comportamiento permisivo)

• Circuito sobrecargado: La sobrecarga se produce cuando la suma de la potencia de los aparatos que están conectados al circuito eléctrico es superior a la potencia para la cual está diseñado. Puede provocar incendio (por falta de un diferencial) o un corte de energía. (Es un comportamiento permisivo)

• Enchufes deteriorados: Puede provocar un accidente por contacto indirecto de la persona con la parte energizada, la cual se encuentra en mal estado o con fallas de aislación. Puede provocar incendio (por falta de un diferencial) o un corte de energía. (Es un comportamiento permisivo)

• Instalaciones eléctricas no reglamentarias: En general el permitir ciertas condiciones no estandarizadas en las instalaciones eléctricas, son las que provocan accidentes de tipo eléctrico. (Es un comportamiento permisivo)

2. Considerando los diferentes efectos provocados por la exposición del ser humano a la corriente eléctrica, clasifique las consecuencias presentadas en el siguiente listado, de acuerdo al tipo de efecto que corresponda: fisiológicos directos, indirectos, no inmediatos y secundarios. Fundamente su elección

Consecuencias fisiológicas de la exposición eléctrica

Tipo de efecto

Fundamentación

Trastornos sensoriales, oculares y auditivos No inmediato Efecto negativo como consecuencia del paso de la electricidad por el cuerpo humano.

Quemaduras internas y externas indirectos La energía disipada produce quemaduras internas, coagulación y carbonización.

Las quemaduras externas se producen por el arco eléctrico a 4000 grados Celsius.

Caídas de altura secundario Acto involuntario provocado por el choque eléctrico.

Proyección de partículas secundario Daño que puede ser provocado por una explosión producto del choque eléctrico.

Tetanización muscular directo Movimiento incontrolado de los músculos por el paso de la corriente por el cuerpo humano. Se pierde el control de las manos, brazos, músculos pectorales, etc.

Trastornos nerviosos directo El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (46 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com