ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Generación y transmisión eléctrica


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2021  •  Trabajo  •  1.365 Palabras (6 Páginas)  •  80 Visitas

Página 1 de 6

 Generación y transmisión eléctrica.

Mauricio Donoso Ramírez

Seguridad Eléctrica

Instituto IACC

16 Junio 2021


Desarrollo

 

1- En el sistema eléctrico de la figura aparecen dos clientes o consumidores finales. Indique cuál es la diferencia entre ambas en cuanto al uso de la energía y sus sistemas de distribución eléctrica, y por qué se conectan a la red de distribución a diferentes niveles de tensiones (2 puntos).

[pic 1]

Según la imagen podemos observar los procesos de transmisión de la energía eléctrica donde es generada por una  central,  la cual es transportada por líneas de transmisión y que pasan transformadores de 25kv y la cual en su primer cliente con 12kv, que corresponde al  cliente industrial, para posteriormente  llegar a los clientes residenciales con una alimentación de 220 v, la gran diferencia de estos dos clientes es que ambos  necesitan solo la energía  necesaria para operar diariamente,  en el caso del primer clientes que es la industria, necesita más voltaje, para poder hacer funcionar sus equipos para las diferentes trabajos que tenga cada industria, además como la gran cantidad de trabajadores que tienen contratados deben tener sus lugares bajo techo iluminados, entre la iluminación, computadores, impresoras, etc. Y  están todos conectados, y usan una gran cantidad de energía por eso es el motivo que reciben una gran potencia de voltaje 12 kv, en cambio a los domicilios usan menos voltaje, el cual correspondería a 220 v  ya que los artefactos que se usan en los domicilios, como planchas, microondas, luces, TV y radios no necesitan una gran cantidad de voltaje y además no están conectados simultáneamente, y por eso no exige una gran cantidad de voltaje para sus clientes residenciales.

2- En la figura podemos ver un plano eléctrico domiciliario, con su respectiva simbología.

a. Identifique las partes de una instalación eléctrica que representan los planos eléctricos e indique su importancia en el transporte de la energía eléctrica (2 puntos).

A.-Elementos  de  conducción: elemento que  conduce la  corriente  eléctrica, este  conductor puede ser cobre o aluminio.

B.-Elemento  de  consumo: Estos  son  los  aparatos  finales que  funcionan  gracias a  la electricidad. Como por ejemplo hervidores, planchas, etc.

C.-Elementos  de  control: Estos  son todos los  aparatos interruptores de  que  permiten encender o apagar, uno de estos es una ampolleta.

D.-Elementos   complementarios:   Aparatos destinados   a   contener   las   conexiones, canalizaciones, ferretería en general.

E.-Elemento  de  protección:  Aparatos  de  seguridad  en  caso de  un  corte  en  el circuito, como por ejemplo fusibles.

F.-Elementos varios o mixtos: Estas son las barras de distribución, las borneras de conexión, terminales.

G.-Elementos externos: son todos aquellos ajenos o externos  a la instalación del hogar las que contribuyen externamente a esta. Estas son los postes, medidor y la barra de tierra.

b. Distinga en el plano, las partes o elementos de la instalación eléctrica, según su simbología y describa su función, complete la tabla propuesta (2 puntos).

[pic 2]

Símbolo

Designación

Función

[pic 3]

Interruptor de un efecto

Encargado de obstaculizar o desviar el flujo de la corriente eléctrica. Su principal función es apagar o encender distintos focos.

[pic 4]

Interruptor de dos efectos

Encargado obstaculizar o desviar el flujo de la corriente eléctrica. Su principal función es apagar o encender  focos.

[pic 5]

Porta lámparas simple

Esta se encarga de sostener las ampolletas (soquete)

[pic 6]

Enchufe hembra para el alumbrado

La función es establecer una conexión eléctrica con la toma de corriente externa que se encuentra enchufada.

[pic 7]

Tablero de alumbrado

La función es dividir y controlar los circuitos de la instalación eléctrica.

3- En la figura que se presenta a continuación, se puede ver a un trabajador realizando una maniobra de levantamiento de una carga cerca de líneas de distribución en media tensión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (530 Kb) docx (477 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com