ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion


Enviado por   •  4 de Mayo de 2015  •  Informe  •  576 Palabras (3 Páginas)  •  195 Visitas

Página 1 de 3

Un concepto global para definir el término de sistema es aquel que habla de un conjunto de elementos interdependientes, que interactúan para el logro de un objetivo; la relación que existe entre los elementos determina el funcionamiento del mismo. Por lo tanto en una institución educativa todos los elementos involucrados trabajan de forma interdependiente pero indiscutiblemente todos encaminados bajo un fin común propiciar y generar una Educación de Calidad.

La educación es un fenómeno social en cuanto se da en la sociedad y en cuanto se halla ligada a su desenvolvimiento y proceso.

Para Colom (1979: 120) el sistema educativo:

•En cuanto a sus relaciones con el sistema social es un sistema abierto,

•En cuanto a sus relaciones consigo mismo es un sistema cerrado,

•En cuanto a sus relaciones con los sujetos objetos de su función es un sistema de comunicación.

Respecto a lo anterior, la educación es considerada como un sistema abierto pues se contextualiza y hay una interacción con su entorno social y cultural, político y económico. Por ende la comunicación es primordial pues hay una interrelación: alumnos, padres de familia, profesores, orientadores y autoridades administrativas.

Los datos se convierten en información una vez que se les añade ciertas características (Valhondo Solano, 2010):

Contextualizados: se sabe para qué propósito fueron creados.

Categorizados: se conocen las unidades de análisis o los componentes clave de los datos

Calculados: los datos han sido analizados matemáticamente o estadísticamente

Corregidos: se han eliminado los datos erróneos

Condensados: Los datos han sido resumidos, es decir, son concisos

Es con lo anterior que podemos afirmar que la información es un conjunto de datos con una finalidad y relevancia (F. Drucker, 2003), es decir, datos útiles que un conocimiento previo analizó; en consecuencia un dato es un hecho objetivo sobre algún evento (Valhondo Solano, 2010).

Por tal motivo se ha implementado en las instituciones educativas está modalidad para que nuestros estudiantes exploten su potencial cognitivo al máximo generando estrategias, los datos son información relevante siempre y cuando se utilicen de manera adecuada por ejemplo: se conocen las estadísticas de las calificaciones y el número de matrícula de los estudiantes estas son importantes para que se tomen decisiones oportunas para mejorar el rendimiento académico e implementar estrategias cognitivas utilizando la tecnología y todos los recursos con los que contamos en la actualidad y evitar la deserción de los alumnos y lograr resultados satisfactorios en la educación de nuestro país.

En una Institución u organización, la clave es aplicar conocimientos que nos permitan no solamente tener datos, sino información valiosa para una toma de decisiones oportuna.

Justamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com