ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Marca


Enviado por   •  20 de Junio de 2014  •  445 Palabras (2 Páginas)  •  300 Visitas

Página 1 de 2

TITULO

ENSAYO DE HISTORIA DE LAS MARCAS

Introducción

La marca ha sido un distintivo de las empresas propias ya que de esa manera los clientes o usuarios de un servicio reconocen y se posiciona a la marca mencionada, hay muchas marcas dentro del mercado, las cuales unas se distinguen por su prestigio otras por su calidad otras por su valor adecuado y otras por su diversidad económica.

Todas las marcas tienen su propio segmento de las cuales las personas reconocen inmediato cuales son caras y cuales son baratas.

La marca es un signo distintivo, cuya principal función es diferenciar en el mercado a los productos y/o servicios de una empresa de los de sus competidores.

Esta es su función principal y así lo recoge el artículo 4.1 de la Ley 17/2001, de Marcas. Pero las marcas cumplen otras funciones: indicar el origen empresarial del producto. Servir como elemento publicitario. Informar sobre el producto. Sintetizar el prestigio o el buen hacer del fabricante.

A condición de que la marca pueda ser representada gráficamente, el signo distintivo en que consiste una marca puede estar constituido por:

 Palabras y combinaciones de palabras.

 Imágenes, figuras, símbolos y dibujos.

 Letras, las cifras y sus combinaciones.

 Formas tridimensionales, entre las que se incluyen los envoltorios, envases y la forma del producto.

 Sonidos, siempre que sean susceptibles de representación gráfica, por ejemplo, mediante el pentagrama.

 Cualquier combinación de los signos mencionados.

El valor de la marca, es el valor que tiene el nombre de una compañía y sus marcas. Una marca muy conocida por los consumidores, posicionada como de alta calidad, genera una gran lealtad, por lo que es considerada la marca como de un alto valor; por ejemplo, IMB, Coca-Cola, Pepsi, Microsoft, Bimbo, Herdez, Bacardi, entre otras..

La combinación de estos signos permite que una empresa utilice en su tráfico económico distintas tipologías de marcas:

Las denominativas

Son aquellas marcas consistentes en combinaciones de letras y números, palabras, bien de fantasía o bien arbitrarias.

Graficas

Son aquellas marcas compuestas por símbolos gráficos, logotipos, dibujos, etc.

Mixta o figurativa

Son aquellas marcas consistentes en la combinación de elementos denominativos y gráficos.

Tridimensionales

Son aquellas marcas que consisten en una disposición de los elementos gráficos en tres dimensiones susceptibles de ser distintivos: envases y envoltorios, la forma del producto, etc.

Sonoras

Son aquellas marcas consistentes en una sucesión de sonidos susceptibles de ser distintivos con capacidad de ser reproducidos gráficamente mediante un pentagrama.

Como conclusión considero que las marcas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com