ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Info De Expo


Enviado por   •  24 de Junio de 2014  •  823 Palabras (4 Páginas)  •  202 Visitas

Página 1 de 4

INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LAREDO

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

TITULO: INFORMACIÓN EXPOSICIÓN

RIESGOS INFECTO BIOLÓGICOS.

Alumnos:

EQUIPO AUTODEFENSA

4° Semestre Grupo C

Instructor:

Ing. Armando Guadalupe Sánchez Carrillo. MDO

Fecha:

19 /05/ 2014

Los contaminantes biológicos son seres vivos, con un determinado ciclo de vida que, al penetrar dentro del ser humano, ocasionan enfermedades de tipos infecciosos o parasitarios.

La valoración de los riesgos biológicos en el lugar de trabajo se ha centrado hasta ahora en los agricultores, los trabajadores de los servicios sanitarios y el personal de los laboratorios, todos los cuales presentan un riesgo considerable de efectos nocivos para la salud.

Trabajos dónde puede haber exposición a riesgos biológicos:

-Transmisión de persona a persona: Personal en centros sanitarios, personal de seguridad, protección civil, enseñantes, geriátricos, centros de acogida, penitenciarios, servicios personales, etc.

-Transmisión de animal a persona (zoonosis): Veterinarios, ganaderos, industrias lácteas, mataderos, etc.

-Transmisión a través de objetos o material contaminado: Personal de limpieza o sanitario, saneamiento público, agricultores, cocineros, mineros, industrias de lana, pieles y cuero, personal de laboratorio, etc.

El conocimiento de los principios de la epidemiología y de la transmisión de enfermedades infecciosas es esencial en los métodos utilizados para el control del organismo causante.

Agentes infecciosos

Bacterias: Son organismos unicelulares, visibles en el microscopio, las infecciones bacterianas de tipo ocupacional que se encuentran con mayor frecuencia se producen en pequeñas heridas descuidadas, abrasiones y dermatitis escoriativas, en la que la piel esta lesionada.

• Virus: Son organismos más pequeños que los anteriores que se multiplican dentro de las células del ser vivo. Entre las enfermedades virales de origen ocupacional encontramos la Rabia, la enfermedad por rasguño de gato y la Hepatitis A y B

• Hongos: Son formas de vida vegetal muy pequeña, su principal acción en el hombre se da en la piel.

• Parásitos: Son organismos que se nutren a expensas de los tejidos de un ser vivo.

Agentes biológicos

• Agente del grupo 1: aquel que resulta poco probable que cause una enfermedad en el hombre;

• Agente del grupo 2: aquel que puede causar una enfermedad en el hombre y puede suponer un peligro para los trabajadores, siendo poco probable que se propague a la colectividad y existiendo generalmente profilaxis o tratamiento eficaz;

• Agente del grupo 3: aquél que puede causar una enfermedad grave en el hombre y presenta un serio peligro para los trabajadores, con riesgo de que se propague a la colectividad y existiendo generalmente una profilaxis o tratamiento eficaz;

• Agente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com