ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Interaccion Social


Enviado por   •  8 de Julio de 2014  •  657 Palabras (3 Páginas)  •  207 Visitas

Página 1 de 3

El ambiente social en que se vive es determinante para el mejor desarrollo del individuo. Cuando se nace no existe problema en el desarrollo del niño, ya que la interacción es casi total con los padres y la enseñanza que se brinda al pequeño en el ambiente familiar es similar, tanto para aquel de familia de escasos recursos como para uno de familia con recursos medios o para otro con familia de recursos prósperos: se le enseña a comer, hablar, caminar, asearse, etc. (me refiero a esas enseñanzas desde el punto de vista fundamental, no a la calidad de éstas).

En el momento que el individuo entra en contacto con el ambiente donde vive es cuando empieza el aprendizaje (o la aprehensión) de las costumbres sociales, el tipo de lenguaje del sector donde vive, las costumbres de los demás individuos: manera de vestir, caminar, comunicarse, los lugares de reunión y el compañerismo.

Cuando el sujeto no interactúa en el contexto social en el que vive y mantiene interacción con otro ambiente diferente, aprenderá las costumbres del ambiente social donde permanezca la mayor parte de su tiempo. Se ha visto con frecuencia en colonias de pocos recursos, que existen familias las cuales hacen lo posible por superar su nivel social y económico hasta lograrlo, buscando, por experiencia propia, evitar la relación de sus hijos con los individuos del ambiente en que viven. Muchas de las veces, al no poder cambiar de residencia estas personas sí buscan cambiar su situación personal, al concurrir a otro tipo de lugar mejor que el de donde viven; y lo hacen buscando la compañía de familias de mejor educación cultural y social que favorezcan en la formación de sus hijos como individuos. También buscan que sus hijos acudan a planteles educativos con un mejor nivel.

Por otro lado un individuo integrante de una familia acomodada, económica y socialmente, que interactúa con sujetos diferentes al contexto donde él debería convivir, sujetos que están por debajo de su nivel social, aprenderá las costumbres de esos individuos, hasta el grado de alejarse por completo de las personas de su misma clase, incluso de sus padres, quienes preocupados por él tratarán de hacerle ver cual es el ambiente donde debe interactuar, llegando en ocasiones hasta el encierro, provocando con esto el alejamiento del núcleo familiar y hasta en ocasiones el abandono del hogar por parte del muchacho.

En el largo y penoso camino de la vida, se va formando la conducta del individuo de a cuerdo a la situación en que vive y a la formación como persona que éste ha adquirido dentro del contexto social y educativo en el que creció; en ocasiones el individuo se apropia de dos o más conductas que lo llevan a ponerlas en práctica de acuerdo a la circunstancias del ambiente en que se encuentre.

A este tipo de situaciones, que llevan a las personas a tomar determinadas decisiones, se les llama

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com