ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LCD Vs LED


Enviado por   •  16 de Marzo de 2015  •  4.576 Palabras (19 Páginas)  •  148 Visitas

Página 1 de 19

NORMA NTC 1486

Por:

OLMES JAVIER BARONA VIVEROS KELYS

MARGARITA RODRÍGUEZ PUELLO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

MECYDICE

BOGOTA

2015

NORMA NTC 1486

Por:

OLMES JAVIER BARONA VIVEROS KELYS

MARGARITA RODRÍGUEZ PUELLO

ACTIVIDAD. ORIENTACIÓN TÉCNICA VIRTUAL.

Instructor:

RICARDO ARTURO JAIMES SANTACRUZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

MECYDICE

BOGOTA

2015

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN---------------------------------------------------------------------1

OBJETIVOS--------------------------------------------------------------------------2

COMPONENTES ELECTRICOS BASICOS----------------------------------3

COMPONENTES ELECTRONICOS BASICOS----------------------------- 4

CONCLUSIONES-------------------------------------------------------------------21

RECOMENDACIONES------------------------------------------------------------22

INTRODUCCION

Es importante que podamos reconocer cada componente y ver cuáles son sus límites para poder hacer uso de forma correcta, para esto es necesario que podamos medir cada uno de sus voltajes y su intensidad. Una herramienta que nos puede servir para medir estos componentes es el multímetro el cual posee varias cualidades herramientas de medición y escalas que permiten revisar la resistencia y amperaje.

Veremos que cada componente tiene una tolerancia establecida, la cual debe respetarse de manera que no se excedan los límites establecidos en su calibración.

1

OBJETIVOS

Revisar la forma correcta de cada dispositivo ya sea eléctrico o electrónico, para que se conozcan sus capacidades de funcionamiento y cuál es su naturaleza.

Reconocer los símbolos de cada componente para que de esta forma, al armar o desarmar un circuito sepamos cuales son los dispositivos que lo componen o que le faltan.

Hacer buen uso de los aparatos de medición para tener datos muy aproximados y que estos nos sirvan para hacer las correcciones o modificaciones respectivas.

2

COMPONENTES ELECTRICOS BASICOS

• CONDUCTOR: Es un material que permite a la corriente pasar el de forma que no pone resistencia a este paso o evento de carga eléctrica. Elemento que posee electrones sueltos en su interior y esto hace que sea fácil para la carga eléctrica pasar por medio de él.

FUNCIÓN: Lo más importante en un conductor es que transporta energía eléctrica, señales y puede ser usado para fabricar componentes electrónicos.

Imagen:

MEDICION: seleccionamos la escala mas baja se conecta el cable negro se conecta a la entrada comun y el rojo a la entrada de 10 A , hacemos un circuito en serie entre el multimetro y el sistema que se va a medir. La corriente es alterna esto significa que no hay polaridad, lo que hace que no sea tan importante la forma de ubicar los cables dentro del sistema que se este midiendo.

• FUSIBLE: es un dispositivo al que se ubica una lamina de aluminio para conducir corriente. Esta lamina es delgada y al ser sometida a una cantidad de corriente mayor a la de su capacidad de resitencia, esta se rompe impidiendo el paso de corriente electrica. Es considerado un aparato de proteccion contra sobrecargas de corriente.

FUNCION: funciona como protector de cualquier sistema electrico que permite el paso de corriente, siempre y cuando este no sea una elevacion brusca de la corriente en Amperes la lamina se rompe haciendo que el sistema se habra de una vez. Protegiendo el sistema.

IMAGEN:

MEDICIÓN: se mide con un óhmetro (resistencia) o un amperímetro (flujo de corriente). Se coloca la punta negra en uno de los extremos y el cable rojo en el otro y nos dará la medición en caso de que funcione.

• LÁMPARA: es un dispositivo que manifiesta la energía eléctrica por medio de la luz. En su interior hay un pequeño alambre metálico enroscado el cual calentarse o pasar la corriente emite la luz. 3

FUNCIÓN: recibe la corriente por uno de sus extremos y la trasporta hasta un alambre enroscado manifestándola por medio de este cuando se calienta en forma de luz. Es poco resistor a la corriente.

SÍMBOLO:

MEDICIÓN: se mide con un multímetro. Se ubican las puntas del multímetro en los extremos de la bombilla, esto se hace colocando el aparato medidor en Amperes y en una escala de 200 A.

• PULSADOR (NORMALMENTE ABIERTO): es un dispositivo eléctrico que permite o interrumpe el paso de la corriente eléctrica. Esto sucede si se hunde o se suelta de su eje.

FUNCION: este cuando es presionado permite el paso de la corriente. Generalmente se usa para activar algún dispositivo.

SIMBOLO:

COMO SE MIDE: Se ubican las puntas del multímetro en las entradas del pulsador, verificando que corresponda a cada a la polaridad correspondiente se medirá la intensidad que recibe y la que envía cuando está abierto.

• NORMALMENTE CERRADO: es un dispositivo eléctrico que permite o interrumpe el paso de la corriente eléctrica. Esto sucede si se hunde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com