ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de las 9’s en los centros de trabajo


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2019  •  Ensayo  •  2.260 Palabras (10 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 10

[pic 2]

Introducción

El programa de las 9’s va más allá de una mejora corporativa, sino que es todo un cambio de paradigma organizacional, va más allá de creer en un simple cambio, si no que tiende a la evolución total de todo centro de trabajo independientemente de cómo sea esta, o a que industria en general sea participe. Cuando fue creado fue concebido bajo la premisa del aporte de todos los participantes en una organización sin importar su posición jerárquica, es grato que el avance en la búsqueda de un mejoramiento continuo en una empresa desemboque en la importancia de cada trabajo permite a la organización llegar a sus objetivos corporativos y a su vez a los objetivos que cada uno de los participantes tiene en específico. Eficacia, eficiencia y mejoramiento continuo, sumado todo, crea calidad total reflejado en los productos y servicios ofertados así como en la misma corporación.

“A pesar de que las filosofías de origen japonés se desarrollaron después de la segunda guerra mundial, en la actualidad y especialmente en Latinoamérica, el interés por utilizarlas en organizaciones tanto industriales como educativas ha sido en los últimos años un factor importante para la mejora de la calidad ya sea en los procesos productivos o en la actividad que realiza cada uno de los trabajadores en este tipo de organizaciones.” (Hirano, 2000; Morgan, 1997; Kume, 1989. Citado por Memoria del X Congreso de la Red Internacional de Investigadores en Competitividad 2016).

Como lo establecido en el párrafo anterior las ideas de administración organizacional se original en el Japón de la pos guerra cuando históricamente comienza el conteo de daños y la búsqueda de desarrollo para la población que ahora tendía a su vez a la búsqueda de prosperidad a la par de lo que guerra fría comenzaba a gestar sus inicios.

Según el manual 9’s del UTT (2011) El movimiento de las 5´s es una concepción ligada a la orientación hacia la calidad total que se originó en Japón bajo la orientación de W. E. Deming hace más de 40 años y que está incluida dentro de lo que se conoce como mejoramiento continuo o gemba kaizen. Surgió a partir de la segunda guerra mundial, sugerida por la Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros como parte de un movimiento de mejora de la calidad y sus objetivos principales fueron: eliminar obstáculos que impidan una producción eficiente y mantener la seguridad durante los procesos productivos.

Lo expresado en el párrafo anterior nos permite identificar como antecedente a las ahora 9’s las cinco primeras, ya que son las primeras cinco, aquellas que dan la pauta al desarrollo completo de las 9’s, es claro que el gemba kaizen (mejoramiento continuo) es la base del significado y la sinergia de las mismas y por ello que a partir de los antecedentes explicados me permite fortalecer mi punto de vista sobre el tema en cuestión que las 9’s van más allá de un mero cambio para ser mejores, si no que se torna en una filosofía y cultura organizacional con tendencia a la unificación del trabajo en equipo de manera horizontal y vertical en la jerarquía.

Sin embargo, por muy continuista que las 9’s sean, en la actualidad, así como los casos de éxitos replicados por todo el mundo, también hay centros de trabajo que se encuentran en la búsqueda de soluciones para mejorar como organizaciones y otras en las que los principios básicos les son desconocidos; es precisamente por estas organizaciones que les resulta útil el conocimiento de este cambio de paradigma organizacional así como conocer no solo que son, si no todo aquello que implica y como puede implementarse exponiendo los resultados obtenidos de un antes y después para así involucrar a todo el personal (es decir la institución misma) todo esto, basado en resultados que todos sean capaces de constatar.

Por lo tanto, el planteamiento del problema viene apoyado de la importancia de dar a conocer todo lo que implican las 9’s, que sean herramientas de mejoramiento continuo, que beneficie a todos los actores involucrados, y que a su vez permite generar un valor agregado a todo bien o servicio del cual sea la razón de existir de la organización.

Las posibilidades de solución a diferentes problemáticas en la cadena de producción y en los procesos administrativos muchas veces son motivo de que una empresa con grandes posibilidades sobre el papel no logre sus objetivos planteados o produzca bienes y servicios que no satisfacen las necesidades de su mercado meta, es por tanto que las 9’s son bajo el concepto de diferentes autores un concepto de herramienta ya que puede dar solución a empresas que no tienen un futuro prometedor, un centro de trabajo que se rige base el uso de las 9’s puede ver resuelto muchos problemas menores que a la larga lastran la viabilidad de la organización o su futuro.

Hoy en día, los diferentes centros de trabajo buscan a partir de diferentes técnicas modernas impulsadas por organizaciones de talla internacional a crear los mejores ambientes de trabajo para todo el personal, exhortando a que cada uno como individuo de lo mejor de sí mismo, para que esto a su vez se vea reflejado en un trabajo más eficaz y eficiente y permita el posicionamiento de una empresa como líder en su mercado o en el nicho de este.

Sin embargo, me gustaría resaltar que todo progreso parte de la visión pasada de prueba y error y de grandes exponentes de la administración. Como pude denotar en los antecedentes de las 9’s, esto, es un punto de inicio para que las empresas orientales y posteriormente del mundo lograran el mejoramiento continuo ganar- ganar de toda la organización. Prueba de ellos fue su creciente desarrollo sobre todo visto en la década de los 90’s; actualmente todavía podemos reconocer marcas de origen oriental que ahora son de talla mundial y ya no solo hablamos de Japón si no de Corea del Sur, Taiwán, China, Singapur e India por poner ejemplos; todo, parte de una base que desde hace 40 años ha cambiado el modo en que un centro de trabajo funciona sin importar de donde venga.

Es increíble como las 9’s a mi visión permitieron el desarrollo de nuevas maneras de aprovechar capital humano y recursos de maneras tan impecables; y lo que resulta aún mejor es que esta, es igualmente aplicable a todo tipo de empresa son importar su tamaño o mercado y si es de bienes o servicios.

En lo que a mí respecta las 9’s son más bien de carácter universal ya que involucran las tres “R” en un centro de trabajo: 1) relación con el ambiente laboral 2) relación con nosotros mismos 3) relación con la organización en general. Si nos detenemos a pensar, las 9’s son la base de “know- how” de las empresas en la actualidad. De aquí la importancia de las 9’s en los centros de trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (252 Kb) docx (156 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com