ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NEUMÁTICA


Enviado por   •  24 de Marzo de 2014  •  583 Palabras (3 Páginas)  •  174 Visitas

Página 1 de 3

1.1 DEFINICIÓN DE NEUMÁTICA.

La neumática es la ciencia que trata las propiedades del aire comprimido. Dos de sus principales propiedades son:

1.- La presión ejercida en un gas (aire) se transmite con igual intensidad en todas las direcciones.

2.-Un gas puede ser comprimido dentro de un recipiente cerrado, de forma que su presión aumente y posiblemente también su temperatura.

1.2 LA MECANIZACIÓN NEUMÁTICA.

La mecanización neumática es la mecanización que se realiza usando las propiedades del aire comprimido, cuyas aplicaciones son, entre otras:

a) Movimientos rectilíneos con cilindros de aire comprimido.

b) El accionamiento de herramientas manuales giratorias, tales como taladradoras o pulimentadoras, Pistolas de Ajuste, entre otras.

Los motores de aire comprimido se emplean en numerosas herramientas donde se requieren fuerzas intensas de carácter intermitente, en herramientas de mano donde la fuerza de u motor eléctrico podría ser demasiado grande y en pequeños sistemas rotativos de alta velocidad que requieren entre 10.000 y 30.000 rpm.

La fuerza neumática también se emplea en numerosas máquinas automáticas para la producción industrial.

1.3 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA NEUMÁTICA:

1.3.1 VENTAJAS.

La energía neumática que emplea el aire comprimido como fuente de potencia tiene propiedades excelentes propias del elemento de base, entre las que podemos destacar:

 Abundante.- se encuentra disponible para su compresión en abundancia prácticamente en todo el mundo, en cantidades ilimitadas.

 Transporte.- el aire comprimido puede ser fácilmente transportado por tuberías, incluso a grandes distancias. No es necesarios disponer de tuberías de retorno.

 Almacenable.- no es preciso que un compresor permanezca siempre en servicio, el aire comprimido puede almacenarse en depósitos y tomarse de estos e incluso puede almacenarse en recipientes pequeños.

 Temperatura.- el aire comprimido es insensible a las variaciones de temperatura, garantiza un trabajo seguro incluso a temperaturas extremas.

 Antideflagrante.- no existe ningún riesgo de explosión ni incendio, por tanto, no es necesario disponer de instalaciones antideflagrantes.

 Limpio.- el aire comprimido es limpio y en caso de falta de estanqueidad en tuberías o elementos no produce ningún ensuciamiento.

 Constitución de los elementos.- la concepción de los elementos de trabajo es simple, y por tanto, de precio económico.

 Velocidad.- es un medio de trabajo muy rápido, permite tener velocidades de trabajo muy elevadas.

 A prueba de sobrecargas.- las herramientas y elementos de trabajo neumáticos pueden utilizarse hasta su parada completa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com