ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Operaciones Unitarias


Enviado por   •  19 de Enero de 2015  •  1.642 Palabras (7 Páginas)  •  179 Visitas

Página 1 de 7

UNIVERSIDA NACIONAL EXPERIMENTAL

“FRANCISCO DE MIRANDA”

AREA DE TECNOLOGIA

DEPARTAMENTO DE ENERGUETICA

INTEGRANTES:

TOVAR MOISES

CI:18-504-937

RODRIGREZ ROBERTH

CI: 17-351-976

SANTA ANA DE CORO 02/05/12

INTRODUCCION.

En este trabajo hablaremos sobre la importancia de las maquinas de corrientes alternas en la industria y la vida diaria, ya que ellas hacen de nuestra vida diaria más cómoda, el hombre siempre a buscado la forma de innovar esta máquina hacen que nuestro trabajo sea más cómodo , ya que ellas generan electricidad y hay maquinas que necesitan de este recurso para hacer el trabajo más fácil, rápido y ágil lo que para hombre seria un trabajo pesado y lento generando mucho esfuerzo. También un ejemplo de una maquina alterna es un alternador de un carro que le proporciona la electricidad al mismo para poder moverse a través de bobinas

MAQUINAS DE CORRIENTE ALTERNA

Los generadores de corriente alterna también se denominan como alternadores. Casi toda la energía eléctrica para uso doméstico e industrial es entregada por alternadores de las plantas generadoras. Un alternador sencillo consta de:

(1) intenso campo magnético

(2) conductores que giran en el campo magnético

(3) una manera de lograr una conexión continúa con los conductores al girar.

El campo magnético es producido por el paso de una corriente por la bobina del campo estacionaria, o estator. La excitación de la bobina del campo es proporcionada por una batería o alguna otra fuente de corriente continua. La armadura, o rotor, gira inmerso en el campo magnético. Para una sola espira o vuelta de alambre en el rotor, cada extremo se conecta a un anillo colector, los cuales están aislados del eje. Cada vez que el rotor realiza una revolución completa, se produce un ciclo, se produce un ciclo completo de corriente alterna.

EL ALTERNADOR

Es una máquina eléctrica, capaz de transformar energía mecánica en energía eléctrica, generando una corriente alterna mediante inducción electromagnética.

Los alternadores están fundados en el principio de que en un conductor sometido a un campo magnético variable se crea una tensión eléctrica inducida cuya polaridad depende del sentido del campo y su valor del flujo que lo atraviesa

 Describir las partes componentes de un alternador.

Un alternador consta de dos partes fundamentales, el inductor, que es el que crea el campo magnético y el inducido que es el conductor atravesado por las líneas de fuerza de dicho campo magnético. Otro componente de un generador de corriente alterna es el Rotor.

 El Circuito Inductor:

Este está constituido por un cierto número de electroimanes, cuyo bobinado se realiza de tal forma que los polos presentan alternativamente una polaridad norte y sur, y cuyo número total es siempre par. La alimentación de los devanados del inductor se realiza con corriente continua proveniente de un generador de corriente auxiliar o de la propia corriente alterna generada por el alternador. Los alternadores industriales, que generan corriente alterna para la red general son trifásicos y suministran su energía por tres conductores.

 El Circuito Inducido:

En el inducido se encuentran una serie de pares de polos distribuidos de modo alterno y está constituida por tres bobinas 120º una de otra, en torno a un núcleo de material ferro-magnético de característica blanda, normalmente hierro dulce. La rotación del inductor hace que su campo magnético, formado por imanes fijos, se haga variable en el tiempo, y el paso de este campo variable por los polos del inducido genera en él una corriente alterna que se recoge en los terminales de la máquina.

 El Rotor:

Para producir el campo magnético sobre el rotor se utilizan polos que consisten de paquetes de laminaciones de fierro magnético (para reducir las llamadas corrientes circulantes) con conductores de cobre arrollados alrededor del hierro, estos polos están excitados por una corriente directa. Los polos del rotor se arreglan por pares localizados o separados 180º. Desde el punto de vista constructivo, los rotores se construyen del tipo polos salientes (baja velocidad) o rotor cilíndrico (alta velocidad).

 Identificar el devanado del estator

Estator constituye la parte fija de la máquina. Su función es suministrar el flujo magnético que será usado por el bobinado del rotor para realizar su movimiento giratorio.

Está formado por:

• Armazón:

Denominado también yugo, tiene dos funciones primordiales: servir como soporte y proporcionar una trayectoria de retorno al flujo magnético del rotor y del imán permanente, para completar el circuito magnético.

• Imán permanente:

Compuesto de material ferro magnético altamente remanente, se encuentra fijado al armazón o carcasa del estator. Su función es proporcionar un campo magnético uniforme al devanado del rotor o armadura, de modo que interactúe con el campo formado por el bobinado, y se origine el movimiento del rotor como resultado de la interacción de estos campos.

• Escobillas:

Las escobillas están fabricadas se carbón, y poseen una dureza menor que la del colector, para evitar que éste se desgaste rápidamente. Se encuentran albergadas por los portaescobillas. Ambos, escobillas y portaescobillas, se encuentran en una de las tapas del estator.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com