ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANEACION ANUAL TECNICAS DE PROGRAMACION


Enviado por   •  30 de Junio de 2014  •  1.960 Palabras (8 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 8

Contenidos a desarrollar en el RA 1.1 Horas Estrategia de Enseñanza Estrategias de Aprendizaje Recursos Académicos Evidencias a recopilar

Encuadre 1 (1)Realizar encuadre, con el fin de precisar aquellas formas de trabajar, responsabilidades y compromisos de los integrantes del grupo.

(3) )Realiza evaluación diagnóstica para conocer y/o generar conocimientos previos. (2) Participa activamente en las actividades de encuadre y toma nota de los acuerdos tomados.

(4)Resuelve evaluación diagnostica.

COEVALUACIÓN.

Instrumento: Examen escrito

Formato de Sesión inicial, contrato de aprendizaje, concentrado de calificaciones, etc.

Examen escrito

Carpeta de Evidencias.

Marcadores.

Examen de diagnostico

Contrato de aprendizaje

1.1.A Identificación de fases del ciclo de vida de un software

 Análisis del problema

 Diseño del procedimiento de solución:

- Inicio - Comentarios

- Declaración de variables

y constantes.

- Petición de datos.

- Proceso.

- Escritura del resultado.

- Fin.

 Pruebas de funcionamiento

 Documentación

 Mantenimiento.

 Diagramas de Flujo.

4 (5) Realiza exposiciones, demostraciones, simulaciones, prácticas, dinámicas de grupo, comentarios, conclusiones, recapitulaciones, CO EVALUACIÓN y entrega de evidencias para contextualizar en el alumno el manejo de la terminología técnica. (6 )Realizar en conjunto con sus compañeros un análisis sobre evolución de software desde su surgimiento, los elementos de un programa, evolución de lenguajes de programación y de sistemas operativos mediante resúmenes, síntesis, cuadros sinópticos, tablas comparativas o mapas mentales de consultas (en libros, revistas, páginas en Internet)

Computadora con conexión a internet.

Cañón

Presentación electrónica.

Trabajo de investigación.

(revisado en cuaderno)

1.1. B Uso de herramientas de representación de algoritmos.

 Pseudocódigo..

 Construcción de diagramas de flujo.

 Codificación de algoritmos. 5 (7) impulsar el desarrollo de habilidades en la construcción de codificación de programas en pseudocódigo con el manejo de técnicas de tipos de programación ejecutando dinámicas en forma individual, en dúos, en equipos y en grupo para favorecer hábitos de estudio, trabajo personal, en equipo, unión y trabajo colaborativo (8) Realizar ejercicios de algoritmos con solución en pseudocódigo, diagrama de flujo y estructuras de control del análisis de casos reales aplicados

Pintarron. Ejercicios realizados y revisados en cuaderno.

-Lista de cotejo práctica No. 1 “Elabora algoritmos través de los diagramas de flujo”.

Actividades de Evaluación sumativa

-Lista de cotejo de actividad de evaluación 1.1.1.

En la actividad de evaluación 1.1.1 se manejaran los siguientes indicadores:

Diseño y desarrollo de algoritmos………..45%

Propuesta de solución ….35%

Presentación de resultados…….10%

Actitudes……..10%

1.1 C Programación Estructurada.

 Concepto.

 Características.

 Lenguajes:

- Basic

- Cobol

- Fortran

- Pascal

- C 5 (9)Hacer hincapié en presentar los conceptos, características y muestras de las distintas filosofías de lenguajes de programación; así como ejemplificar sobre algoritmos desarrollados en pseudocódigo y en lenguajes de programación estructurada.

(10) Supervisar, apoyar, resolver dudas y observaciones planteadas por los alumnos durante el desarrollo de la unidad, los ejercicios exploratorios y las prácticas de ejercicio.

(11)Solicita la elaboración de la practica 1.

(13)Solicita la elaboración de la AE 1.1.1

(15)Aplicación de quiz 1 (12) Realizar la práctica núm. 1 “Elabora algoritmos a través de los diagramas de flujo”

COEVALUACIÓN.

EVALUACION FORMATIVA

INSTRUMENTO: RÚBRICA

(14) Realizar la actividad de evaluación 1.1.1 “Materiales para el desarrollo de actividades de evaluación”, donde: “Plantea la solución a un problema específico de la vida cotidiana considerando que sea abordado con análisis, diseño de procedimiento, pruebas de funcionamiento con herramientas de representación de algoritmos”

AUTOEVALUACION

EVALUACION SUMATIVA

RETROALIMENTACION Matriz De Valoración o Rubrica

Computadora.

Contenidos a desarrollar en el RA 1.2 Horas Estrategia de Enseñanza Estrategias de Aprendizaje Recursos Académicos Evidencias a recopilar

1.2 A Identificación de estructuras algorítmicas selectivas.

 Concepto.

 Simple (SI ENTONCES).

 Doble (SI ENTONCES/

SINO).

 Múltiple (SI MÜLTIPLE).

En cascada (anidadas).

14 (1)Realizar un diagnostico sobre las diferentes estructuras algorítmicas selectivas.

(3)Aplicar conocimientos matemáticos y lógicos en la elaboración de algoritmos con base a teoría de conjuntos, álgebra elemental y relaciones que se deben implícitas en las estructuras de datos.

(4) solicita la realización de la practica 2

(6)Solicitar al alumno la realización de ejercicios de algoritmos.

(8) Solicita la realización de la practica 3

(2) Participa en el diagnostico planteado por el docente

EV: DIAGNOSTICA

AUTOEVALUACION

(5)Realizar la práctica núm. 2 “Elabora programas en pseudocódigo con estructuras de control”.

COEVALUACION

EV.FORMATIVA

INSTRUMENTO: RÚBRICA

(7)Resolver problemas planteados de ejercicios de algoritmos de programación en pseudocódigo de estructuras de datos

(9)Realizar la práctica núm. 3 “Elabora programas en pseudocódigo con estructuras de datos”.

COEVALUACION

EV.FORMATIVA

INSTRUMENTO: RÚBRICA Pizarrón

Marcadores

Proyector

Microsoft Word

Software foxpro 2.6

Computadora

Rubrica o matriz de valoración. Examen Escrito

Lista de cotejo práctica No. 2 “Elabora programas en pseudocódigo con estructuras de control”.

Lista de cotejo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com