ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRÁCTICA N°: 1 “Disco Gray de 3 dígitos”


Enviado por   •  31 de Octubre de 2016  •  Tarea  •  871 Palabras (4 Páginas)  •  165 Visitas

Página 1 de 4

“Código Gray”

INFORME/REPORTE DE PRÁCTICA

PRÁCTICA N°: 1

“Disco Gray de 3 dígitos”

ESTUDIANTE: Espinoza Malabar Adolfo

Nº DE CONTROL: 13570384

FECHA DE REALIZACIÓN: 26/10/2016

FECHA DE ENTREGA: 7/10/2016

OBSERVACIONES:[pic 2]

(  ) No cumple con las especificaciones, o el resultado no es correcto

(  ) La redacción no cumple los parámetros acordados

(  ) Reporte entregado en forma extemporánea

(  ) Otro: _____________________________________________________

CALIFICACION:

NA

Suficiente (70)

Bueno (80)

Muy Bueno (90)

Excelente (100)


INDICE

PAGINA

1.- OBJETIVO(S)

3

2.- INTRODUCCIÓN

3

3.- DESARROLLO

4

4.- RESULTADOS OBTENIDOS

5

5.- COMPARACIÓN TEÓRICO-PRÁCTICA

5

6.- CONCLUSIONES Y COMENTARIOS

       6

7.- MATERIAL Y EQUIPO UTILIZADO

6

8.- REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFIA CONSULTADA

6

9.- ANEXOS

7

INDICE   DE FIFURAS

 

Imagen 1: disco codificador de 3 bits                                                                                  2

Tabla 1: (código gray de 2 bits y 3 dígitos)                                                                         5

Tabla 2: comportamiento del disco                                                                                      5

Imagen 2: conversión de código binario a código gray                                                        7

Imagen 3: disco finalizado con código gray de 3 bits                                                          7

1.- OBJETIVO(S)

  • Conocer cómo funcionan algunos aparatos  usando el mismo código   en aparatos (impresora).
  • Diseñar un disco  con el código gray  de 3 bits encima  para ser codificado

2.- INTRODUCCIÓN

Se elaborara un disco codificador de posición axial de 3 bits en código gray en cual sobre el disco se plasmara los respectivos códigos.

Un codificador rotatorio, también llamado codificador del eje o generador de pulsos, suele ser un dispositivo electromecánico usado para convertir la posición angular de un eje a un código digital, lo que lo convierte en una clase de transductor. Estos dispositivos se utilizan en robótica, en lentes fotográficas de última generación, en dispositivos de entrada de ordenador (tales como el ratón ), y en plataformas de radar rotatorias.


3.- DESARROLLO

Paso 1: realizar las tablas (código gray de 2 bits y 3 dígitos)

Si desarrollamos el código gray de 3 dígitos primero  se colocan las 4 primeras combinaciones que se han obtenido para 2 dígitos y se reflejan por debajo de la línea "espejo" completando como en el caso anterior con un "0" en las 4 combinaciones superiores y con un "1" en las inferiores.

Paso 2: calcular los grados de separación (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7),  entre 8 secciones para el circulo (disco)

360/8= 45 grados

Paso 3: dividir el radio en 2 más para obtener 2 radios más interiores (referente al disco)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (457 Kb) docx (332 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com