ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica de diodos


Enviado por   •  7 de Septiembre de 2015  •  Práctica o problema  •  557 Palabras (3 Páginas)  •  270 Visitas

Página 1 de 3

Instituto Tecnológico Superior[pic 1]

 De Ciudad Hidalgo

Ingeniería Mecatrónica

Electrónica Analógica

Practica No. 1°                    Diodo Rectificador

Alfonso Aguilar Pacheco

José Manuel Blancas Ramírez

Irvin Martín Flores López

Emmanuel Vélez Reyes

[pic 2]

Objetivo

        Identificar y caracterizar el diodo semiconductor así como su funcionamiento en diversos circuitos.


Introducción

        La práctica siguiente consiste en varias pruebas de circuitos y su medición por medio de osciloscopio y un generador de señales, utilizamos diodos y resistencias para recrear los circuitos requeridos para la práctica con el fin de conocer el comportamiento de los mismos.


Marco Teórico

        Un diodo se crea a partir de una unión P-N. Es decir, la unión de un semiconductor extrínseco de tipo P con un semiconductor extrínseco tipo N, la palabra diodo, del griego: dos caminos, tiene su principal función como rectificador. Este tipo de diodos, fabricados normalmente de silicio pueden soportar temperaturas de hasta 200 °C en la unión.

        El nombre de diodo rectificador procede de su aplicación, la cual consiste en separar los ciclos ya sean positivos o negativos de una señal de corriente alterna, dependiendo de su conexión.

[pic 3]

Figura 1.- Símbolo del diodo

        El diodo posee dos terminales: ánodo (A) y cátodo (K), y de acuerdo a la polarización dada respecto a la fuente de alimentación, tendremos que se comporta como interruptor por lo que se tendrán:

Polarización directa.- interruptor cerrado, es decir, el diodo conduce.

Polarización inversa.- interruptor abierto, es decir, el diodo no conduce o esta apagado.

        Otro aspecto a considerar es que para que el diodo se encienda además de tener una polarización directa, debe de alcanzar el voltaje necesario, el cual es para un diodo de silicio de 0.7 V y para el caso del diodo de germanio de 0.3 V.

        Los diodos se encuentran en diferentes tamaños y formas, dependiendo de sus características de corriente y voltaje de trabajo, además de contar con una matrícula que los identifica.

   [pic 4]                                 [pic 5]

         

  1.                                                                                              b)

Figura 2.- a) ejemplos de diodos rectificadores, b) terminales de un diodo.


Desarrollo

Material:

4 diodos rectificadores.

1 resistencia de 220 Ω.

1 protoboard.

1 osciloscopio.

1 generador de funciones.

2 cables de alimentación.

2 cables de señal.

4 cables banana-caiman.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (109 Kb) docx (147 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com