ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tesis De Trazabilidad


Enviado por   •  2 de Mayo de 2015  •  16.594 Palabras (67 Páginas)  •  548 Visitas

Página 1 de 67

Sede Santiago Centro

INCORPORACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS A TRAVEZ DE LA TRAZABILIDAD EN LA EMPRESA FRUTOS DEL MAIPO

“Trabajo de seminario para optar al título de

Ingeniero en Informática”

“Profesor guía: Sr. José Luís Martínez”

AUTORES

Francisco Carreño

Francisco Astudillo

2007.

1. RESUMEN 2

2. GLOSARIO 2

3. INTRODUCCIÓN 3

4. FORMULACION Y DELIMITACION DEL PROBLEMA EN ESTUDIO 4

4.1. DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN 4

4.1.1. Antecedente Organizacional 4

4.1.2. Estructura Organizacional 5

4.1.3. AREAS QUE ABARCA LA EMPRESA 6

4.2. DESCRIPCION DEL PROBLEMA 7

4.2.1. Área Frigorífico 8

4.2.2. Area Envasados 8

4.2.3. Reproceso 9

5. OBJETIVOS 11

5.1. GENERAL 11

5.2. ESPECIFICOS 11

5.3. ALCANCES 11

6. MARCO TEORICO 12

6.1. ANTECEDENTE LEGAL 12

6.1.1. EUROPA 13

6.1.2. EE.UU. 14

6.1.3. CHILE 17

7. METODOLOGIA DEL TRABAJO 21

7.1. BENCHMARKING 21

7.1.1. La competencia. 21

7.1.2. Plantas 22

7.1.3. Política de Calidad 22

7.1.4. Certificaciones 22

7.2. PROPUESTAS DE SOLUCION 23

7.2.1. Primera alternativa 25

7.2.2. Segunda alternativa 27

7.2.3. Tercera Alternativa 28

7.3. EVALUACION 30

7.3.1. Factibilidad Técnica 30

7.3.2. Factibilidad Económica 32

7.3.3. Factibilidad implementativa 38

7.4. DESARROLLO TÉCNICO 41

7.4.1. Marco del desarrollo 41

7.4.2. Plan del proyecto 42

7.5. ANÁLISIS 43

7.5.1. Especificación de requerimientos 43

7.6. PLAN DE PRUEBAS 52

7.6.1. Consideraciones de las pruebas realizadas 52

7.6.2. Garantía Maquinaria 53

7.6.3. Soporte y mantención de las maquinas 53

7.7. VISION GENERAL DE CAMBIOS 55

8. CONCLUSION 56

9. BIBLIOGRAFIA 57

10. ANEXOS 57

1. RESUMEN

La necesidad de abarcar nuevos mercados, la empresa Frutos del Maipo decide implementar el modelo de Trazabilidad a sus procesos productivos de hortalizas y verduras congeladas, como lo esta exigiendo hoy el mercado global, considera que el hecho de aplicar rigurosidad en políticas y estándares de los procesos de producción no vasta para mejorar la calidad y cantidad de sus productos en un mercado global.

Es por ello que se realiza el estudio de los procesos actuales, mejorándolos a través e nuevas políticas de producción. Compra de tecnología utilizada para generar mayor eficiencia en los procesos actuales que permite minimizar los tiempos de ingreso de información a los sistemas informáticos, manteniendo información histórica de cada etapa de todos sus productos congelados, fortaleciendo la trazabilidad exigida en los mercados globales.

2. GLOSARIO

Bins

Contenedor para almacenar grandes cantidades de Granos, frutas y/o verduras, el material de estas estructuras generalmente son de Madera existiendo además de plástico y metales. Son mayormente utilizadas en empresas de procesamiento agrícolas.

HOSTSTAMPING :

TTO

Impresora de gran resistencia y durabilidad que permite realizar impresiones de calidad y alta velocidad con tecnología de termo-transferencia lo que permite realizar impresiones dinámicamente en distintos tipos de superficies.

Tarjas : código de folio que identifica las características del producto que contiene un Bins.

Rices :

Riles :

3. INTRODUCCIÓN

Investigando dentro de algunos textos nos dimos cuenta de que la palabra Trazabilidad no aparece en el diccionario de la lengua española por lo cual surge la duda, ¿Qué es Trazabilidad?, al investigar que es Trazabilidad, nos dimos cuenta que todas las definiciones estandarizadas que existen llevan a darnos cuenta que básicamente es saber la historia de un producto cualquiera desde su creación hasta su fin, así como en los procesos industriales o actividades económicas que requieren la certificación de su buena práctica e ISO 9001. Por ejemplo en los sistemas de gestión de calidad, de gestión medioambiental y sistemas de control conocidos como cadenas de custodia, también puede ser la aptitud de reconstruir la historia de algo, la utilización o la localización de un producto por medio de identificaciones registradas o como puede ser una característica de las transacciones económicas que permite saber quién fue el emisor y el receptor.

La importancia que asume la trazabilidad para el control de cualquier producto, requiere mantener identificado la mayor información de este, en su cadena de producción, para su eventual análisis, después de pasar por todo el proceso productivo.

La creación de un proyecto de Trazabilidad es complejo, en la cual interactúan casi el 100% de los entes de la empresa con el fin de lograr el objetivo propuesto desde un principio.

En la Empresa Frutos del Maipo se hace necesario contar con algún tipo de trazabilidad para poder mantener toda la historia de un producto congelado en su proceso de elaboración dentro de la planta.

4. FORMULACION Y DELIMITACION DEL PROBLEMA EN ESTUDIO

4.1. DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN

4.1.1. Antecedente Organizacional

Antes de dar inicio al estudio es necesario dar a conocer algunos aspectos de la empresa que desea emprender el proyecto, en el área de compañías relacionadas a la producción y exportación de frutas y verduras como materia prima. Realizaremos un acercamiento de los requerimientos y necesidades que presenta esta empresa en su funcionamiento actual.

Frutos del Maipo fue fundada en el año 1978 por empresarios chilenos, con el fin de satisfacer las crecientes necesidades de platos preparados y pulpas de frutas para la industria de lácteos.

En 1980, se diversifica e inicia la producción de hortalizas, frutas congeladas y algunos platos preparados, para vender al naciente mercado nacional y exportar a distintos continentes principalmente frutas.

La calidad y frescura de las frutas y hortalizas como materias primas en los distintos procesos, es fruto de suelos privilegiados y del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (116 Kb)
Leer 66 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com