ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tomografia


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2012  •  5.131 Palabras (21 Páginas)  •  1.120 Visitas

Página 1 de 21

PROTOCOLOS DE TOMOGRAFÍA

1. TAC DE CRANEO SIMPLE:

Indicaciones:

• Cefalea

• Control de hidrocefalia

• Trauma encéfalo craneal (Tec)

• Enfermedades cerebro vasculares.

• Enfermedad isquemica (hemorragica)

Región: De base de cráneo hasta la convexidad.

Escanograma:

Nota: escanogramas a 90°(lateral) y realizar los cortes paralelos a la línea orbito-meatal del cráneo y si el paciente es politraumatizado se debe abarcar el cuello en scout lateral, para evaluar columna cervical.

1.1 Rutina I Técnica: CRANEO RUTINA

Tipo de

Exploracion Espesor

(mm) Intervalo

(mm) Scan

FOV Kv Mas DFOV Tipo

recon Filtro

Imagen

Axial

Full 2.0 seg 2.0

1i 5.0 Head 120 160

21.0 STND No

Axial

Full 2.0 seg. 6.0 8.0 130 21

1.2 Trauma: es igual al anterior, solo cambia que en el RECON esta activado el “Recon 2” para reconstruir las imágenes iniciales en reconstrucción de hueso (Bone) y con filtro E2 para mayor realce de la cortical del hueso.

Fotos: Se toman en ventana de tejidos blandos

Se toman con algoritmo para hueso del Prosp 3. cuando hay fracturas o erosión del hueso por metástasis.

TAC DE CRANEO CORTES CORONALES

Indicacion:

• Fistula de liquido cefaloraquideo FLCR

• Fractura del esfenoides o del temporal

Region: Va desde el seno frontal hasta la clinoides anteriores.

Técnica: escanigrama lateral 90º paciente con hiperflexion de la cabeza.

Tipo de

Exploracion Espesor

(mm) Intervalo

(mm) Scan

FOV Kv Mas DFOV Tipo

Recon Filtro

Imagen

Helical

Full 1.5 seg 3.0

6.0

1.5:1 3.0 Head 120 130

21.0 STND No

NOTA: En CTM se realizan adquisiciones en modo de scaneo Helical para reconstrucción MPR.

RUTINA: CRANEO DE EMERGENCIAS

Tipo de

Exploracion Espesor

(mm) Intervalo

(mm) Scan

FOV Kv Mas DFOV Tipo

Recon Filtro

Imagen

Helical

Full 1.0 seg 5.0

4.5

0.75:1 5.0 Head 120 130

21.0 STND No

CRANEO

Cabeza y poligono wills.

Indicacines:

• Sospecha de aneurisma

• Tac inicial- H.SAD.

• Enfermedad oclusiva arterial

• _arterioescleriosis

• _embolizacion

Region: 4cm arriba silla turca abajo foramen magno

Direccion: Caudo- craneal

Scanigrama: lateral 90º

Contraste: 100cc

Delay- (15seg)

Velocidad- 4.0cc/seg.

NOTA:

TIEMPO RECON

Tipo

Explo Espesor

(mm) Intervalo

(mm) SFOV

Kv

mA

Grupo

Prep (seg) ISD

(seg) Apnea

(seg) Nº Voz

auto Grupo

(seg) DFOV

(cm) Tipo

recon

Helical

Full

1 seg

2.0 2.0 Head 120 150 16 NO NO NO 18 STND

3.0

1.5:1

Pitch Vel/rot Vel/mesa RECON

1 RECON 2 RECON 3

STD

TAC DE SILLA TURCA (Hipofisis)

Indicaciones:

• Microadenoma

• Macroadenoma

Con Medio de contraste: 50 cc de medio No Ionico, I.V

Region: solo se abarca de clinoides anteriores a posteriores.

Técnica: escanigrama lateral 90º

Tipo de

Exploracion Espesor

(mm) Intervalo

(mm) Scan

FOV Kv Mas DFOV Tipo

Recon Filtro

Imagen

Axial

Full 1.5 seg 1.2

1i 2.0 Head 120 130

14.0 SOFT No

Solo se realizan cortes coronales cuando es microadenomas.

Se realizan cortes coronales y axiales en macroadenomas, iniciando siempre con coronales.

Tipo de

Exploracion Espesor

(mm) Intervalo

(mm) Scan

FOV Kv Mas DFOV Tipo

Recon Filtro

Imagen

Axial

Full 1.5 seg 1.2

1i 2.0 Head 120 130

15.0 SOFT No

Tipo de

Exploracion Espesor

(mm) Intervalo

(mm) Scan

FOV Kv Mas DFOV Tipo

Recon Filtro

Imagen

Axial

Full 1.5 seg 7.0

2i 14.0 Head 120 130

21.0 STND No

TAC DE CRANEO CONTRASTADO:

Indicaciones:

• Patología tumoral primaria o metastásica

• Patología inflamatoria o infecciosa (empiemas, abscesos,meningitis)

• Tamizaje de patología intracraneana.(Neo)

• Tac de cráneo simple no concluyente

• MAV

• Infarto subagudo mayor de una semana.

Región: desde la base de cráneo hasta la convexidad.

Medio de contraste: 50cc no ionicos I.V inyección en bolo manual, en niños2cc x Kg de peso.

Técnica: escanigrama lateral 90º

Tipo de

Exploracion Espesor

(mm) Intervalo

(mm) Scan

FOV Kv Mas DFOV Tipo

recon Filtro

Imagen

Axial

Full 2.0 seg 2.0

1i 5.0 Head 120 160

21.0 STND No

Axial

Full 2.0 seg. 6.0 8.0 130 21

Generalmente solo se toman fotos en ventana de tejido blando.

La técnica pediátrica varia de acuerdo a la institución y depende támbien del tamaño del niño, pero casi siempre son técnicas de 3x3mm para fosa posterior y de 5x7mm en la convexidad.

TAC DE CRANEO POR HIV: (por toxoplasmosis)

Se realiza una rutina de craneo simple y contrastado

Con Medio de contraste: 100 cc de medio No Ionico, I.V en bolo, se realiza el craneo s y c, se espera 1hora para realizarle otro craneo tardio

Técnica: escanigrama lateral 90º

Tipo de

Exploracion Espesor

(mm) Intervalo

(mm) Scan

FOV Kv Mas DFOV Tipo

recon Filtro

Imagen

Axial

Full 2.0 seg 2.0

1i 5.0 Head 120 160

21.0 STND No

Axial

Full 2.0 seg. 6.0 8.0 130 21

Después

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com