ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADAPTACIONES ESCOLARES EN UNA COMUNIDAD MAZAHUA


Enviado por   •  19 de Mayo de 2014  •  458 Palabras (2 Páginas)  •  904 Visitas

Página 1 de 2

“ADAPTACIONES ESCOLARES EN UNA COMUNIDAD MAZAHUA”

IDENTIFIQUE:

• El contexto en el cual se presenta el problema.

• Las razones por las cuales el problema se considero un problema.

• La forma en la cual se realizó el acopio de información.

• Los supuestos que subyacen a la interpretación de resultados.

• Las conclusiones y prospectiva que se derivan.

En la lectura nos hacen mención sobre el comportamiento que tienen los padres de familia en cuanto a la educación y formación de sus hijos, es más que nada el acercamiento de estos a los niños y a saber cómo están en el ámbito de la educación, ya que los padres de familia en las comunidades mazahuas no se acercan a ellos y si lo hacen la mayoría de las veces es porque sus hijos tienen problemas, todo esto se da a partir de las ideas de la comunidad al igual que su cultura, es por eso que los docentes tienen que ver la manera de cómo tiene que haber esa relación de niño, maestro y padres de familia.

• El contexto en el cual se presenta el problema.

En cuanto al contexto que hay en las comunidades mazahuas se engloba casi todo en cuanto al tipo de lugar del que se habla.

En una escuela primaria, perteneciente a una comunidad Mazahua, a la que en el relato se le conoció como “LOS CAPULINES”, no se presentó el nombre real, por motivo de carácter confidencial. Predominan dos actividades económicas importantes la agrícola y la comercial, si esta última no es suficiente para sobrevivir, migran a la Ciudad de México o Toluca.

En este texto nos mencionan sobre cómo se comporta la sociedad, nos hablan de que las madres convivían con sus hijos al mismo tiempo en el que trabajaban poniéndolos en sus espaldas envueltos en un rebozo, nos mencionan también sobre el comportamiento o forma de pensar de los padres hacia la escuela, ellos la veían como algo innecesario pues lo primordial era el trabajo, les interesaba que sus hijos fueron a la escuela 2 o 3 años para aprender lo necesario como leer, escribir y matemáticas después de ahí los pondrían a trabajar en el campo puesto que en esta comunidad las principales actividades son agrícolas, es por eso que los maestros están preocupados y buscan que haya una relación más cercana por parte de los padres a la escuela y a sus hijos entre otras cosas más.

• Las razones por las cuales el problema se considero un problema.

Se considera problema, ya que los padres de familia de la comunidad, cuando llegan a la escuela para ver asuntos relacionados con sus hijos, solo es en lo económico ya que en esas zona lo que importa más para ellos es el "Dinero" y no la Educación de sus hijos, y los docentes deben de adaptarse a eso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com