ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AMBIENTAL


Enviado por   •  28 de Octubre de 2013  •  573 Palabras (3 Páginas)  •  212 Visitas

Página 1 de 3

¿Los residuos no biodegradables pueden deshacer la naturaleza?

Tesis: los desechos y residuos contaminan el medio ambiente, sin embargo podemos utilizarlos como recursos económicos y fuente de trabajo.

Introducción:

Desde los inicios el hombre ha guardado una relación con la madre naturaleza. Las primeras comunidades se encontraban estrechamente vinculadas a las leyes naturales en una relación con ella, aceptándola como la fuente de toda vida, pero esto ha cambiado. Con el pasar de los años la necesidad del hombre principalmente por mejorar su calidad de vida lo ha llevado a cometer actos inapropiados que han debilitado las fuerzas del ambiente. Aun que de alguna forma estos han sido avances para la humanidad al mismo tiempo paradójicamente ha sido un deterioro de la misma.

A causa del acrecentamiento de la industrialización, la variedad de residuos ha aumentado drásticamente y algunas empresas que aportan al deterioro del entorno, no aplican labores suficientes para la recolección del material que manejan en todo tipo de empaque. Si bien las industrias con sus impactos producen distintos desechos, los consumidores deben tener en cuenta que ellos también hacen parte de este ciclo de destrucción al ecosistema.

Al utilizar cualquier artículo producido por fábricas, estas para facilitar la entrega y poder regular un costo de acuerdo a la cantidad del producto, o para la correspondiente conservación, utilizan recipientes hechos de vidrio, hojalata, aluminio, papel cartón, plástico y otros recursos no biodegradables que no se reintegran al medio ambiente de forma natural, deben pasar por ciertos procesos para su debida desintegración y esa actividad genera gases de efecto invernadero y desechos tóxicos adicionales que contribuyen a la degradación de la naturaleza.

El cliente cumple un papel importante, por lo tanto es necesario separar antes de arrojar y hacer efectivo un proceso de reciclado, apartando en bolsas cada objeto según su material y depositarlo en los contenedores de las entidades que cumplen el servicio de recolección, para así no saturar el espacio de los basureros.

“La gravedad de la crisis nos afecta social y económicamente. Y es mucho más:

Los cielos y la tierra se han enfermado. La naturaleza, ese arquetipo de toda belleza, se trastornó”. (Fragmento del libro de Ernesto Sábato, - Antes del fin)

El mejor tratado que se puede ejercer hacia los residuos no biodegradables es la reutilización. Por medio de esta técnica se evita la extracción de nuevas materias primas y se controla los efectos dañinos de estos productos, que muchas veces no llegan a los vertederos sino que terminan en las calles, bosques, ríos, ciénagas y mares, amenazando y afectando a las especies vivientes de todo ecosistema y por ende toda cadena alimenticia debido al mal uso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com