ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APRENDIZAJE AUTONOMO


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2013  •  741 Palabras (3 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 3

Es la capacidad del ser humano para aprender mediante la búsqueda individual de información y la realización de prácticas o experimentos; además es la facultad que tiene una persona para dirigir, controlar, regular y evaluar su forma de adquirir conocimientos de manera consciente e intencionada, haciendo uso de estrategias de aprendizaje para lograr el objetivo o metas deseadas, para conseguir los nuevos conceptos de inteligencia el individuo debe de tener un actitud de emprendimiento, deseo y ganas de ser una persona con éxito. La importancia que tiene este tipo de aprendizaje es muy grande y aún más en la educación a distancia, ello radica en que si alguien se somete a iniciar una carrera debe estar consciente de que ya no se le guiara ni se estará al pendiente de sus obligaciones como antes y con mayor razón si la carrera es a distancia, el deberá cumplir con sus compromisos entregando trabajos y demás pero por sobre todo sustentando lo aprendido en determinado momento y si no se preocupó ni tubo la iniciativa de alcanzar conocimientos por sí mismo no lo podrá hacer, lo que posiblemente lo llevara al fracaso en su carrera. Todo es cuestión de responsabilidad e iniciativa propia Para lograr este autoaprendizaje, es necesario que cada individuo se autoevalúe y sea consciente de las habilidades que más desarrolla la estudie y analiza para sacar todo el provecho y conseguir un futuro próspero. Esta autonomía desarrolla a los individuos personal, intelectual y socialmente dentro de su comunidad con el fin de mantener una estabilidad económica que le sirva para la sostenibilidad de su familia.

Aprender supone la idea de recibir o asimilar conocimientos, siendo esta una actividad inherente y sustancial en el ser humano. Según Carl Gauss “No es el conocimiento, sino el acto de aprendizaje, y no la posesión, sino el acto de llegar allí, que concede el mayor disfrute” Carl Gauss. El aprendizaje autónomo se basa en la motivación, contenidos, técnicas y evaluaciones que proceden del mismo individuo y son realizadas por sí mismo; es así como la responsabilidad, la disciplina, la voluntad y la puntualidad hacen un papel muy importante en el proceso de aprendizaje.

En nuestra sociedad que se encuentra en cambio continuo, el conocimiento se llega a construir en el ser humano como una necesidad que le permita aplicar sus conocimientos en su entorno y en diferentes contextos. Este se ha convertido en una necesidad que no cesa y que puede definirse como un aprendizaje permanente continuo y de toda la vida debido a que el ser humano se encuentra en constante recepcionamiento de nuevos conceptos que percibe a través de sus sentidos.

Por otra parte es muy importante que al comenzar el aprendizaje autónomo, el aprendiz deberá tener fijados sus objetivos y metas. Según Antonio Machado “Nuestras horas son minutos cuando esperamos saber, y siglos cuando sabemos lo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com