ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ARTES RESEÑA


Enviado por   •  20 de Abril de 2017  •  Reseña  •  732 Palabras (3 Páginas)  •  135 Visitas

Página 1 de 3

Introducción:

El propósito de esta reseña es  explicar detalladamente una obra de arte. Mi elección fue ir al museo y escoger una pintura del autor julio Galán; Que  Nació el 5 de diciembre de 1959 en Múzquiz, Coahuila. Estudió la carrera de arquitectura en la Universidad de Monterrey, la que dejó inconclusa, para finalmente dedicarse exclusivamente a la pintura. Radicó la mayor parte de su vida en Monterrey, a donde llegó a estudiar desde los nueve años de edad. Tuvo estancias en Nueva York y Europa. Realizó gran cantidad de exhibiciones individuales. A los veinte años de edad, en 1979, obtiene el segundo premio laureado de pintura del Centro de Arte Vitro Monterrey.

Representó en sus cuadros, muñecos, cajitas, hasta un bolso de mano en forma de caballito, dando como resultado un personaje que impacta visualmente, provocando un "extrañamiento", un shock síquico que produce sorpresa en el espectador por lo inesperado, lo diferente, lo fuera de lo habitual, por salirse del lugar común, de lo cotidiano, sea a través de la "singularización" al hacer suyos los códigos y reutilizarlos de manera personal, realizando asociaciones únicas, personales e irrepetibles de aspectos de la realidad que no suelen ser asociados; y la "oscuridad o forma obstrúyete" (en este caso la singularización) se lleva al extremo, como si se construyera la obra artística para sí, poniendo en juego la totalidad de experiencias y saberes, Galán se valió de ambos, no sólo en la presentación de su disfraz, sobre todo en la construcción de sus obras, consiguiendo prolongar el tiempo de la percepción y ampliando la duración del impacto[pic 1][pic 2]

Julio Galán fue un artista contemporáneo

Desarrollo:

  1. "A LA PINTURA DEBO EL SENTIRME VIVO, ME HA DADO LA RAZON DE MI EXISTENCIA, ALGO QUE DECIRLES A LOS DEMAS"
  2. "SOY MUY CONTRADICTORIO Y MIS CUADROS, INSISTO, SON UN REFLEJO DE MI"
  3. "NO VOY A MUSEOS, NO VOY A EXPOSICIONES, NO ME INTERESA EL ARTE"
  4. "NO QUIERO AHOGARME, NO USO TANTO DOLOR, NO USO RECUERDOS FUTUROS, NO USO SANGRE, NO USO TERROR"
  5. "TODO VA ASOCIADO A MI VIDA PERSONAL, POR ELLO A MEDIDA QUE YO VOY CAMBIANDO TAMBIEN VAN CAMBIANDO MI PINTURA Y EN GENERAL TODO LO QUE HAGO, LAS ESCULTURAS, LO QUE ESCRIBO. LOS CONCEPTOS, LA APRECIACIÓN DE LA OBRA O LOS TEMAS, VARIAN. YO SIEMPRE ESTOY EN MOVIMIENTO, INQUIETO, SOY MUY CURIOSO Y MUY ARRIESGADO EN MI VIDA PERSONAL Y TAMBIEN EN MI TRABAJO. NO ME GUSTA ESTANCARME, ME GUSTA ESTAR VIVO, SENTIRLO Y SEGURO DE QUE MI PINTURA ESTE VIVA".

Estas son algunas ideas de este autor respecto a sus obras de arte.

Se le podría llamar ventajas a las ideas 1, 4,5 porque explica el porqué de sus obras y que es lo que lo hace pintar en ese estilo

Las ideas número 2 y 3 se le podría llamar desventajas porque si se refleja en sus cuadros tiene una idea muy distorsionada e irreal de sí mismo que lo acompañara siempre

Esta es la pintura que escogí para explicar sus partes y lo que consiste.[pic 3]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (164 Kb) docx (152 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com