ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AULA VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DE CUARTO AÑO


Enviado por   •  3 de Enero de 2019  •  Tesis  •  20.372 Palabras (82 Páginas)  •  123 Visitas

Página 1 de 82

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

HNAS. SAN JOSÉ DE TARBES

BARQUISIMETO- LARA

AULA VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE

DE LA MATEMÁTICA DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES

DE CUARTO AÑO DE LA U.E.I INMACULADA

CONCEPCIÓN

BARQUISIMETO, JUNIO DEL 2018

Autores: Cardoza Carlos

Guerrero Marian

Soto Amelis

Profesora: Isaura Calles

Tutor: José Pereira

AULA VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE

DE LA MATEMÁTICA DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES

DE CUARTO AÑO DE LA U.E.I INMACULADA

CONCEPCIÓN

BARQUISIMETO, JUNIO DEL 2018

DEDICATORIA

A Dios por regalarnos el milagro de la vida, por concedernos salud para alcanzar esta nueva meta, por brindarnos las oportunidades, atender a nuestras constantes peticiones y ser un guía en todo momento.

A nuestros padres, por su apoyo y amor incondicional, son los ángeles en la tierra. Gracias a ellos somos unas personas de bien. Sus cuidados, consejos, regaños y reprimendas moldearon nuestra personalidad, formándonos como un ser integral con valores morales arraigados y con ganas de comerme el mundo.

A nuestros familiares, hermanos, tíos, primos, que permanecieron con nosotros en este camino, apoyando y energizando oportunamente cada día. A los amigos que durante años de estudio hemos ganado, tenemos la dicha de siempre contar con magnificas amistades que permanecen y permanecerán llenando la existencia de motivos para ser feliz, para todos y cada uno de ellos nuestro agradecimiento y eterna amistad.

A los docentes que durante nuestra formación académica desde etapas iniciales hasta el nivel superior me dotaron de las herramientas necesarias que me permitieron crecer, superar adversidades y cumplir las metas que me propuse hasta ahora.

Los Investigadores

AGRADECIMIENTOS

A Dios Todopoderoso.

Al Dr. José Pereira, profesor, tutor y amigo. Por orientarme y brindarme su apoyo durante esta investigación.

A los jurados, Profesoras Isaura Calles, Nidia Guerrero, Florelia Daza por su colaboración y disposición en todo momento.

A la Dra. Mary Escalona, Coordinadora de bachillerato, Profesora y amiga. Por su entrega, dedicación, disposición, colaboración y preocupación, por alentarnos a ser cada día mejor.

A todo el personal de la Unidad Educativa Inmaculada Concepción por abrirme las puertas de la institución y por brindarme su tiempo para realizar esta investigación.

De igual forma, agradezco a todo aquel que colaboro desde el momento que esta meta fue trazada hasta su finalización y presentación pública, sin ese granito de arena de cada uno de ustedes no habría logrado tantos éxitos.

Gracias a todos

ÌNDICE GENERAL

pp.

LISTA DE CUADROS……………………………………………………………. vi

LISTA DE GRÀFICOS……………………………………………………………. vii

RESUMEN………………………………………………………………………… viii

INTRODUCCIÒN……………………………………………………………..…… ix

CAPITULO

I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

EL Problema………………………………………………………………….1

Objetivos de la Investigación……………………………………………..…5

Justificación………………………………………………………………......6

II MARCO REFERENCIAL

Estudios previos……………………………………………………………....9

Bases Teóricas…………………………………………………………….…15

Bases Legales…………………………………………………………….….22

III MARCO METODOLÔGICO

Naturaleza de la Investigación……………………………………………..24

Fase I Diagnóstico

Población y muestra..……………………………………………….......26

Variable de Estudio……………………………………………….…....27

Operacionalizaciòn de la Variable…………………………………….29

Técnica e Instrumento de Recolección de Datos……………………...29

Validez y confiabilidad………………………………………………...31

Fase II: Diseño……………………………………………………………....32

Fase III: Validación aula virtual……………………………………………33

IV ANALISIS E INTERPRETACIÔN DE LOS RESULTADOS

Fase I: Resultados del Diagnóstico………………………………………...36

Fase II: Diseño del aula virtual…………………………………………….53

Fase III: Resultados del proceso de Validación …..……………………..….54

V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones………………………………………………………………..58

Recomendaciones…………………………………………………………..59

VI PROPOSOTOS DE LA PÁGINA

Objetivos de la guía ………………………………………………………..60

Página web…………………………………………..……………………...61

REFERENCIAS…………………………………………………………………….69

ANEXOS………………………………………………………………………….....73

LISTA DE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (116 Kb) pdf (194 Kb) docx (78 Kb)
Leer 81 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com