ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AUTISMO TRABAJO DE DOCUMENTACIÓN


Enviado por   •  27 de Marzo de 2017  •  Apuntes  •  4.563 Palabras (19 Páginas)  •  133 Visitas

Página 1 de 19

AUTISMO TRABAJO DE DOCUMENTACIÓN 1.INTRODUCCIÓN

Hemos elegido este tema porque un miembro del grupo está haciendo un voluntariado en el CLUB AVANCE, donde existe contacto con niños autistas y demás disminuidos psíquicos y físicos. Este miembro propuso el tema, y los demás estuvieron de acuerdo en investigar sobre él, ya que nos parecía más interesante y concreto que el tema que habíamos propuesto anteriormente: el SIDA. El autismo nos parece un tema relevante a nivel social, sobre el cual no existe demasiada conciencia en nuestro entorno, posiblemente por la relativa infrecuencia del trastorno, y por la desinformación que existe alrededor del tema.

DEFINICIÓN DE AUTISMO

La siguiente descripción esta recogida del Manual de Diagnóstico y Estadística de los Trastornos Mentales (DSM IV):

CRITERIO DIAGNOSTICO 299.00 DEL SÍNDROME AUTISTA

  1. Un total de 6 (o más) síntomas del tipo (1), (2) y (3) con al menos dos del. tipo (1), y uno de cada uno de los tipos (2) y (3):
  1. discapacidad cualitativa de interacción social, manifestada a través de al menos dos de los siguientes puntos:
  1. discapacidad marcada en el uso de comportamientos no−verbales múltiples, tales como mirar a los ojos, expresión facial, postura del cuerpo y gestos para regular la interacción social
  1. Incapacidad de desarrollar relaciones con compañeros de su edad, apropiadas al nivel de desarrollo
  1. ausencia de la búsqueda espontánea de compartir el disfrute, el interés o los logros personales con otras personas (ej.: ausencia de acciones de mostrar, traer o apuntar los objetos de interés a otras personas)
  1. ausencia de reciprocidad social o emocional (nota: en la descripción, se dan los siguientes ejemplos: no participar activamente en juegos simples sociales, prefiriendo actividades solitarias o involucrando a otros en actividades sólo como simples herramientas o ayudas "mecánicas")
  1. discapacidad cualitativa en la comunicación, manifestada por al menos uno de los siguientes síntomas:
  1. retraso, o ausencia total, del desarrollo del lenguaje hablado ( no acompañado por intentos de compensación con modos alternativos de comunicación como el lenguaje de gestos o mímico)
  1. en individuos con lenguaje apropiado, discapacidad marcada en la habilidad de iniciar o mantener una conversación con otros
  1. uso del lenguaje estereotipado y repetitivo o lenguaje idiosincrásico
  1. ausencia de juegos de representación o imitación social variados y apropiados al nivel de desarrollo
  1. patrones restringidos, repetitivos y estereotipados, de comportamiento, intereses y actividades, que se manifiestan por al menos dos de los siguientes síntomas:

  1. preocupación que abarca uno o más patrones estereotipados y restrictivos de interés, anormal en intensidad o focalización
  1. apego aparentemente inflexible a rutinas o rituales específicos no funcionales
  1. manías motoras repetitivas y estereotipadas (ej.: aleteo o contorsión de manos o dedos, o movimientos complejos del cuerpo completo)
  1. preocupación persistente por partes de objetos (ej.: ruedas de coches)
  1. Retraso o funcionamiento anormal en al menos una de las siguientes áreas, que deberían aparecer antes de los 3 años:
  1. interacción social
  1. lenguaje para comunicación social
  1. juegos simbólicos o imaginativos
  1. Los síntomas no se ajustan mejor a los descritos en el Síndrome de Rett o en el Trastorno Desintegrador Infantil.
  1. preocupación por uno o más patrones estereotipados y restrictivos de interés, que es anormal en intensidad o focalización
  1. apego aparentemente inflexible a rutinas o rituales específicos no funcionales
  1. manías motoras repetitivas y estereotipadas (ej.: aleteo o contorsión de manos o dedos, o movimientos complejos del cuerpo completo)
  1. preocupación persistente por partes de objetos (ej.: ruedas de coches)
  1. Retraso o funcionamiento anormal en al menos una de las siguientes áreas, que deberían aparecer antes de los 3 años:
  1. interacción social
  1. lenguaje para comunicación social
  1. juegos simbólicos o imaginativos
  1. Los síntomas no se ajustan mejor a los descritos en el Síndrome de Rett o en el Trastorno Desintegrador Infantil.

La Sociedad Autismo de América propone la siguiente definición:

El AUTISMO es una discapacidad severa y crónica del desarrollo, que aparece normalmente durante los tres primeros años de vida. Ocurre aproximadamente en 15 de cada 10,000 nacimientos y es cuatro veces más común en niños que en niñas. Se encuentra en todo tipo de razas, etnias y clases sociales en todo el mundo. No se conoce ningún factor en el entorno psicológico del niño como causa directa de Autismo.

Los síntomas, causados por trastornos cerebrales, incluyen:


  1. Perturbaciones en la rapidez de aparición de las habilidades físicas, sociales y de lenguaje.
  1. Respuesta anormal a sensaciones. Cualquier combinación de los sentidos y sus respuestas están afectados: Visión, oído, tacto, dolor, equilibrio, olfato, gusto y el modo en que el niño maneja su cuerpo.
  1. El habla y el lenguaje no aparecen o retrasan su aparición a pesar de que existan capacidades intelectuales evidentes.
  1. Relación anormal con personas, objetos o acontecimientos.

El Autismo aparece aislado o en conjunción con otros trastornos que afectan a la función cerebral, tales como infecciones virales, perturbaciones metabólicas y epilepsia. Es importante distinguir el Autismo del retraso mental ya que un diagnostico inapropiado puede tener como consecuencia un tratamiento inadecuado o ineficaz. La forma severa del síndrome de Autismo puede incluir comportamientos extremadamente autoagresivos, repetitivos y anormalmente agresivos. Se ha comprobado que el tratamiento más eficaz consiste en aplicar programas educativos especiales con métodos de modificación de conducta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com